Para este agitado comienzo de curso nada mejor que la música una vez más como terapia infalible para lidiar con los sobresaltos. Volvemos a la carga con otra batería de interesantes propuestas emergentes que proceden de tres países: Canadá, Reino Unido y EE.UU. Nuestro primer ASÍ SUENAN de septiembre aterriza con siete estimulantes novedades y encabezado por la banda británica Eades, un grupo que ha debutado a lo grande este mismo 2020 y edita ahora un contagioso nuevo single. Disfruten.
.
EADES
Una atractivo quinteto de Leeds (Reino Unido) formado por Harry Jordan (voz, guitarra), Tom O’Reilly (guitarra principal), Dave Lancaster (bajo) y Dan Clifford-Smith (batería) con un evocador sonido DIY que fusiona garage rock, new wave y post punk, envuelto en su estilo de grabación lo-fi característico. Con una propuesta musical que atesora brillantes sintetizadores, guitarras angulares y reverberaciones exuberantes, los británicos han debutado recientemente con el EP Microcosmic Things (2020), que ha logrado ya la aclamación de varios medios especializados y editan ahora un nuevo single, I Want More, un estimulante corte inspirado en el estilo proto-punk de Lou Reed e Iggy Pop con elementos noise de Pavement, Sonic Youth o Parquet Courts que es una delicia de principio a fin gracias al entregado trabajo vocal de Jordan, a su lírica escapista y a la contagiosa melodía guitarrera que jalona todo el tema.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: I Want More
Enlace: eadesmusic.com
.
LA SOLUTION CENTER
Un nuevo colectivo musical canadiense procedente de Vancouver y liderado por Dan Ponich que presenta canciones escritas y producidas por Ponich con una ecléctica rotación cuidadosamente seleccionada de vocalistas y colaboradores musicales para agregar un conjunto distinto de cualidades artísticas a cada canción. Para su single de debut, My Piranha, el canadiense ha contado con la aportación vocal de Calen Trentini (CIVILIANA), el trabajo en la batería de Paul Trounce y la masterización del ingeniero ganador del premio Grammy Dave Collins. Un atractivo tema inspirado en la obsesión humana por el progreso e influenciado por los sonidos de Alex Turner, Chevelle y Josh Homme que destaca por sus distorsionadas guitarras, un agresivo estilo vocal y toneladas de vibraciones energéticas.
Procedencia: Canadá
Presentan: My Piranha
Enlace: lasolutioncenter.com
.
STEPHANIE JAMES
Una talentosa artista estadounidense que aporta una experiencia fresca y evocadora al mundo de la música pop. Con una conmovedora voz y una lírica llena de emoción, James toca magistralmente los corazones y las almas de sus seguidores. procedente de Boston y radicada en Los Angeles acaba de presentar su álbum de debut, Unbreakable (2020), un trabajo que explora la vulnerabilidad, la autosuficiencia, los temas del crecimiento y el aprendizaje del pasado y que contiene temas tan sugerentes como Throw Me A Rope, una bella canción cargada de sensibilidad, con reminiscencias de Sara Bareilles o Kacey Musgraves y una cruda pero esperanzadora letra. Emocionante.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Unbreakable
Enlace: stephaniejamesmusic.com
.
HOAX
Procedente de Queens (Nueva York), HOAX es la creación musical de Michael Raj y Frantz Cesar, quienes crean los sonidos y conceptos detrás de su estilo autodescrito de empatía pop o como acuñó un amigo cercano a la banda, el hermoso sonido de la tristeza. Con un sonido entre lo vintage y la vanguardia e influencias del pop sesentero, la Motown de los setenta y el r&b alternativo, los neoyorkinos se centran en en la condición humana, la exploración de construcciones sociales y las decisiones que la gente toma en base a ellas, todo escondido bajo atractivas melodías pop. Buena prueba es Western Medicine, el sexto single de su álbum de debut, b? (2020), un delicioso y evocador corte apoyado por una cálida sección de cuerdas y una lírica existencial que deja un poso reflexivo en el oyente.
Procedencia: EE.UU
Presentan: b?
Enlace: hoax-band.com
.
DEADLETTER
Una abrasiva banda británica procedente de Yorkshire, aunque ahora arraigada en el sur de Londres, que canaliza la caótica furia de The Fall y el ritmo desequilibrado de Gang of Four en una muestra de post punk vehemente, explorando el lado más oscuro de la existencia a través de su narrativa. Los británicos acaban de estrenar su segundo single, tras el lanzamiento de Good Old Days en mayo. Su nuevo sencillo, Fit For Work, sigue la misma línea incendiaria de su debut, ofreciendo un estudio agudo y enojado sobre la burocracia y la pérdida de identidad personal. Una contundente declaración de intenciones que combina versos conversacionales con furia guitarrera e intensidad compositiva.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Fit For Work
Enlace: Spotify
.
CALLUM PITT
Un talentoso artista británico que nos encanta, procedente de Newcastle y que desde su debut en 2017 con el álbum You’d Better Sell It While You Can, rubricado por otros emocionantes sencillos en los últimos años, lleva sorprendiendo agradablemente a prensa y público gracias a su impresionante voz de falsete y sus ricas armonías. Su single más reciente, Ghost, recién estrenado, documenta el largo viaje de ver a un ser querido deteriorarse por el cáncer, de principio a fin. Se enfoca de manera bastante prominente en los tiempos normales e incluso insignificantes dentro de este período en particular y el hecho de que aún se pueden crear recuerdos felices a pesar de la nube negra que se avecina en la distancia. Todo ello a través de un hipnótico trabajo vocal, evocadoras líneas de guitarra y toda la emoción que el británico sabe imprimir a sus canciones.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Ghost
Enlace: callumpittmusic.co.uk
.
JUANITA STEIN
Australiana aunque radicada en Brighton (Inglaterra), Juanita Stein, ex componente junto a su hermano Joel de la atractiva banda Howling Bells y de Waikiki, está a punto de publicar ya su tercer álbum en solitario, Snapshot (2020), un trabajo que verá la luz el próximo 23 de octubre a través de Nude Records y del que ya se han editado un par de singles, el homónimo Snapshot y The Mavericks. Ahora Stein presenta el tercer sencillo, L.O.T.F, un sentido corte en la línea del tema que recorre todo el disco, que se grabó tras la repentina pérdida de su padre en 2019. Como ella misma explica, es una oda a crecer en Australia, teñida de una triste amargura. Una cadenciosa canción marcada por la personal voz de la australiana, una sombría instrumentación guitarrera y una lírica introspectiva cargada de emoción.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Snapshot (23 de octubre)
Enlace: juanitastein.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de EADES