ASÍ SUENAN: octubre 2019 (1)

Nueva batería de sonidos emergentes en Velvety. Una semana más volvemos a apostar por nuestro viaje musical alrededor del planeta en búsqueda de estimulantes bandas y solistas, para detenernos en esta ocasión en seis países: Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Finlandia y EE.UU. Nuestro primer ASÍ SUENAN de octubre presenta ocho nuevas propuestas y lo encabeza la banda francesa Orouni, un atractivo proyecto del país vecino con un magnifico álbum publicado este mismo año. Disfruten de la selección.

.

1. OROUNI

Una vez más destacamos el encantador proyecto indie pop del parisino Rémi Antoni, que el pasado mes de abril publicó su cuarto álbum, Partitions (2019), editado a través de December Square, catorce nuevos temas cargados de sensibilidad compositiva con momentos tan redondos como el último single que hoy presentamos, The Lives of Elevators, un cálido corte en la onda de Belle & Sebastian inspirado en un artículo del New Yorker que cuenta la historia de un empleado atrapado durante 41 horas en un ascensor del Rockefeller Center, con un evocador vídeo a cargo del director Ange Leccia, uno de las pioneros franceses del videoarte, con obras presentes en muchos museos internacionales. Belleza.

Procedencia: Francia

Presentan: Partitions

Enlace: orouni.net

.

2. LIZA ANNE

Han pasado menos de dos años desde que la norteamericana Liza Anne publicó Fine But Dying (2018), su espectacular y aclamado debut a través de Arts & Crafts, donde abordaba sin tapujos la feminidad y la salud mental en la era moderna. Ahora la joven artista procedente de Georgia aunque radicada en Nashville vuelve por todo lo alto con otro pildorazo de rock alternativo cargado de personalidad. Devotion combina el amor propio y el empoderamiento con una combinación de fuerza bruta y hábil precisión.  Dotada de su habitual crudeza y vulnerabilidad, en esta ocasión el enfoque en última instancia es el crecimiento y la curación. Otra muestra más del talento compositivo de la estadounidense.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Devotion

Enlace: lizaannemusic.com

.

3. DRENS

De nuevo destacamos en esta sección al contundente cuarteto surf punk alemán Drens, una banda procedente de Dortmund aunque con un infeccioso sonido más propio de la costa oeste norteamericana que, en sus dos años de andadura, ha publicado siete jugosos singles, por fin compilados en el álbum Sunny Side Up (2019), un interesante resumen de su sonido previo a la incursión del grupo en el estudio para la grabación de su esperado álbum de debut. El último de los temas es Heat, un corte perfecto para echar de menos los días veraniegos que hemos dejado atrás, gracias a su frenético ritmo, su coreable melodía y sus reminiscencias de Wavves. Contagioso.

Procedencia: Alemania

Presentan: Heat

Enlace: drens.de

.

4. THE CRITICALS

Un dúo rockero de nuevo cuño procedente de Nashville (Tennessee) y formado en 2018 por Parker Forbes y Cole Shugart.  Una banda que combina influencias de clásicos como los Rolling Stones con sensibilidades más modernas como The Strokes o The Libertines, que está en plena grabación de su álbum de debut. Una contagiosa propuesta indie rock con tintes garajeros como en el tema que adelantan, Just For The Weekend, dotado de un irresistible ritmo, un entregado trabajo vocal y un más que pegadizo estribillo que nos augura magnificas sensaciones para su próximo debut.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Just For The Weekend

Enlace: thecriticalsofficial.com

.

5. THE CURIOUS INCIDENT

Una energética banda británica de indie rock con toques caribeños radicada entre Londres y los Paises Bajos y liderada por Kairo, perfecta para los amantes de propuestas como Vampire Weekend, Two Door Cinema Club o Crystal Fighters. Recién estrenado está su nuevo single, You In Education, un colorido y rítmico corte popero de naturaleza rebelde pero cargado de contagiosos ganchos melódicos y un irresistible ritmo para no dejar de mover los pies. Inspirada en películas clásicas de culto como Breakfast Club y Ferris Bueller’s Day Off, la canción contrasta su desenfadada música con una reflexiva lírica, crítica con el autoritarismo.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: You In Education

Enlace: thecuriousincident.com

.

6. MIKAELA FINNE

Originaria de las costas finlandesas pero afincada en Estocolmo (Suecia) desde hace algunos años, Mikaela Finne se inspira en la música norteamericana de raíces para narrar con honestidad sus historias sobre los altibajos del amor. Una voz poderosa y frágil a partes iguales que lleva desde 2014 en el mundo de la música y acaba de estrenar su álbum homónimo de debut, un entretenido disco con temas tan contagiosos como Stay, un rítmico corte country rock con un infeccioso trabajo guitarrero que muestra a las claras su calidad compositiva.

Procedencia: Suecia

Presenta: Stay

Enlace: mikaelafinne.com

.

7. HOLDEN LAURENCE

Procedente de Cleveland y con su segundo álbum, Rewire (2019) publicado hace unos meses, Holden Laurence, acaba de estrenar un nuevo e interesante single, Like James Dean. Reclutando una vez más al colaborador y baterista Michael O’Brien (The Modern Electric) el norteamericano vuelve a ofrecernos otra muestra de su contagioso pop rock con reminiscencias de los ochenta, cargado de nostalgia, una talentosa sección rítmica y una reflexiva lírica que aborda la violenta colisión de la angustia y la ingenuidad de la mayoría de edad junto a la desilusión y la desesperación del nuevo sueño americano sin cumplirse.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Like James Dean

Enlace: holdenlaurence.com

.

8. GRANDMOTHER CORN

Una joven y energética banda funky de indie rock procedente de Helsinki y liderada por Teo Hirvonen que lleva poco más de dos años en activo. Conocidos por sus incendiarias presentaciones en directo, los finlandeses han editado ya dos álbumes (Ballroom Cuts y Daphne) y están a punto de presentar el tercero, del que han adelantado ya tres singles, Hop On A Cloud, Hello You y su nueva propuesta, Up To The Moon, un contagioso tema garajero con influencias de The Strypes, The Clash y Elvis Costello y en general de la escena indie británica, no en vano Hirvonen la compuso en su primera visita a Londres. Una gran canción, sin duda.

Procedencia: Finlandia

Presentan: Up To The Moon

Enlace: Spotify

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de OROUNI

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “ASÍ SUENAN: octubre 2019 (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.