Lunes primaveral que vuelve cargado de nuevas propuestas musicales en Velvety. Una nueva ración de sonidos emergentes que transitan en esta ocasión entre el folk, el punk, el dream pop y el indie rock, visitando cuatro países: Reino Unido, Suecia, Canadá y EE.UU. Otro ecléctico ASÍ SUENAN que en esta ocasión lo encabezan los suecos afincados en Londres Francobollo, una banda en alza desde su incendiario álbum de debut del año pasado. Disfruten de la selección.
.
1. FRANCOBOLLO
Tras su notable álbum de debut del año pasado, Long Live Life (2017), la banda sueca Francobollo, ahora radicada en Londres, vuelve a impresionarnos con su nuevo single, We’re dead, que recupera una vez más el sonido noventero de bandas como Weezer o Pavement y atesora un frenético sonido guitarrero acompañado de una gran sección rítmica y una pegadiza melodía. Con una lírica inspirada en la obsesión de la generación actual con los smartphones y la adicción al mundo online, el frontman de la banda Simon Nilsson canta: we do it when we’re bored, we can’t afford to take the time / cause everybody knows that you’re supposed to be online (all the time) / staring at the screen, it’s all we need when nothing’s on, pretty little bubbles we create to sing our song. Un adictivo corte de una banda absolutamente recomendable.
Procedencia: Suecia
Presentan: We’re dead
Enlace: francobolloband.com
.
2. DAVE LEPAGE
Originario de Canadá aunque actualmente radicado en San Francisco, el multiinstrumentista Dave Lepage ha dado un giro en su vida con su traslado a tierras estadounidenses. Abandonando su labor como reputado DJ y productor (Ricky Rock) el canadiense se dedica ahora a otra de sus pasiones, la composición y acaba de debutar con un entretenidísimo álbum, Intercontinental French Toast (2018), un trabajo en el que intercala cuentos de ficción, metáforas y otras anécdotas sobre la vida y el amor entre grandes melodías e infecciosos pasajes guitarreros. Buena prueba es su primer single, Hold on, un corte inmediato a más no poder repleto de crujientes riffs y un estribillo plenamente tarareable. Talento.
Procedencia: Canadá
Presenta: Intercontinental French Toast
Enlace: Soundcloud
.
3. DEAR LIFE,
Una interesante banda radicada al este de Londres y formada en 2013 que atesora un hipnótico sonido entre el dream pop y el ambient pop, que mezcla angustiosas pero adictivas guitarras con voces sombrías y melódicas. Un cuarteto integrado por Bishi Kaneta (voz, guitarra), de origen japonés y Sophie Lai (voz, guitarra), de origen taiwanés, junto a Romain (Rex) Thibault (bajo) y Mat Craig (batería), que autoeditó su EP de debut I love you long time en 2015 y recientemente ha completado la grabación de su primer álbum, Hello Frankenstein (2018), que verá la luz el mes que viene. Nos quedamos con su recién estrenado single Round but Jaded, un melancólico corte con un evocador sonido y unos infecciosos teclados que definitivamente nos ha atrapado sin remisión. Talento.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Hello Frankenstein (junio 2018)
Enlace: dear-life.net
.
4. TOM MULLEN
Un cantante y compositor procedente de Nueva York que lleva en el mundo de la música desde hace más de treinta años. Durante la década de los noventa lideró a la banda The Skeptics, un combo de power pop alternativo que gozó de bastante reputación y ahora compone en solitario. El neoyorkino acaba de publicar su segundo disco, Unfamiliar ground (2018), un trabajo que reúne cinco nuevas canciones que cubren una amplia gama de estilos, entre los que se incluyen rock alternativo, rockabilly y power pop. Sin duda atesorador de un infeccioso sonido, nos quedamos con Lie by me, el corte que cierra el álbum, una buena muestra de rock atemporal con ecos de The Everly Brothers y The Beatles que es una delicia.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Unfamiliar ground
Enlace: skepticsongs.com
.
5. SQUID CULT
La banda de Los Ángeles, Squid Cult debuta a lo grande con Baby Blue, un hipnótico corte que nos pone sobre la pista de su original sonido. Daniel Talton (guitarra, voz), Karter Mycroft (bajo, teclado), Csongor Erdélyi (guitarra principal) y Max Pretzer (batería, voz), encontraron una inesperada sinergia entre ellos tras su primer encuentro en Los Ángeles, donde su pasión musical y sus comunes influencias de propuestas como Modest Mouse, Springsteen y King Gizzard & The Lizard Wizard culminaron en la creación del grupo. Los angelinos presentan Baby blue, un magistral tema inspirado en el desolado Chaco Canyon de Nuevo México, fruto de un sueño que tuvo Talton y atesorador de un gran trabajo guitarrero.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Baby blue
Enlace: Soundcloud
.
