
Va tocando a su fin el ejercicio musical de este infausto año y apostamos por otra batería de recomendaciones más procedentes de nuestro viaje virtual por el planeta. En esta ocasión la música nos lleva de visita a Suecia, Reino Unido y EE.UU para conformar nuestro primer ASÍ SUENAN de diciembre y penúltimo de 2020, con siete recomendables propuestas sonoras y encabezado por el proyecto estadounidense The People Between y su infeccioso cruce de géneros. Disfruten.
.
THE PEOPLE BETWEEN
Procedente de Minnesota, The People Between es el estimulante proyecto sonoro construido alrededor de Jim McGuinn Slusarek (Saint Small, BNLX, Cordalene) y Manic Pop Thrill Records. Con un ecléctico sonido que abarca una amalgama de géneros, desde el bedroom pop e indie pop pasando por shoegaze, krautrock, britpop, punk, psicodelia, garaje, jangle o lo-fi, el norteamericano ha sido comparado en su propuesta con referencias como Blur, Ted Leo, Spoon y Sloan. Recién estrenado está su último single, Another Distraction, un pildorazo garajero dotado de una evocadora instrumentación guitarrera, una gran melodía y agradables reminiscencias noventeras que trata de resumir este infausto año 2020 con un mensaje urgente de ira y esperanza. Contagioso.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Another Distraction
.
IDESTROY
Abrasivo punk ramoniano procedente de Bristol con el incendiario trío IDESTROY, formado en 2015 por Bec Jevons (voz, guitarra), Nicola Wilton-Baker (bajo, coros) y Jenn Hills (batería), una banda con una energética propuesta que bebe del proto punk neoyorkino, de las riot grrrl noventeras y de los clásicos punk británicos. Tras dos EPs las inglesas acaban de anunciar el lanzamiento de su álbum de debut, We Are Girls (2021), que verá la luz el próximo 12 de febrero y al que precede un single tan contagioso como Petting Zoo, un contundente tema que fue escrito después de que Jevons fuera manoseada dos veces en cuestión de meses, primero en un viaje de senderismo y luego en un club nocturno. El club fue la gota que colmó el vaso, afirma, una mezcla de emociones se apoderó de mí: conmoción, ira, violación. Lo más sorprendente fue la confusión e impotencia que sentí. ¿Qué haces en esa situación? Petting Zoo es para todas las que han tenido suficiente, que están cansadas de que las miren lascivamente, las sexualicen y las toquen sin su consentimiento. Energético, con un afilado trabajo guitarrero, un coreable estribillo y actitud a raudales.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: We Are Girls (12 de febrero de 2021)
Enlace: idestroyband.co.uk
.
TINY FIGHTER
Una ensoñadora banda sueca radicada en Estocolmo y formada en 2017 después de un encuentro casual entre Therese Karlsson y el australiano Tim Spelman que se ha ganado una sólida reputación en vivo por mezclar pegadizo pop rock con temas y arreglos contemporáneos más oscuros. Indie pop de ensueño que han mostrado en sus singles hasta la fecha, desde su debut en 2018 con New Century, además de en su EP Tell Me (2019), con amplia difusión por todo el mundo y en su primer álbum, Going Home (2020), editado en abril de este año a través de Bay Terrace Records. De este recomendable trabajo, los escandinavos estrenan ahora su último single, Maybe, un hipnótico tema dotado de una delicada instrumentación, un sugerente trabajo vocal y unos evocadores arreglos cargados de sensibilidad, acompañado además de un talentoso vídeo filmado con drones en una antigua cantera a las afueras de Estocolmo.
Procedencia: Suecia
Presentan: Maybe
Enlace: tinyfighter.org
.
CAT RYAN
Un interesante trío indie pop/art rock británico procedente de Newcastle con una cautivadora propuesta musical que abarca varios géneros y que acaba de fichar por Pillar Artists. Sus primeros singles, Mannerism y Blessed Through The TV, han recibido una atención positiva por parte de los medios ingleses y ahora la banda acaba de presentar su último tema, Mary Shelley Song, una canción singular y que a pesar del título atesora una lírica inspirada por una variedad de recuerdos en la Universidad de la cantante y letrista Mary-Anne. Perfecta para los amantes del sonido de grupos como Wolf Alice, The Japanese House o Vampire Weekend gracias a su colorida instrumentación, sensibilidad pop y sugerente percusión. Infecciosa.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Mary Shelley Song
.
MELPO MENE
Melpomene era una de las nueve Musas (diosas de la música, el canto y la danza) en la mitología griega y musicalmente hablando, el alter ego del artista sueco Erik Mattiasson, un músico procedente de Estocolmo aunque radicado en Los Angeles que atesora una sugerente y original propuesta indie pop cargada de autenticidad. En su último tema, Once Had It All, una cálida instrumentación repleta de cuerdas impresionantes, un solo de guitarra de influencia española y un evocador piano se combinan para reflejar con acierto la armonía y la disonancia de la vida cotidiana. Una reflexión sobre la fatiga existencial y la confusión cargada de sensibilidad y vibraciones hipnóticas.
Procedencia: Suecia
Presenta: Once Had It All
.
VIPER CLUB
Tras algunos infecciosos singles desde su debut con Beatrix (2019), el cuarteto norteamericano procedente de Phoenix Viper Club acaba de presentar su último vídeo. Una banda liderada por el carismático Jack VanDerPol, que impacta con su poderoso trabajo vocal y canaliza la personalidad en el escenario de los líderes por excelencia de la década de los setenta, junto a su hermano menor Nate VanDerPol (batería), Carl Gumpert (bajo) y Gianni Jinx (guitarra), con el objetivo de mantener vivo el rock and roll con sus cuidadas letras, expresivas voces y electrizantes riffs guitarreros. Su última propuesta, Nice Guys, es otro energético corte rocanrolero que en palabras del mayor de los VanderPol, trata esencialmente de tipos que actúan de una manera al principio, pero terminan siendo unos idiotas más tarde. Un pildorazo de rock alternativo dotado de una contagiosa instrumentación para saltar directamente a la pista de baile.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Nice Guys
.
FREEDOM FRY
La parisina Marie Seyrat y el estadounidense Bruce Driscoll, pareja creativa radicada en Los Angeles, cierran un inmejorable año, musicalmente hablando, con el estreno de un nuevo single para su extenso catálogo. Unos meses después del lanzamiento de su segundo álbum, el evocador Songs From The West Coast (2020), que será uno de nuestros discos del año, sin duda, Freedom Fry nos presenta ahora otra porción de su maravilloso indie pop con One Big Happy Family, un tema escrito y producido por el dúo en su estudio de Los Ángeles y que cuenta con la colaboración de Jaconell Mouton (piano) y Todd Simon (trompa). Una bella y agridulce composición de corte disco impulsada por un contagioso piano y las sugerentes armonías a las que nos tienen acostumbrados. Muy pegadiza.
Procedencia: EE.UU-Francia
Presentan: One Big Happy Family
Enlace: freedomfrymusic.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de THE PEOPLE BETWEEN