5 CANCIONES familiares

Miércoles familiar en Velvety. Tras nuestras selecciones musicales sobre padres, madres y hermanos recurrimos en esta ocasión al concepto global de familia para nuestro 5 CANCIONES de hoy. Una mini lista que combina el pop, el punk y el metal de varias décadas con mucha pasión familiar y que reúne algunos clásicos imprescindibles. Disfruten.

.

1. FAMILY ENTERTAINMENT (The Undertones).1979

Una de las cumbres ineludibles del punk pop y particularmente entre mis diez discos favoritos de todos los tiempos, el álbum de debut de los irlandeses The Undertones nacía como una excelsa colección de canciones, perfectamente liderada por la eterna Teenage Kicks pero acompañada de clásicos imperecederos como Male model, True confessions, Here comes the summer, Jimmy Jimmy o el pildorazo familiar que nos ocupa, Family entertainment. Con las enseñanzas bien aprendidas de bandas como los Buzzcocks o los Ramones y la sensibilidad del pop perfectamente ensamblada con su actitud punk, Feargal Sharkey y compañía abren su disco de debut de manera magistral. Un infeccioso ritmo acompañado de un excelso trabajo guitarrero y la temblorosa voz de Sharkey dándolo todo era sólo un aperitivo de todo lo que se avecinaba. Casi cuarenta años después seguimos venerándoles. Néctar.

.

2. FAMILY MAN (Mike Oldfield).1982

Perteneciente al indispensable Five miles out (1982) del multiinstrumentista británico, un álbum en el que contaba con la inestimable colaboración vocal de la escocesa Maggie Reilly y sin duda uno de los temas pop más reconocibles de Oldfield. Cuando Family Man fue editado como single, estuvo deambulando por los puestos mas bajos de las listas del Reino Unido acompañado por las malas críticas generalizadas del álbum en su país. Al año siguiente, paradójicamente, la versión que realizó el dúo norteamericano Hall & Oates fue top 10 en EE.UU. Pese a todo nos quedamos con la incursión del británico en la composición pop, un tema de pegadizo ritmo que se rumorea está inspirada en uno de los miembros de la banda, el guitarrista Rick Fenn y su manera de eludir las proposiciones de numerosas fans diciendo que él era un hombre de familia. Nostalgia.

.

3. WE’RE A HAPPY FAMILY (Ramones).1977

Una de las canciones de culto de la banda neoyorkina, perteneciente a su segundo álbum, Rocket to Russia (1977) y un inmejorable ejemplo de la habilidad constatada de los Ramones para usar la canción pop como sátira social. En este caso, la letra ataca el ideal de familia estadounidense normal al presentar un retrato descacharrante de vida hogareña: Daddy’s telling lies / Baby’s eating flies / Mommy’s on pills / Baby’s got the chills / I’m friends with the president / I’m friends with the pope / We’re all making a fortune / Selling daddy’s dope. Con otra simple pero efectiva melodía y un ritmo machacón los neoyorkinos ofrecen otro himno punkrockero más para su colección y uno de los temas habituales en sus directos. Grandeza.

.

4. FAMILY (The Interrupters ft Tim Armstrong). 2014

Destacábamos hace unos días el regreso de la infecciosa banda ska punk The Interrupters con su recién presentado nuevo disco en este 2018 y hoy rescatamos para nuestra lista familiar un tema de su álbum de debut, de hace ya cuatro años, Family. Con la ayuda de su amigo y colaborador Tim Armstrong (Rancid), los californianos facturaron un inmediato corte a ritmo de ska que no da un segundo de respiro. Otro retrato familiar por parte de una de las bandas actuales más talentosas del género, que comulgan con aquello de la unión hace la fuerza: this is my family, my one crazy family, the one’s who understand me. This is my family, whatever the plan be, they stand beside me. This is my family. Imposible parar de mover los pies.

.

5. WELCOME TO THE FAMILY (Avenged Sevenfold).2010

Un poco de punk metal para cerrar nuestra lista familiar de hoy. El quinteto Avenged Sevenfold (también conocido como A7X), procedente de Huntington Beach (California) y en activo desde 1999, tocó el techo de las listas estadounidenses con su quinto álbum, Nightmare (2010), un trabajo más pulido que los anteriores que homenajeaba a su vocalista y batería The Rev, fallecido el año anterior y del que se editaron varios exitosos singles, entre ellos Welcome to the family, su particular retrato familiar inspirado por la muerte de su compañero. Un apetitoso corte guitarrero repleto de ganchos vocales y dotado de un potente estribillo que se degusta con placer.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.