ASÍ SUENAN: abril 2018 (y 5)

Último día de abril y nuestra última selección de sonidos emergentes del mes, que llega una vez más cargada de estimulantes propuestas musicales y que ha viajado en esta ocasión a cinco países diferentes: Reino Unido, Australia, Francia, Suecia y EE.UU. Un variado ASÍ SUENAN que cierra abril encabezado por la banda francesa Orouni, una de las propuestas actuales que más nos atraen del país vecino, que estrena single. Disfruten de nuestra selección.

.

1. OROUNI

Una de nuestras bandas francesas favoritas, sobre todo a raíz de la edición el año pasado del maravilloso EP Somewhere in Dreamland (2017), del que encumbramos Uca Pugilator (feat. Emma Broughton) a nuestro top anual de canciones y sobre todo de su inmenso álbum Grand Tour (2014). Los galos acaban de estrenar un nuevo single, Nora (Naked), un sentido tema inspirado en el libro Casa de muñecas de Ibsen, con un acertado mensaje de empoderamiento femenino, que acaban de incluir en Le Motel, ma maison, un recopilatorio editado por el décimo cumpleaños de Le Motel, un aclamado local indie parisino. En el vídeo que acompaña al tema, dirigido por Shanti Masud, el papel principal lo interpreta la artista franco-británica Emma Broughton, que ya nos impactó en el citado Somewhere in Dreamland del año pasado, acompañada de Stéphane Bellity (baterista de Melody’s Echo Chamber y Halo Maud) en el papel del marido de Nora. Indudable talento.

Procedencia: Francia

Presentan: Nora (Naked)

Enlace: orouni.net

.

2. COCO REILLY

Desde el este de Nashville (Tennessee) nos llega el personal sonido de Coco Reilly, una artista emergente en la escena indie rock local que actualiza los sonidos dream pop de los años sesenta y setenta en una infecciosa propuesta. La vocalista y guitarrista debuta con Define you, un arrebatador corte que afirma estar inspirado en Margo Guryan, The Shangri-Las y Cut Worms que atesora una bella melodía guitarrera y una dulce voz. Ideal para ilustrar el onírico imaginario de David Lynch.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Define you

Enlace: cocoreilly.com

.

3. FRANK SHIRTS

Una nueva banda de power pop procedente de Los Angeles formada por Aaron Tap (Matt Nathanson, Betty Goo), Paula Kelley (The PKO, Boy Wonder, Drop Nineteens) y Eric Skodis (Imperial Drag) con un contagioso sonido de principios de siglo y toques ochenteros que acaba de estrenar el vídeo de su sencillo Automatic, perteneciente a su segundo álbum, The Architect’s Daughter (2017). Un tema tremendamente pegadizo y lleno de ganchos, aderezado por un peculiar vídeo, que hará las delicias de los amantes del power pop.

Procedencia: EE.UU

Presentan: The Architect’s Daughter (2017)

Enlace: aarontap.com

.

4. THE MAGIC ES

Muy ocupada desde su formación en 2014, la banda británica The Magic Es comienza 2018 con una serie de singles, tras su debut en largo del año pasado,  It Goes On. El primero de ellos, Nothing in your way fue escrito, en palabras del líder del grupo, Pete Thompson, para un amigo que estaba pasando por momentos difíciles, era la forma más fácil en que podía decir: estamos aquí y te ayudaremos a superar esto. Grabado como una demo hace unos cuantos años y redescubierto hace unos meses, el tema parece el single de regreso ideal para introducirnos en el emocionante sonido guitarrero de estos británicos.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Nothing in your way

Enlace: wearemagic.co.uk

.

