ASÍ SUENAN: abril 2018 (4)

Otro lunes más con las pilas cargadas y un motón de buena música por descubrir. Volvemos con una nueva batería de recomendaciones viajando en esta ocasión a cinco países diferentes: Reino Unido, Australia, Canadá, Suecia y EE.UU. Nuestro penúltimo ASÍ SUENAN de abril lo encabeza el artista británico Krrum y su nuevo single, Waves, un tema tremendamente original. Disfruten de nuestra selección y ¡Feliz Día del Libro!

.

1. KRRUM

El productor y compositor británico Alex Carrie, bajo el nombre de Krrum, publicará su álbum de debut, Honeymoon el próximo 15 de junio a través de sello 37 Adventures /+1 Records. Tras sus exitosos temas Evil Twin y Morphine, además de un sinfín de canciones en línea, este interesante músico acaba de presentar otra más, el single principal de su debut, Waves, un infecciosísimo corte cuya lírica trata de hacernos ver la naturaleza cíclica de todo, tener miedo de repetir cosas y no tener control sobre ello, como si tu vida estuviera predeterminada, en palabras de Carrie. Con unos frenéticos arreglos, unas contagiosas voces y un exultante ritmo, nos encontramos ante un tema absolutamente recomendable.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Honeymoon (15 de junio)

Enlace: krrum.com

.

2. MOTEL BLACK

Una interesante cuarteto de Boston formado en 2016 al amparo de un sucio sótano del barrio Jamaica Plain. Con un álbum autoeditado bajo el nombre de Governor, A Commonwealth Songbook, los bostonianos acaban de editar su primer EP como Motel Black, Culture Shock EP, un honesto muestrario de rock alternativo de calidad grabado en una granja de la zona rural de Maine durante una tormenta de nieve. Cinco nuevas canciones, entre las que destacamos el pegadizo single Grease and Women, un corte con una gran sección rítmica, un eficaz trabajo guitarrero y una honesta lírica.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Culture Shock EP

Enlace: motel.black

.

3. BEN MAIER

Sonido puramente norteamericano el del londinense Ben Maier, que impacta con su single de debut, Power/Energy, un corte producido por Jamie Verney (Miamigo) que en palabras de Maier, es una canción de amor sobre besos bajo el refugio de pasos elevados de autopistas y asfalto humedecido al sol bajo la repentina lluvia púrpura de verano, a través de una sólida instrumentación basada en un infeccioso ritmo guitarrero, unos evocadores sintetizadores y un pegadizo estribillo, que podría ser un acertado cruce entre los primeros Arcade Fire y el Bruce Springsteen más melódico. Un gran tema.

Procedencia: Reino Unido

Presenta: Power/Energy

Enlace: Soundcloud

.

4. GREGORY ACKERMAN

Gregory Ackerman, multiinstrumentista y compositor de Los Ángeles, acaba de adelantar otro tema de su álbum de debut, And Friends (2018), que verá la luz el próximo 25 de mayo a través de V2/Munich. Un trabajo producido por el bajista de Rilo Kiley, Pierre de Reeder y grabado en los 64Sound Studios de Highland Park, un lugar especial de su ciudad con gusto por el vintage, lo que motivó que Ackerman eventualmente grabara en una de las viejas guitarras de Neil Young. Tras el excelente primer sencillo, Keep Falling, el norteamericano presenta ahora el pegadizo corte Don’t need nothin’, con su esencia del sonido de la costa oeste de los años sesenta y setenta y reminiscencias más modernas como Jack Johnson y Ben Harper. Talento.

Procedencia: EE.UU

Presenta: And Friends (25 de mayo)

Enlace: Soundcloud

.

5. THE DREW THOMSON FOUNDATION

El nuevo proyecto de Drew Thomson, líder de la banda punk Single Mothers, acaba de arrancar con la presentación de su primer single, adelanto homónimo del EP Stay que el canadiense editará el próximo 11 de mayo a través de Dine Alone Records. Su debut como solista, con un sonido más calmado que en su grupo, es la culminación de sus experiencias centradas principalmente en la familia, el amor, la muerte, el exceso y el anhelo. Una colección de cuatro canciones de country alternativo entre las que destaca Stay,  un acertadísimo corte en forma de súplica con un infeccioso ritmo guitarrero y una contagiosa lírica.

