ASÍ SUENAN: julio 2018 (1)

Comenzamos julio una vez más proponiendo nuevos sonidos para escuchar al borde de la piscina, en alguna playa remota o rodeados de amigos e ilustrando nuestro último viaje sonoro por el planeta. Esta semana prestamos especial atención a cuatro países: Reino Unido, Canadá, Suecia y EE.UU. Otro ASÍ SUENAN más que en esta ocasión encabeza la banda estadounidense Hypocrite in a Hippy Crypt, una atractiva propuesta de rock alternativo noventero puesto al día con maestría. Disfruten de la selección.

.

1. HYPOCRITE IN A HIPPY CRYPT

Procedente de Colorado y con un atractivo sonido reminiscente del rock alternativo de los noventa, la banda Hypocrite in a Hippy Crypt, en activo desde 2011, acaba de presentar otro adelanto de su cuarto álbum Vegas of Feelings (2018), que verá la luz el próximo 13 de julio. Tras el infeccioso corte Neighborhood Cats, estrenado hace un mes, los norteamericanos editan ahora The Locals, una acertada muestra del lo-fi que practican con destreza, inspirada en el estilo lírico de los primeros Pixies y en el sonido de referencias como Pavement, Teenage Fanclub, Built to Spill o incluso Weezer en las maravillosas armonías que pueblan el tema. Contagioso.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Vegas of Feelings (13 de julio)

Enlace: Soundcloud

.

2. BASEMENT REVOLVER

Dream pop de altura en nuestra lista de esta semana con los canadienses Basement Revolver, una banda formada hace dos años que hasta la fecha ha editado algunos singles y EPs, con gran éxito en las plataformas musicales, que debuta en agosto con el álbum Heavy eyes. El grupo, procedente de Hamilton (Ontario), acaba de adelantar un corte tremendamente emocional e hipnótico, que nace de las propias experiencias vitales de la cantante y compositora Chrisy Hurn, una artista con una espectacular voz que en Knocking desnuda su alma tratando de rendir cuentas con su pasado. Subyugante.

Procedencia: Canadá

Presentan: Heavy eyes (24 de agosto)

Enlace: Soundcloud

.

3. TALKBOY

Una banda recién llegada, procedente de Leeds (Reino Unido), con un encantador sonido indie rock que acaba de debutar con el prometedor single Mother. El sexteto formado por Katie Heap (voz), Calum Juniper (voz), Tim Malkin (guitarra), Charlotte Jones (teclado), Tom Sargent (bajo) y Jake Greenway (batería) combina a la perfección una cautivadora melodía con capas de infecciosas armonías vocales tanto masculinas como femeninas que recuerdan a bandas como The Big Moon o Alvvays. Muy recomendables.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Mother

Enlace: Soundcloud

.

4. DYLAN SEAMUS

Impresionados nos hemos quedado ante el debut del jovencísimo Dylan Seamus (20 años), un multiinstrumentista de Scranton (Pensilvania) que combina sus estudios musicales en el Boston Collage con sus grabaciones en solitario, tras su presencia en numerosas bandas de su ciudad. Con ayuda de ex compañeros y músicos locales, el norteamericano acaba de estrenar su álbum de debut, Planning my escape (2018), un cancionero que aúna rock, punk y ska, con temas tan infecciosos como este Flying, que nos deja un poso de optimismo gracias a su contagioso ritmo y a sus encantadoras armonías vocales doo-wop de la vieja escuela.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Planning My Escape

Enlace: dylanseamus.com

.

5. V TORRES

Una talentosa compositora y cantante californiana que ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo y actuando con la banda Gorgeous Got a Gun, con los que lanzó su álbum de debut homónimo en 2009, seguido de Welcome Home (2011) y del single I Remember You en 2016. El año pasado Torres editó su último trabajo, el acertado EP Real Life Love, donde mostraba su visión mordaz del mundo y el amor y unas composiciones más maduras, que en este 2018 tienen su rúbrica con el single Restless Heart, publicado en marzo y su recién estrenado Seasons, un cautivador tema de country alternativo donde su espectacular voz nos lleva en volandas a través de una bella melodía y una sentida lírica.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Seasons

Enlace: vtorresmusic.com

.

