ASÍ SUENAN: octubre 2020 (1)

En modo casi otoñal ya volvemos con una nueva batería de novedades emergentes cargada de buena música. Otro viaje musical por todo el planeta con visita en esta ocasión a cinco países: Francia, Sudáfrica, Irlanda, Suecia y EE.UU. Nuestro primer ASÍ SUENAN de octubre aterriza con ocho estimulantes propuestas sonoras y lo encabeza la banda irlandesa Kodaline, un evocador grupo dublinés que nos tiene ganados con sus cálidas melodías y su sensibilidad pop. Disfruten.

.

KODALINE

Tras el gran éxito del último álbum de la banda irlandesa Kodaline, el magnífico One Day At A Time (2020), con más de 60 millones de reproducciones, además de otras 100 millones de visitas en YouTube, el grupo procedente de Dublín acaba de presentar la edición de lujo del disco, que verá la luz el próximo 20 de noviembre y que contará con dos versiones (Teenage Kicks y The Rare Auld Times), además de un tema inédito y una maravillosa colaboración con Gabrielle Aplin en su cálido tema Everyone Changes, un evocador corte entre el folk y el pop que gana en matices con la nueva incorporación vocal y que emociona a cada segundo gracias a su cuidada instrumentación, su sugerente estribillo y a las vibraciones emocionales que emana.

Procedencia: Irlanda

Presentan: One day At A Time (Deluxe version)

Enlace: kodaline.com

.

THE VERY MOST

Un atractivo proyecto musical indie pop norteamericano nacido como vehículo para las canciones de Jeremy Jensen, un músico procedente de Boise (Idaho) que desde 2002 ha publicado cinco álbumes y 8 EPs y atesora un dulce sonido en capas inspirado por Brill Building, Johnny Marr, Brian Wilson y Built to Spill, otra mítica banda de Boise con la que han compartido escenario. Recién estrenado está su nuevo disco, Needs Help (2020), con temas tan evocadores como Do I Have To Do My Best All The Time?, que cuenta con la hermosa voz de Cristina Quesada (artista de Elefant Records) y Kristine Capua, cantante  de Tiny Fireflies. Un delicado corte de twee pop cargado de vibraciones edificantes y sensibilidad compositiva.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Needs Help

Enlace: theverymost.com

.

MUTI

Un atractivo dúo sudafricano compuesto por el guitarrista, bajista y vocalista principal Tyron Naudé y el multiinstrumentista Rudi Botes. Inicialmente formado en Busan (Corea del Sur) bajo el nombre de Pan Valley en 2015, han grabado numerosas canciones y EPs y actuado en varios lugares de Corea del Sur y China, donde ahora viven. Tras un parón en 2018, los dos músicos han vuelto con un nuevo nombre, Muti y un álbum de debut recién estrenado, Dahlia (2020), basado en sus experiencias personales y fortalezas musicales y con el que pretenden romper sus propios límites. Un trabajo con influencias de varios estilos que van desde el rock y el pop hasta el EDM y el folk. Como muestra el infeccioso single When I’m gone, dotado de un irresistible ritmo guitarrero, vibraciones energéticas y un más que pegadizo estribillo.

Procedencia: Sudáfrica

Presentan: When I’m Gone

Enlace: wearemuti.com

.

JESSICA SMUCKER

Una talentosa compositora y cantante procedente de Lancaster (Pensilvania) con un enfoque poético y reflexivo en su lírica que acompaña con una hermosa voz y toneladas de sensibilidad. Con dos álbumes ya en su haber, el último en 2014 (Tumbling After), la norteamericana está a punto de publicar el tercero, Lucid Stories, Tentative Lies (2020), un trabajo que verá la luz el próximo 16 de octubre y nos deja temas tan bellos como When I Was The Weather, un delicioso corte donde reflexiona con ingenio sobre la maternidad y que atesora una sugerente instrumentación guitarrera además de una maravillosa melodía. Emocionante.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Lucid Stories, Tentative Lies (16 de octubre)

Enlace: jessicasmucker.com

.