6. MAX CADDY
Un emocionante dúo de folk blues acústico procedente de Nueva York e integrado por la cantante Corina Corina y el guitarrista Jesse O’Neill que se formó en 2012 cuando Corina estaba sirviendo bebidas en el bar favorito de O’Neill e inmediatamente descubrieron un amor compartido por la escritura y la creación de música acústica conmovedora. A punto de ver la luz su nuevo trabajo, el EP Straight to the Face (2018), que saldrá a la venta el 1 de junio, los neoyorkinos adelantan un infeccioso tema, Hear Me Out, con la colaboración en esta ocasión de la violinista Coralie Colmez (Liquor Radio) y del baterista Alex Cohen. Una bella muestra de la capacidad compositiva de esta talentosa pareja de artistas.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Straight to the face (1 junio 2018)
Enlace: Soundcloud
.
7. DEUX TROIS
Deux Trois es el proyecto de los canadienses Nadia Pacey (Konig), Benjamin Nelson (PS I Love You) y Ben Webb (Carvings, We Are Adam West), unos experimentados músicos procedentes de la ciudad de Kingston. Tras estrenar el pasado mes el sugerente corte Late night girls, la banda canadiense presenta ahora Dave, un oscuro tema que aborda el momento en que miras hacia atrás en tu primera experiencia de amor no correspondido, con toda su torpeza, anhelo e incomprensión. Un corte catártico que atesora una inteligente lírica que nos impacta sin remisión a través de la talentosa voz de Pacey y la sombría instrumentación que jalona todo el tema.
Procedencia: Canadá
Presentan: Dave
Enlace: Soundcloud
.
8. THE LAMPS
The Lamps es un trío de San Francisco formado hace dos años por Joe Krahling (batería), Harrison Laver (guitarra / voz) y Drew Dowling (bajo) que ha creado una infecciosa fórmula indie rock, tejiendo de forma experta elementos de jazz, surf rock, blues, punk y garage rock. Con un sonido reminiscente de bandas como The Strokes, Real Estate y Black Rebel Motorcycle Club, los californianos van haciéndose un hueco a golpe de talento en la escena local de la Bahía de San Francisco y acaban de debutar con el EP Nervous calm (2018), un trabajo de cuatro canciones, del que presentan ahora Nothing Drill, un corte guitarrero cargado de personalidad que se degusta con placer.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Nervous calm EP
Enlace: Soundcloud
.
9. ARBOUR SEASON
Un dúo indie folk formado por Shane y Emily Anderson, un matrimonio que hace de los viajes su razón de ser y de la caravana en la que viven la inspiración para sus evocadoras canciones. Con un sonido, que invita sin duda al escapismo, en el que se entrelazan las talentosas voces de la pareja con intrincados pasajes guitarreros, el dúo ofrece canciones tan bellas como su segundo single, Leaving Delaware, que acaban de presentar y que narra el abandono del estado de Delaware en busca de una nueva vida. La banda sonora ideal para dejarse llevar, física o mentalmente, hacia algún destino soñado.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Leaving Delaware
Enlace: arbourseason.com
.
10. RYVOLI
Otro interesante dúo indie folk en nuestra lista de hoy, éste enteramente femenino y formado por Jenn Whiteman y Samantha Howard, quienes se conocieron en París, donde descubrieron su común espíritu creativo y comenzaron a trabajar juntas. Ahora radicadas en Lexington (Kentucky), las dos amigas componen bajo el nombre de RYVOLI, en homenaje al lugar en el que colaboraron por primera vez: la famosa Rue de Rivoli de la ciudad. Atesorando tiernas armonías vocales y una lírica poética e introspectiva que recuerda a nombres como The Overcoats, First Aid Kit y The Civil Wars, las norteamericanas compartieron su primer sencillo, Sleep Talking, el mes pasado y ahora regresan con otro notable corte, Roots , una oda nostálgica sobre el cambio y la evolución personal que es una auténtica belleza..
Procedencia: EE.UU
Presenta: Theories EP
Enlace: ryvoli.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de FRANCOBOLLO