Hartos de virus, alarmismos y demás estupideces humanas, encaramos otro lunes más convencidos de que la música es el mejor antídoto contra todos los males. Desde Velvety proponemos otro viaje musical alrededor del mundo en busca de los sonidos emergentes más estimulantes del momento, que proceden en esta ocasión de países como Reino Unido, Suecia, Canadá, Dinamarca y EE.UU. Nuestro primer ASÍ SUENAN de marzo reúne diez nuevas propuestas, encabezadas por la banda norteamericana Meyru y su nostálgico sonido indie rock repleto de matices. Disfruten de la selección.
.
MEYRU
Desde Nueva York llega este atractivo quinteto que cerró 2019 con la publicación de su álbum de debut, Good To See You, un trabajo escrito con una nueva perspectiva sobre cómo es vivir en la moderna ciudad de los rascacielos, con un sonido influenciado por décadas de la historia del rock de la ciudad y algunos exitosos singles en su haber, She, Something I Like y Running Day Dreams. Una banda con un estimulante sonido indie rock nostálgico que presenta ahora un nuevo tema, At Some Point, donde aflora su sensibilidad pop entre brillantes pasajes guitarreros que combinan la dulzura con la energía, un cautivador trabajo vocal y un acertado poso melancólico.
Procedencia: EE.UU
Presentan: At Some Point
Enlace: meyrumusic.com
.
LUKE AND THE SWELLS
Un proyecto procedente de Indiana impulsado por Luke Schreiber, que se encarga de la composición, voces e instrumentación, a excepción del bajo, a cargo de Brandon Dean. Con un sonido reminiscente de los noventa e influencias como Weezer, They Might Be Giants, Gregory Pepper and His Problems o Jeff Rosenstock, los norteamericanos facturaron el año pasado su primer álbum, The Formative Years (2019) y preparan el lanzamiento del segundo, Headcase (2020), que verá la luz el próximo 13 de marzo. Un trabajo que marca un punto de inflexión para la banda, ya que se abre a nuevos sonidos inspirados en el punk, el synth pop y el metal. Buena prueba es el primer single, E.D.I.T.A.D, un contagioso corte con un energético trabajo guitarrero y unas coreables armonías que versa sobre hacer frente a las amargas verdades que vienen con el envejecimiento y la edad adulta. Infeccioso.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Headcase (13 de marzo)
Enlace: Bandcamp
.
TELLA VIV
Una energética propuesta que nos llega desde Suecia por parte de la banda de art rock Tella Viv, formada por Benjamin Lavén y Carl Hjelm, que nos entregan otro abrasivo single tras el palpitante Bisou Bisou de hace algunos meses. Su nuevo tema, Limbo, que formará parte del debut de los suecos, con el minimalista título i, tematiza un infierno moderno que supone un despertar repetido para contemplar los pecados de las últimas noches. Una canción con un frenético ritmo cargado de vibraciones punk, infecciosos arreglos y un contagioso estribillo para corear a voz en grito.
Procedencia: Suecia
Presentan: i (24 de abril)
Enlace: tellavivmusic.com
.
WEIRD MILK
Tras los aclamados singles Anything You Want, Honey, I’m Around y Time Machine, estrenados el año pasado y elogiados por los medios de su país (BBC6, NME, Clash, DIY, Paste), la banda británica Weird Milk, formada por Zach Campbell (guitarra, voz), Alex Griffiths (guitarr, voz), Charlie Glover Wright (batería) y Joe ‘Blue’Moyle (teclados) y procedente de Londres, acaba de estrenar otro estimulante corte, Is That Love?, un contagioso tema repleto de brillantes sintetizadores, energéticos riffs guitarreros y encantadores armonías vocales con reminiscencias de los Beach Boys, amén de un inapelable ritmo. Pop en su máxima expresión.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Is That Love?
Enlace: Soundcloud
.
GRIZZLY COAST
Nos encanta la evocadora propuesta sonora de Grizzly Coast, el proyecto tras el que está la talentosa cantante y compositora canadiense Alannah Kavanagh, una artista de Toronto que combina a la perfección su característico lirismo reflexivo con la sensibilidad soñadora del rock guitarrero, como ha demostrado en sus acertados singles Forever, Half-Light Boy y High-Functioning, que ya destacamos el año pasado en esta página. Con su EP de debut previsto para esta primavera, la canadiense nos presenta otro introspectivo corte, Forever, donde evoca los sentimientos de anhelo y soledad que experimentas cuando sabes que estás a punto de terminar una relación, a través de su sugerente voz y una hipnótica instrumentación guitarrera.