OROUNI

Del gran álbum de indie pop que el parisino Orouni, alias bajo el compone el talentoso Rémi Antoni, publicó el año pasado, Partitions (2019), todo es aprovechable gracias a su apreciable sensibilidad compositiva y sus cálidas melodías en la onda de Belle & Sebastian o The Divine Comedy. El artista francés acaba de presentar un single más, de revelador título, el evocador No News Is Bad News, otro bello corte cuya letra y estructura musical se funden en el concepto mayor del disco, un registro que representa la separación entre la realidad y la percepción a través del texto y la disociación entre las diferentes partes de las canciones, despojadas de su sistema habitual de estrofas / coros. En este caso con texturas inspiradas en las escalas de jazz etíope y una maravillosa instrumentación llena de cuidados arreglos, acompañada de un bello videoclip que refleja los contrastes del álbum, entre tomas soleadas de la costa norte de Córcega y tomas nocturnas de París.

Procedencia: Francia

Presenta: No News Is Bad News

Enlace: orouni.net

.

JESSE JO STARK

Una recomendable artista de Los Angeles con una atractiva propuesta musical atemporal con guiños al rock setentero, al country clásico y al dream pop. Con una apreciable habilidad para la composición y ecos en su sonido de Mazzy Star, Fleetwood Mac y Lee Hazlewood, la angelina lleva algunos años ya deslumbrando por sus evocadores paisajes sonoros cinematográficos y absorbentes y acaba de presentar un nuevo single, Die Young, que vuelve a atraparnos por su subyugante trabajo vocal, una cálida instrumentación llena de evocadores pasajes guitarreros y una bella sección de cuerdas, además de una dolorosa lírica con crudas líneas como the older I get, babe / the more I want to die young. Muy emocionante.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Die Young

Enlace: jessejostark.com

.

CHARLI ADAMS

Una joven compositora y cantante criada en la rural Alabama pero radicada en Nashville desde los 17 años que combina su ensoñadora voz con una lírica cruda y reflexiva, creando un sonido distintivo y subyugante en la línea de Phoebe Bridgers, Angel Olsen o Sharon Van Etten. La norteamericana acaba de anunciar su álbum de debut, Bullseye, un trabajo producido por Brian Kierulf (Lady Gaga, Mike Posner) y mezclado por Patrick Dillett (St. Vincent, David Byrne, Sufjan Stevens) que verá la luz a principios del año que viene y donde pretende documentar su mayoría de edad, ya en la veintena, en el contexto de la evolución espiritual. Como aperitivo Adams ha adelantado el single principal, Didn’t Make It, un reflexivo tema sustentado por su dulce voz, cargado de nostalgia compositiva y una cálida línea de sintetizador, con referencias líricas a Fleetwood Mac y Bruce Springsteen. Talento.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Bullseye (2021)

Enlace: charliadams.com

.

PALE HONEY

Un talentoso dúo sueco procedente de Göteborg y formado por Tuva Lodmark (guitarra y voz) y Nelly Daltrey (batería), acompañadas en directo por el productor y tercer miembro Anders Lagerfors (guitarra, bajo y electrónica), que debutó en 2015 con un aclamado álbum homónimo. A punto de estrenar su tercer disco ya, Some Time, Alone (2020), un trabajo producido por Anders Lagerfors que verá la luz el próximo 6 de noviembre a través de Bolero Recordings, las escandinavas adelantan el pulsante tema que da título al álbum, un corte dotado de una sugerente línea de bajo y un brumoso trabajo vocal, con una reflexiva lírica que aborda la sensación de que solo quieres que te dejen solo y te vuelves irresponsable y egocéntrico, afirman. Evocador.

Procedencia: Suecia

Presentan: Some Time, Alone (6 de noviembre)

Enlace: palehoney.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de KODALINE

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.