Procedencia: Canadá

Presentan: Stay EP (11 de mayo)

Enlace: Bandcamp

.

6. JESSE ROSENTHAL

Otro talentoso cantante, en esta ocasión procedente de Seattle, que acaba de presentar un cautivador tema, Party Dress. Apelando a nuestro lado más emocional, Jesse Rosenthal pretende a través de su música invitar a las personas a procesar los lados más complicados e incómodos de ellos mismos y experimentar la catarsis asociada con eso. Atesorando una dramática presencia vocal con reminiscencias de Rufus Wainwright y una elegante instrumentación basada en un sombrío piano y unas guitarras de esencia country, el tema impacta sin remedio y llega directamente hasta nuestras almas. Emocionante.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Party dress

Enlace: Bandcamp

.

7. ELIZA SHADDAD

Aunque nacida en Inglaterra, Eliza Shaddad es una joven voz de origen sudanés y escocés, criada entre ambos lugares tan dispares. Descendiente de una larga lista de artistas y poetas progresistas que datan del siglo XIX, también habla cuatro idiomas y tiene una formación académica impecable. Tras terminar sus estudios en Filosofía y los de Postgrado en Jazz, Shaddad se trasladó a Londres para impulsar su carrera en solitario mientras colaboraba con otras bandas. Sus comienzos en la música fueron a través del rap y el hip hop, hasta que poco a poco su sonido fue derivando hacia el jazz, el soul y el folk. Un gusto ecléctico que se trasluce en sus canciones, que tras sus dos EPs publicados hasta la fecha, podremos escuchar en su próximo álbum Future. Un buen ejemplo de su talento es el single de adelanto, White lines, con su bella melodía y su infeccioso ritmo.

Procedencia: Reino Unido

Presenta: Future

Enlace: elizashaddad.com

.

8. PARKER MOORE

Parker Moore, cantante y compositor de la banda californiana Catholic Radio, acaba de facturar un excelente álbum en solitario, Alterations & Repairs (2018), un cancionero que atesora una gran variedad de estilos, desde rock alternativo noventero, baladas de los setenta y algo de psicodelia. Un viaje en el tiempo, como en el pegadizo corte que abre el trabajo, Almost blue, una canción en la que se pueden escuchar claros ecos de bandas como Dinosaur Jr., Yo La Tengo o Foo Fighters, gracias al brillante trabajo guitarrero y las contagiosas voces que pueblan el tema. Nostalgia necesaria.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Alterations & Repairs

Enlace: Bandcamp

.

9. SABINE WOMEN

Notable debut el de la banda sueca Sabine Women con el single Buenos Aires, recién editado. Un proyecto liderado por Jonatan Södergren, un agitador de la escena underground de Estocolmo, que atesora un embriagador sonido shoegaze plenamente degustable. Es mi canción de ruptura. Nos separamos en Chile, pero se trata de las siguientes noches que pasamos juntos en una habitación de hotel de Buenos Aires, afirma Södergren. Un sincero corte sobre angustia, apatía y finalmente aceptación que nos pone sobre la pista de este interesante proyecto musical.

Procedencia: Suecia

Presentan: Buenos Aires

Enlace: Soundcloud

.

10. THE RIVERS

Una peculiar banda australiana liderada por el inconformista compositor y cantante Doug Boatman que, junto a su tripulación de marineros sin dirección fija formada por The Dark Pilgrim, Rocky Mandolfi, Mike ‘Baby-Face’ Ellis, Jayden Brent y Mini Talkie, prefiere vivir lejos de la furia y el caos de la vida moderna. Las canciones, escritas por Boatman, son nostálgicas, electrónicamente estratificadas, cargadas de armonías vocales y cuentan historias de esperanza y pérdida, explorando en las profundas contradicciones impregnadas en la condición humana. Un buen ejemplo es el single Tricks and Lovers, con sus indudables reminiscencias ochenteras y sus grandes armonías.

Procedencia: Australia

Presentan: Tricks and Lovers

Enlace: theriversmusic.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de KRRUM

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.