Cinco años sin nuevo álbum de los imprescindibles Fountains of Wayne se nos están haciendo largos. Para los amantes de esta banda norteamericana y de los sonidos power pop más contagiosos, la mitad creativa del grupo, Chris Collingwood, nos ofrece un aperitivo de lo que será su primer trabajo en solitario, bajo el nombre de Look Park a la espera de nuevos lanzamientos de su banda.
Con un nombre que homenajea a uno de los espacios favoritos de Collingwood, un bonito parque de la ciudad en la que reside desde hace veinte años, Northampton (Massachusetts), su nuevo proyecto nació en el momento en el que el artista regresó de la gira mundial que Fountains of Wayne realizaron para presentar su último álbum, Sky full of holes (2011) y comenzó a escribir nuevo material inmediatamente. Más de cien canciones sobre las que trabajar para dotarlas de la personalidad de su autor: fue una cuestión de tratar de encontrar una voz distintiva de Fountains of Wayne, afirma Collingwood. Fue liberador saber que las podía organizar de cualquier manera que yo quisiera, podía escribir canciones que la banda nunca sería capaz de tocar en vivo como una banda de rock de cuatro componentes.
El álbum, que contiene diez temas, fue grabado en colaboración con el legendario productor Mitchell Froom (Elvis Costello, Crowded House, Suzanne Vega) y verá la luz el próximo 22 de julio a través de Yep Roc Records. Un trabajo al que se le ha pretendido dotar de un sonido diferente y distintivo pero en el que destaca el sello compositivo de uno de los nombres propios del mejor power pop de las dos últimas décadas. De momento solo ha adelantado un corte, Aeroplane, que ha conseguido que fijemos nuestra inmediata atención sobre su nuevo proyecto.
Aeroplane es otra canción de la factoría Collingwood que habla de viajes, pero esta vez como una metáfora del paso del tiempo, en la que se cuestiona su pasado, presente y futuro: aeroplane, I am already in you / do you wonder where I’ve been, where I’m going to, do you wonder how the soul survives? Un tema emocionante, entre el pop y el rock, que recuerda a alguna de las mejores composiciones de su banda de siempre y que aúna guitarra acústica, eléctrica, delicadas cuerdas y un bonito piano para demostrarnos que en esto de las melodías ha sido siempre un alumno aventajado. Muchas ganas de escuchar el disco al completo.
.
CÉSAR ALONSO
Un comentario sobre “CANCIÓN DE LA SEMANA: Aeroplane”