5. JIMMY

Tras su misterioso debut homónimo hace un par de meses, el neoyorkino Jimmy acaba de estrenar su segundo single, Smile, un psicodélico corte dotado de una oscuridad palpable y una reflexiva lírica que aborda las dificultades para sonreír en tiempos difíciles. Traté de arrojarme al jodido sueño que es la epidemia de opiáceos en los Estados Unidos y capturar lo que pude de su fantasía nebulosa e irónicamente autodestructiva, aclara Jimmy. No escribí ‘Smile’ porque hubiera encontrado alguna respuesta y escribir no me ha proporcionado ninguna catarsis. ‘Smile’ es simplemente una reacción a las corporaciones que perpetúan la adicción como un pilar de los negocios, a todas las campañas de marketing de moda de las industrias del tabaco, el alcohol y la industria farmacéutica con sus efectos secundarios en letra pequeña o voz en off acelerada y las almas inocentes en el otro lado de una transacción amañada. Original cruce de géneros y una letra para cuestionarnos muchas cosas.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Smile

Enlace: jimmyisarealboy.com

.

6. DIET.

Tras dos infecciosos singles el pasado año, Clothes off y Take me, el quinteto de Melbourne DIET. vuelve con fuerza en este 2018 con Danny Boy, un corte que sintetiza a la perfección el sonido de la banda australiana, con sus nostálgicos sintetizadores y las juguetonas guitarras influenciadas por los clásicos sonidos underground del Reino Unido de los ochenta. Un acertado cruce entre The Cure, The Go-Betweens y The Smiths en un tema que se degusta con placer y que actualiza la grandeza del pop de guitarras.

Procedencia: Australia

Presentan: Danny Boy

Enlace: Soundcloud

.

7. ODDNESSE

Un atractivo proyecto que comenzó como una colaboración de estudio entre la artista Rebeca Arango y el productor Gray Goon. Los dos expatriados de la costa este, ahora radicados en Los Angeles, acaban de estrenar un impactante nuevo single cargado de significación y belleza que trata de proporcionar una escapada del mundo frenético en el que vivimos. Trust es un evocador corte donde la narrativa de Arango vuelve a conducirnos a través de un viaje sonoro que atesora una edificante melodía y una infecciosas armonías vocales. Hipnótico.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Trust

Enlace: oddnesse.com

.

8. FLETCHER JACKSON

Una banda de Newcastle en pleno ascenso mediático que ha compartido ya escenarios con nombres como Primal Scream, Jake Bugg y Sundara Karma, entre otros y recibido positivas críticas de su último lanzamiento, Live a lie, incluida su inclusión como Record of the Week de BBC Introducing. Ahora los británicos acaban de estrenar un nuevo e incendiario single, Prelude, un crudo tema con unas grandes voces y toneladas de electricidad. Una perfecta dosis de energético rock venido desde el norte de Inglaterra. Contagiosos.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Prelude

Enlace: Spotify

.

9. SIGHTLINE HEIGHTS

Sightline Heights es el proyecto en solitario del cantante y compositor Marc Eimer, radicado en Filadelfia, con la ayuda de sus viejos amigos Stephen Lorek (bajo) y Dylan Mulcahy (batería). Con un atractivo sonido reminiscente del rock alternativo de los noventa y temas guitarreros tan infecciosos como este Someone you know que presentan, en la onda de Death Cab for Cutie, los norteamericanos debutarán el próximo 8 de junio con un EP homónimo. Recomendables.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Sightline Heights EP (8 de junio)

Enlace: sightlineheights.com

.

10. ELINA

Tras haber demostrado sus habilidades compositivas al colaborar en dos éxitos mainstream como Sexual (NEIKED) o What Lovers Do (Maroon 5 ft. SZA), la sueca Elina da un paso al frente con su impactante debut en solitario, Wild enough. Un emocionante tema con una lírica narrada desde el corazón, haciendo frente a sus propios conflictos internos y unos maravillosos registros vocales que nos recuerdan a nombres como Fiona Apple o Regina Spektor. Sentimiento y talento unidos al servicio de la música.

Procedencia: Suecia

Presenta: Wild enough

Enlace: Soundcloud

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Le Motel, ma maison

SÍGUENOS EN FACEBOOK

2 comentarios sobre “ASÍ SUENAN: abril 2018 (y 5)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.