Procedencia: Canadá
Presenta: Forever
Enlace: grizzlycoastmusic.com
JESS CHALKER
Tras su exitoso lanzamiento Dance in the rain de hace unos meses la cantante, compositora y productora australiana, aunque radicada en Londres, Jess Chalker, acaba de publicar su siguiente sencillo, el ochentero Secrets. Producido por la propia artista junto a su habitual colaborador Ox Why, con la pareja tocando todos los instrumentos, el tema evoca inmediatamente a artistas como Haim, Blondie, Chairlift y Fleetwood Mac y formará parte, junto a los diversos singles que la australiana lanzará a lo largo del año, de un álbum previsto para finales de 2020. Nos quedamos con su colorido sonido cargado de brillantes sintetizadores, evocadoras líneas de guitarra y acertados ganchos pop. Muy contagioso.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Secrets
Enlace: wearethebrave.social
.
NAËVE
Una original propuesta procedente de Londres cuyo nombre viene de la combinación del término naïf y ese ingenio casi infantil de mirar las cosas por primera vez con una emoción entrañable y eve, como reinicio desde el principio, que fusiona infinidad de atractivos géneros como soul, gospel, Motown, old school r&b, rockabilly, rock’n roll, swing jazz o blues y una apasionada lírica con el deseo instintivo de escapar de la rutina diaria, rompiendo las reglas en busca de la felicidad en nuestros propios términos y cuestionándonos con auto ironía, que en una sociedad tan agitada y competitiva, es la única forma de sobrevivir, en las propias palabras de la artista. Buena prueba es su excitante y optimista single Joy, cargado de vibraciones gospel y una lírica que trata sobre aprender a celebrar la alegría incluso en los momentos más oscuros.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Joy
Enlace: naeveofficial.com
.
THE GREAT DICTATORS
Un trío danés, radicado en Copenhague, que regresa con su cuarto álbum, One Eye Opener (2020), previsto para el próximo 17 de abril a través de Celebration Records y un jugoso adelanto para ir abriendo boca con su evocador indie rock melódico. Play Dead Together es el nuevo sencillo de la banda danesa y es contundente y relajado al mismo tiempo. Influido por el sonido de The Psychedelic Furs, Yo La Tengo y los álbumes ambientales de Brian Eno, el tema nos mece entre capas de sintetizadores atmosféricos y una vieja caja de ritmos distorsionada. Un hipnótico corte que su compositor Dragut Lugalzagosi define así: este es nuestro pequeño himno épico y holgazán. Una canción sobre sentirse confundido con el mundo. A veces solo tienes ganas de hacerte el muerto junto a alguien con quien estás a salvo.
Procedencia: Dinamarca
Presentan: One Eye Opener (17 de abril)
Enlace: thegreatdictators.com
.
OFFWORLD
Una banda de reciente creación aunque con reputados y experimentados nombres en sus filas como Richard Archer, Krysten Cummings, Wolsey White, Smiley Barnard y Dale Davis, que fluctúa entre Londres y Filadelfia y acaba de debutar con el sencillo Brave To Be Alive a través de Cazuco Records, la canción principal de su próximo EP, que se lanzará a fines de marzo. Con una talentosa mezcla de géneros como el rock, el soul, el blues, el jazz o el gospel, el tema no da un segundo de respiro y muestra la calidad de estos músicos. Un ritmo inapelable, jugosas armonías y una contagiosa instrumentación para una propuesta irresistible.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Brave To Be Alive
Enlace: offworld.uk
.
CHARLOTTE OC
Tras su exitoso debut Careless People (2017) la británica Charlotte O’Connor, más conocida como Charlotte OC anuncia un nuevo trabajo para esta primavera a través de Psycho John Records, el EP Oh The Pain, Oh The Ecstasy (2020), del que ya presentó el subyugante single This Pain a principios de año. Ahora la talentosa artista adelanta otra muestra de su embriagador sonido r&b melancólico, en algún lugar entre Fleetwood Mac y Bat For Lashes, con el sencillo Freedom, donde la cantante deslumbra una vez más con su sugerente voz y una brillante lírica escapista en busca de la libertad personal, que atrapa sin remedio.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Oh The Pain, Oh The Ecstasy EP
Enlace: Spotify
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de MEYRU
SÍGUENOS EN FACEBOOK