ASI SUENAN: julio 2020 (1)

Con el verano encima y el calor asfixiante por doquier nada como acudir a la buena música para estimular nuestro sentidos. Volvemos con otra batería de recomendaciones musicales procedentes de nuestro periplo viajero por todo el mundo, esta vez con parada en lugares como Australia, Suecia, Países Bajos y EE.UU para conformar nuestro primer ASÍ SUENAN de julio, que reúne siete interesantes novedades, encabezadas por la banda canadiense Knifey y su estimulante propuesta de tintes surf, ideal para este verano aún por escribir.  Disfruten.

.

KNIFEY

Procedente de Toronto, el cuarteto canadiense Knifey combina con acierto vibrantes guitarras, enérgica batería y sugerentes voces para definir su refrescante sonido rockero. Formada en 2015, la banda se pateó los escenarios de su ciudad y alrededores antes de lanzar su álbum de debut, Beached (2017). Desde entonces, la música de los canadienses se ha convertido en un sonido más variado, que combina elementos de power pop, baladas introspectivas, surf rock y elementos punk, como demuestran en Savage, corte extraído de su próximo segundo disco, Sleepwalker (2020), un tema inspirado en la película Point Break e impulsado por una talentosa línea de bajo acompañada de reverberación guitarrera, un guiño a los temas surf de la película.

Procedencia: Canadá

Presenta: Savage

Enlace: Spotify

.

A FEW BAD MEN

Tras su paso por el influyente grupo de power pop psicodélico australiano Bell Jar, trabajando con Marty Willson-Piper (The Church) y Ed Kuepper (The Saints, Laughing Clowns), Simon Paul Roy, miembro fundador y compositor, regresa bajo el nombre de A Few Bad Men con un sonido crudo e intenso a la par que melancólico y oscuro, inspirado en artistas como Tom WaitsJohnny CashLeonard Cohen o Tom Petty y una lírica que aborda las relaciones rotas, la identidad perdida y el escape. Debutó el año pasado con el EP A Haunted Man (2019) y ahora regresa con un subyugante corte pianístico dotado de un profundo trabajo vocal y oscura intensidad, con el telón de fondo del Covid-19 y la agitación social, perfecto para los tiempos difíciles que vivimos.

Procedencia: Australia

Presentan: It’s Always Winter Here

Enlace: afewbadmen.com

.

STAND UP AND SAY NO

Muy recomendable el proyecto canadiense Stand Up And Say No, liderado por el talentoso Andre Nault, un comprometido artista radicado en Ottawa que compatibiliza la atención a su familia numerosa con su pasión por la música y su deseo de rebelión. Atesorando un estimulante sonido entre el indie rock y el post punk que recuerda a bandas como Interpol y The Strokes, el canadiense deslumbra con sus guitarras de conducción, pegadizas melodías y vibraciones bailables, como en su última propuesta, Brake my Code, adelanto de su nuevo EP Brake My Code / Logical Distractions (2020), con unos adictivos arreglos electrónicos y un gran trabajo guitarrero.

Procedencia: Canadá

Presentan: Brake My Code

Enlace: standupandsayno.com

.

BENNETT

Andrew Bennett es un interesante artista radicado en el área de la Bahía de San Francisco que acaba de adelantar un estimulante y evocador tema de su último EP, Pretend (2020), precisamente la canción titular Pretend, un atractivo corte grabado en 11th Avenue Records el invierno pasado. Un momento en el que el norteamericano estaba escuchando bastante el álbum A Hard Day’s Night de los Beatles y quería capturar la nostalgia y el sentimiento de un romance de verano perdido, como cuando tienes que poner cara de valiente después de que las cosas se hayan desmoronado, aunque no quieras, afirma Bennett. Un emocionante tema lleno de sensibilidad pop y melancólicas vibraciones que nos pone sobre la pista de este talentoso músico.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Pretend EP

Enlace: Spotify

.

SPINY NORMAN

Un estimulante cuarteto procedente de la ciudad holandesa de Groningen e influido por el rock psicodélico de los sesenta y setenta: Paul Simon, Small Faces, Donovan, Jeff Beck, Rolling Stones, Beatles, aunque también Sublime, A Tribe Called Quest y Tame Impala son sus referencias. Formada por Ike y Sander (voz / guitarra / letra), Sebastian (tecla / coros) y Aron (batería), la banda escribe, graba y produce sus propias canciones y debutó el año pasado con el lisérgico sencillo End of the season, incluido en su primer EP, al igual que el contagioso tema Lost at a Festival, canción de la semana en Velvety. Ahora los holandeses acaban de estrenar un energético pildorazo garajero, Miles Apart, que refleja los tiempos turbulentos que vivimos, a través de una infecciosa instrumentación guitarrera con pinceladas psicodélicas y grandes líneas de órgano.

Procedencia: Paises Bajos

Presentan: Miles Apart

Enlace: Spotify

.

BAD FLAMINGO

Un misterioso dúo musical norteamericano femenino cargado de sensualidad y con una atractiva estética western (enmascaradas y adoradoras de Oscar Wilde), que atesora un personal sonido con raíces americanas que no desentonaría en una película de Tarantino. Con un álbum ya en el mercado, I Said a Prayer Twice for Both My Faces (2018) y toneladas de personalidad, las estadounidenses estrenan ahora dos nuevos temas, Butter y Ain’t Too Worried Yet, canciones que serán incluidas en la tercera temporada de la serie Yellowstone de Kevin Costner. Nos quedamos con la última, un sugerente corte que vuelve a deslumbrar por su seductor trabajo vocal, su evocadora instrumentación llena de arrastradas lineas guitarreras y aires western por los cuatro costados.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Ain’t Too Worried Yet

Enlace: badflamingomusic.com

.

EVELYN COOLS

Originaria de Bélgica pero radicada en Brooklyn (Nueva York), Evelyn Cools  es una cantante y compositora inspirada por nombres como Stevie Nicks, Simon & Garfunkel, Lana Del Rey o Angus & Julia Stone y reconocida por sus poderosas letras y su innata habilidad para contar historias a través de la música. En colaboración con el productor Enrique Lara e influida por los tiempos de inquietud, euforia, desamor y asombro que vivimos, Cools presentará el próximo 14 de agosto su EP Misfit Paradise (2020), un trabajo donde explora las complejas relaciones que tenemos con nosotros mismos, los demás y nuestro entorno, y cómo encontramos la paz y el significado dentro de todo. Un ejemplo es el segundo single, Gold Woman, un emocionante corte folk rock con una interesante lírica que bucea en los anhelos de ser una mujer perfecta. Talento.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Misfit Paradise EP (14 de agosto)

Enlace: ecoolsmusic.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de KNIFEY

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.