ASÍ SUENAN: julio 2020 (y 2)

Aliados con el ventilador afrontamos otra variada batería de novedades emergentes para hacer más llevadera esta canícula. Nada mejor que un viaje musical por todo el mundo, deteniéndonos en países como Australia, Canadá, Escocia, Irlanda, México y EE.UU para conformar nuestro segundo ASÍ SUENAN de julio, que reúne ocho interesantes novedades, encabezadas por la banda escocesa Brontosaurus, un interesante grupo que debuta con un álbum cargado de bellas melodías.  Disfruten.

.

BRONTOSAURUS

Una atractiva banda escocesa procedente de Glasgow y liderada por Joe Greatorex que atesora un delicioso sonido power pop y que acaba de debutar con el álbum These People (2020), editado a través de Puzzled Aardvark Records. El propio Greatorex, que se ha rodeado de un talentoso equipo de colaboradores para la grabación de su debut, define su sonido: musicalmente tenía una idea muy clara de cómo quería que sonara. Estaba escuchando mucho power pop estadounidense como The Rubinoos, Jellyfish o Weezer  y quería hacer un disco de power pop pulido con tintes britpop, ya que esa es la música con la que crecí. Una buena prueba es el primer single, Blogger, un cálido corte con una bella melodía y un evocador trabajo guitarrero que augura muy buenas sensaciones para este nuevo proyecto.

Procedencia: Escocia

Presentan: These People

Enlace: Soundcloud

.

MIESHA & THE SPANKS

Un energético dúo garajero canadiense procedente de Calgary compuesto por Miesha Louie y el baterista Sean Hamilton, que se inspiran en clásicos como The Runaways, L7 y los Buzzcocks para crear un ruidoso sonido contemporáneo que es lo suficientemente pegadizo como para levantar el puño y cantar. En activo desde 2008 y con varios EPs y álbumes en su haber, el último fue Girls, Girls, Girls (2018), producido por Danny Farrant, baterista de los citados Buzzcocks, los canadienses acaban de estrenar un nuevo tema, Unstoppable, otro infeccioso corte garajero cargado de actitud punk, toneladas de energía y de un crujiente trabajo guitarrero de principio a fin. Un pildorazo.

Procedencia: Canadá

Presentan: Unstoppable

Enlace: mieshaandthespanks.net

.

ALEX THE ASTRONAUT

Nos encanta la sensibilidad compositiva de la joven artista australiana Alex Lynn, más conocida como Alex The Astronaut, que escribe canciones que reflejan el mundo que le rodea, entrelazando verdades personales en asuntos universales. Con un montón de acertados singles hasta la fecha como Already HomeNot Worth HidingHappy Song, I Like To Dance, o el que fue canción de la semana en Velvety hace algunos meses, Split the Sky, la australiana anuncia ahora el lanzamiento de su álbum de debut, The Theory of Absolutely Nothing (2020) para el próximo 21 de agosto, un disco que explora la amistad, el amor, la pérdida, el dolor y el cambio con temas tan atractivos como Christmas In July, otro sentido corte dotado de un sugerente trabajo vocal y una ensoñadora instrumentación con texturas folk y sensibilidad pop que nos subyuga sin remedio.

Procedencia: Australia

Presenta: Christmas In July

Enlace: alextheastronaut.com

.

RON HAWKINS AND THE DO GOOD ASSASSINS

El prolífico artista canadiense Ron Hawkins lleva ya una dilatada carrera musical, primero al frente de la aclamada banda The Lowest of the Low, con la que publicó siete álbumes, a los que hay que añadir cinco discos en solitario, tres discos con su grupo The Rusty Nails y dos discos como Ron Hawkins and The Do Good Assassins. El último esfuerzo discográfico de los canadienses, 246 (2020), que verá la luz el próximo 28 de agosto, recupera la energía en bruto del buen rock atemporal ya que fue creado en una grabadora de cassette de 4 pistas de 1985 en la sala de estar del baterista Jody Brumell y con la premisa de todo analógico, sin tonterías digitales, en sus propias palabras. Buena prueba es el primer single, Teenage Insurrection, con un estimulante trabajo guitarrero, una cruda producción y energéticas vibraciones rockeras por doquier.

Procedencia: Canadá

Presentan: 246 (28 de agosto)

Enlace: Spotify

.

ESTELLA DAWN

Cantante, compositora y multiinstrumentista de 23 años, nacida en Nueva Zelanda pero radicada en Colorado que a través de su poderosa voz impacta con sus atractivas canciones llenas de capas, tanto vocal como musicalmente; sutiles y relajantes cuando es necesario y agudas y arenosas cuando lo desea. A punto de publicar un álbum para finales de este año, la neozelandesa tiene previsto editar un single cada seis semanas y mostrar la diversidad de estilos que atesora. Recién presentado está el séptimo, Spooky, un delicioso corte indie pop cargado de sensibilidad compositiva, evocadores arreglos y una reflexiva lírica que explora las relaciones tóxicas. Talento.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Spooky

Enlace: estelladawn.com

.

SLIM TIN FOX

Una abrasivo cuarteto de hard rock procedente de Dublín y formado en 2018 que combina la actitud y el poder del punk y el hard rock con la melodía y la calidez del blues y el folk. Con una gran cantidad de sencillos en su haber y numerosas giras realizadas, la banda dublinesa, compuesta por TJ Lynn (compositor / vocalista), Arthur Lopes (bajo), Robert Grehan (guitarra) y Justin Capocci (batería), acaba de presentar dos nuevos singles, Hometown Blues y Feed Me, otro incendiario corte con reminiscencias de los Stooges y The White Stripes dotado de sucias guitarras de alto octanaje y actitud rocanrolera por los cuatro costados. Contagioso.

Procedencia: Irlanda

Presentan: Feed Me

Enlace: Spotify

.

FAST FRIENDS

Un abrasivo trío procedente de Los Angeles y formado por Tom Peyton, Ryan Spraker y Frederik Thaae que lleva el último lustro ofreciendo su personal fórmula sonora a través de atractivos singles. Los californianos acaban de debutar con un EP autoproducido, HI T LO IQ (2020), editado a través de Dine Alone Records y que en palabras de la banda captura la sensación de ver los debates de Clinton / Trump de 2016 en bucle durante 24 horas al estilo Clockwork Orange con los párpados abiertos, pero en 2047, por lo que tienes demasiada perspectiva al respecto. Su single principal, Everybody Will Be Forgotten, no puede ser más contundente; de tintes apocalípticos, plagado de reminiscencias noventeras en su sonido y con un más que infeccioso trabajo guitarrero y coreable estribillo.

Procedencia: EE.UU

Presentan: HI T LO IQ

Enlace: Spotify

.

REY PILA

Un interesante cuarteto mejicano formado por Diego Solorzano, Andrés Velasco, Rodrigo Blanco y Miguel Hernández que lleva más de una década ofreciendo su singular sonido dance rock cargado de oscuridad e influencias como The Cars, Depeche Mode, Aphex Twin o Boards of Canada y que para su nuevo trabajo Velox Veritas (2020), a la venta el próximo 2 de agosto a través de Arts & Crafts, ha ampliado su paleta sonora gracias al trabajo en la producción de Dave Sitek (TV On The Radio). Un buen botón de muestra es el primer single, Drooling, un hipnótico corte dotado de suntuosos sintetizadores, sinuoso ritmo y evocadora psicodelia, que nos pone sobre la pista del nuevo sonido de esta recomendable banda.

Procedencia: Mexico

Presentan: Velox Veritas (21 de agosto)

Enlace: reypila.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de BRONTOSAURUS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.