Es lunes otra vez y nos toca resumir nuestro periplo musical por el planeta cargados una vez más de estimulantes novedades. Música ideal para resguardarse de estos días de frío que comenzamos a padecer y que nos lleva a visitar cuatro países diferentes: Australia, Reino Unido, Canadá y EE.UU. Nuestro segundo ASÍ SUENAN de noviembre presenta ocho imprescindibles propuestas, encabezadas en esta ocasión por la recomendable artista norteamericana Nicole Kiki Jaffe, una cantante angelina con una bella voz y una sensibilidad compositiva digna de destacar. Disfruten de la selección.
.
1. NICOLE KIKI JAFFE
Tras su impactante debut con el single Stay hace unos meses, la talentosa cantante y compositora estadounidense Nicole Kiki Jaffe, procedente de Los Angeles, regresa con otro conmovedor corte. Una artista que atesora una subyugante delicadeza vocal que nos transporta a través de sus bellas melodías y un lirismo catártico basado en sus propias experiencias vitales. Buena prueba es Holdout, compuesto tras una abrupta ruptura sentimental que, en palabras de su autora, trata de darse cuenta de que el amor no correspondido no te sirve y tienes que dejar ese sentimiento, por intoxicante que sea. Un emocionante tema, con ecos de los Cranberries, cargado de una apreciable intensidad sonora y delicadeza compositiva que nos pone sobre la pista de esta interesante cantante.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Holdout
Enlace: nicolekikijaffe.com
.
2. LAURAN HIBBERD
Un año redondo para la artista británica Lauran Hibberd, que tras algunos meritorios singles debutó por fin hace dos meses con el EP Everything is Dogs (2019) y ahora regresa con otra muestra más de su sonido sin complejos. La cantante y compositora, procedente de la Isla de Wight, edita su nuevo single, Sweat Patch, en plena gira con nuestras adoradas The Regrettes y con un envidiable estado de forma compositivo. Una canción que destaca una vez más por su inmediatez y su infeccioso sonido plagado de riffs guitarreros, además de una sarcástica lírica que es como un rápido análisis de los amigos de Lauran sentados en una habitación tomando drogas, mientras que la propia artista, completamente sobria, se sienta en la habitación observándolos. Uno de los nombres propios de este 2019 que ya finaliza.
Procedencia: Reino Unido
Presenta: Sweat Patch
Enlace: lauranhibberd.com
.
3. HI FRISCO
Un interesante dúo británico dream pop de nuevo cuño formado por Henry Eastham y Felix Rashman, dos músicos procedentes de Blackpool y Yorkshire respectivamente, que acaba de debutar con el ensoñador single Snowfall, un evocador corte con una estructura tambaleante y desorientadora, pero combinada con hipnóticas melodías en la línea de MGMT y The Flaming Lips, que nos proporciona una escucha intensa y embriagadora. Una muestra del sonido experimental de unos talentosos músicos que debutaran en largo el próximo año y a los que a buen seguro les seguiremos la pista.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Snowfall
Enlace: Soundcloud
4. AUSSIE SCOTS
Escoceses de origen y radicados en Canberra, Aussie Scots debutaron con gran éxito en Australia gracias a su impactante primer single, Phenomena, que triunfó en las listas de la radio local y ahora por fin ve la luz en el resto del mundo incluido en su álbum de debut, It’s About Time (2019). La pareja de músicos escribe desde una variedad de perspectivas, Phenomena es el ejemplo perfecto de la profundidad de su lírica, basada en su creencia en una cuarta dimensión oculta existente entre la vida y la muerte. Un contagioso corte nuevaolero cargado de energía y vibraciones ochenteras que muestra la capacidad compositiva de este dúo.
Procedencia: Australia
Presentan: Phenomena
Enlace: aussiescots.com
.
5. PONY
Con dos EPs hasta la fecha y a la espera de su debut en largo, previsto para el año que viene, traemos hasta nuestra página hoy a la banda grunge pop canadiense Pony, procedente de Toronto e inspirada por artistas como Paramore, That Dog, The Breeders y Veruca Salt. Un grupo cuyas canciones suponen una exploración de algunos de los sentimientos más identificables, incluidas las trampas de enamorarse de alguien y el temor y la preocupación que conllevan las decisiones de la vida cotidiana. Un buen ejemplo es Limerence, con sus reminiscencias noventeras y un sólido trabajo guitarrero que se degusta con placer, que nos deja con ganas de más.
Procedencia: Canadá
Presenta: Limerence
Enlace: ponytheband.ca
.
6. courtship.
Un infeccioso dúo de Los Angeles con un veraniego sonido inspirado en los años setenta, ideal para amantes de propuestas como Vampire Weekend o Tame Impala. A punto de publicar su segundo álbum, The Art of Breaking Hearts (2019), que verá la luz a principios de diciembre, los angelinos nos presentan su encantador y retro Number 1, un tema tremendamente evocador y que atesora unas armonías vocales de altura. Una canción con un cálido y omnipresente piano además de una conmovedora lírica que se resume en una frase: baby you’re fun, but you’ll never be number one. Muy contagiosa.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Number 1
Enlace: Soundcloud
.
7. JACK AND SALLY
Una nueva banda punk pop londinense, formada hace un año escaso por Ben Felix (voz / bajo), Josh Jacobs (guitarra) y Prav Smith (batería), que combina pegadizos estribillos con energéticos acordes guitarreros e influencias en su sonido que van desde el rock alternativo noventero hasta el punk y el metal. Los británicos acaban de publicar un sólido trabajo de cinco canciones, Who We Become (2019), con temas que tienen como objetivo resaltar las atrocidades de la política de derecha, la austeridad y el racismo y que hablan del amor, la pérdida y la vida en un mundo incierto. Una buena prueba es Superstar, el corte principal del EP, cargado de intensidad sonora, un contagioso trabajo guitarrero y ecos de Jimmy Eat World.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Who We Become
Enlace: jackandsally.co.uk
.
8. DESERT FEVERS
Desde las costas galesas llega este atractivo sexteto de pop psicodélico formado por Jake Rutter (voz /guitarra), Josh Roberts (voz / guitarra), Marcus Rutter (bajo), Sam Roberts (batería), Joe Roberts (guitarra / armónica) y Matthew Nash (teclados), con un recomendable sonido lo-fi y esencia melódica por los cuatro costados. Su último lanzamiento, Carolina, atestigua todas sus virtudes: una infecciosa melodía, una gran sección rítmica plagada de crujientes riffs guitarreros y una lírica tremendamente contagiosa. Y todo bajo un manto DIY digno de agradecer. Talento.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Carolina
Enlace: Soundcloud
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de NICOLE KIKI JAFFE