6. BAD WESTERN

Una banda indie rock canadiense formada en Montreal y actualmente radicada en Toronto que está a punto de debutar este verano con un EP, del que han adelantado ya tres canciones. La última es la sentida Sainte something, un conmovedor corte que aborda el final de una relación sentimental con una agridulce calidez y un sentimiento de agradecimiento por el tiempo compartido. Un tema cargado de sensibilidad pop que impacta por su honestidad lírica y su sencilla pero acertada instrumentación, que desemboca en un inesperado y eufórico final.

Procedencia: Canadá

Presentan: Sainte Something

Enlace: badwestern.com

.

7. RALLY CLUB

Una refrescante banda para este verano que ya disfrutamos, procedente de San Diego (California) y formada por Christopher John (voz/guitarra), Lucas Moore (guitarra/voz), Luke Henning (bajo/voz) y Jackson Short (batería/voz) que comenzó como un grupo de versiones de clásicos en directo y que ha derivado en un sólido proyecto que combina infecciosos riffs rockeros, una pizca de surf rock y una sensibilidad garajera, patente en temas como Kissing Madison, un energético corte, sin complejos, que habla de celos y que atesora una melodía tremendamente veraniega. Aire fresco desde las costas californianas.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Kissing Madison

Enlace: Spotify

.

8. MANY VOICES SPEAK

El interesante proyecto dream pop de la sueca Matilda Mård, bajo el nombre de Many Voices Speak, atesora un especial talento, que ya mostró con su EP de debut en 2016, Away for all time. Ahora la artista escandinava anuncia por fin su primer álbum, Tank Town, un conmovedor trabajo que verá la luz el próximo 31 de agosto y del que ha adelantado ya dos singles, Necessaries, hace un mes y el recién estrenado I saw you, un devastador tema que abruma por su belleza y melancolía bien canalizada y que crea una especial atmósfera sonora a nuestro alrededor gracias también a su reflexiva lírica. Subyugante.

Procedencia: Suecia

Presenta: Tank Town (31 de agosto)

Enlace: manyvoicesspeak.com

.

9. SARA PHILLIPS

Originaria de Montreal (Canadá), aunque ahora residente en Los Angeles, Sara Phillips es una talentosa artista independiente de pop y soul que lleva varios años en EE.UU perfeccionando su música, inspirada por algunos grandes como Joni Mitchell, Bob Dylan o Amy Winehouse. Mientras vivía en Nueva York, actuando en los lugares con más historia de la ciudad y recorriendo Norteamérica, Sara escribió, coprodujo y grabó su primer EP homónimo, con una respuesta abrumadora, sobre todo a través de su canal de Youtube. La canadiense presenta ahora un conmovedor single, Here’s to you, otra muestra de honestidad y cruda emotividad que emociona sin remedio gracias a su convincente voz y su trabajada lírica.

Procedencia: Canadá

Presentan: Here’s to you

Enlace: Soundcloud

.

10. SOMETIMES JULIE

Otra banda procedente de San Diego (California) para cerrar nuestra lista de hoy. Liderada por el dúo de cantantes Monica Sorenson y Rick Walker, que se conocieron en un karaoke de su ciudad y completada por Michael Heater (batería), Bruce Paul Allen (bajo) y Alberto Moreno (guitarra solista), los norteamericanos atesoran un sólido sonido indie rock con claras influencias de americana que han mostrado en sus dos trabajos hasta la fecha (Head first y Bright side of the line). Ahora la banda californiana acaba de presentar otro infeccioso single, Breaking, con su evocador sonido guitarrero intacto y la talentosa voz de Sorenson impactando una vez más.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Breaking

Enlace: sometimesjulie.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de HYPOCRITE IN A HIPPY CRYPT

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.