Finaliza ya enero y volvemos con otra batería de recomendaciones musicales en nuestro periplo por todo el mundo. Nuestro último ASÍ SUENAN del mes reúne ocho nuevas propuestas musicales provenientes de cuatro países: Australia, Canadá, Suecia y EE.UU. Otra variada lista que aúna diferentes estilos y que en esta ocasión encabeza la talentosísima norteamericana Lauren Ruth Ward, una artista que nos encanta y que trae bajo el brazo otro nuevo tema repleto de personalidad. Disfruten de la selección.
.
1. LAUREN RUTH WARD
Habitual en nuestra lista de recomendaciones, la norteamericana Lauren Ruth Ward ya no necesita casi presentación. Radicada en Los Ángeles tras abandonar su ciudad natal de Baltimore, la cantante y compositora nos ha impactado sin remisión con su autobiográfica lírica y sus emocionantes canciones, con reminiscencias de los sesenta y setenta, que exudan vulnerabilidad y fuerza. Tras el excelente álbum Well Hell publicado hace un año, la música ha seguido logrando un efecto terapéutico en la artista, que vuelve con un tema tan crudo y encantador como Valhalla, donde sus incomparables cualidades vocales e interpretativas vuelven a ponerse de manifiesto. Y acompañado por un entretenido videoclip plagado de variopintos personajes. Talento.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Valhalla
Enlace: laurenruthwardmusic.com
.
2. LOVE IN OCTOBER
Desde Chicago y formada por los hermanos suecos Erik (guitarra, voz) y Kent Widman (bajo), Love in October es una interesante banda que lleva desde 2006 en activo, con seis álbumes a sus espaldas. Con un estilo directo que combina guitarras fuzzy lo-fi con infecciosos ganchos pop y reminiscencias de propuestas como los Pixies, The Strokes o Nirvana, los norteamericanos están a punto de publicar un nuevo trabajo el mes que viene, SHAPES (2019), una reflexión del grupo sobre el estado del mundo, el amor, los recuerdos, la incertidumbre y el futuro, que alberga himnos tan contundentes como este I don’t want to die tonight, para corear a voz en grito cuando nos sintamos bloqueados.
Procedencia: EE.UU
Presentan: SHAPES (15 de febrero 2019)
Enlace: loveinoctober.com
.
3. BORN LION
Otra contundente descarga de adrenalina por parte del cuarteto punk australiano Born Lion, una banda que presentó el año pasado su excelente segundo álbum, Celebrate the lie (2018), producido por Jimmy Balderstone (Luca Brasi, High Tension) y mezclado por Ryan Hazell (The Drones, Green Buzzard), que ya destacamos en esta sección con temazos como Evil K o Drag. Su nueva propuesta, Bigger than Jesus, es otro pildorazo punk que vuelve a mostrarnos una estruendosa y dinámica sección rítmica y unos furiosos riffs guitarreros que son pura energía desbocada.
Procedencia: Australia
Presentan: Bigger than Jesus
Enlace: Website
4. EMMA ELISABETH
Crudeza y vulnerabilidad a partes iguales por parte de la compositora y cantante sueca Emma Elisabeth, que atesora un sonido lleno de contrastes. Salvaje pero controlado, contemplativo pero ruidoso y elegantemente desordenado. Tras los singles de 2018 Soul Traveler e Into the blue y su EP de seis pistas de 2017, We gotta talk, producido por Victor Van Vugt (Nick Cave/PJ Harvey), la artista ahora radicada en Berlín publica ahora otro emocionante corte, What a waste, compuesto junto a Nick McCarthy (Franz Ferdinand) entre su estudio en Londres y su casa berlinesa, con unos contagiosos riffs guitarreros envolviendo su particular estilo vocal. Un gran tema.
Procedencia: Suecia
Presenta: What a waste
Enlace: emma-elisabeth.com
.
5. PLEASURE COMA
Una nueva banda australiana que llama nuestra atención y que acaba de debutar con un infecciosísimo single. Con reminiscencias de los primeros Red Hot Chili Peppers y Green Day, las excentricidades y la energía de la banda colorean bellamente su enfoque DIY, siempre anclado a una composición cuidadosamente elaborada. El cuarteto australiano publicará su primer EP, Naked Out (2019) el próximo 6 de febrero y de momento con Waiting, su energético y contagioso primer corte ya nos tienen más que ganados.
Procedencia: Australia
Presentan: Naked out (6 de febrero)
Enlace: Soundcloud
.
6. THE BLACK FEVER
Un recomendable trío post punk canadiense radicado en Toronto que lleva casi una década facturando música. Hasta la fecha la banda formada por Shoe (voz, guitarra), Pat Bramm (bajo, voz de acompañamiento) y Dan Purpura (batería) ha lanzado tres álbumes y un EP autoeditados y está a punto de publicar un nuevo EP de cinco canciones, que verá la luz en primavera. Como adelanto, los canadienses acaban de presentar Marketing, un infeccioso single de adelanto que versa sobre la sobresaturación publicitaria a la que nos vemos sometidos todos los días. Una gran lírica que captura a la perfección la sensación de frustración.
Procedencia: Canadá
Presentan: Marketing
Enlace: theblackfever.com
.
7. LETTERS FROM THE EARTH
El cuarteto norteamericano Letters From The Earth acaba de publicar su carta de presentación en forma de dos singles: Fences y Frank Ghilardi Sends Off a Long-Tenured Employee. Un proyecto gestado por Matt Foster (voz, guitarra) y Ben Hirschfield (guitarra, teclados), colaboradores desde hace una década, junto a Cameron MacBain (batería) y Morgan Foster (bajo). Atesorando una reflexivas letras, que se detienen en historias personales pero evocando temas sociales y políticos más amplios, los norteamericanos exploran en Fences la tendencia humana a aislarse y fortalecerse y el costo que esto supone. Todo ello a través de una gran melodía guitarrera y unas armonías vocales la mar de infecciosas. Contagiosos.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Fences
Enlace: lettersfromtheearth.net
.
8. TRI-CONTINENTAL
Una formación canadiense que fusiona el talento de sus tres cantantes y compositores, Madagascar Slim, Bill Bourne y Lester Quitzau, que fusionan diferentes estilos como blues, folk o world music en una propuesta única. Artistas reconocidos y respetados con exitosas carreras como solistas, son de hecho algunos de los principales actores de la escena musical canadiense de raíces, folk y blues, que han recibido individual y colectivamente cuatro Juno Awards y diez nominaciones. Los canadienses editaron el año pasado su álbum Dust Dance (2018), del que rescatamos un corte de aires más country, Dancing In Old Crow, buena prueba de la calidad de estos músicos.
Procedencia: Canadá
Presentan: Dust Dance (2018)
Enlace: tricontinentalmusic.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: ZOE SHER