Tras nuestra incursión hace casi dos meses en las canciones protagonizadas por misters de todo tipo, hoy queremos dar paso a las mujeres y centrarnos en la versión femenina de nuestra selección. Olvídense de modelos escuálidas desfilando por pasarelas, nuestra lista de hoy reúne a algunas mujeres corrientes ilustradas bajo la óptica masculina de sus creadores. 5 CANCIONES y 5 variopintas misses que abarcan cuatro décadas y variados estilos musicales, para degustar del tirón. Disfruten.
.
1. MRS. ROBINSON (Simon & Garfunkel).1967
La canción más popular del dúo neoyorkino Simon & Garfunkel, editada en 1968 para su álbum Bookends, aunque compuesta un año antes por Paul Simon para formar parte de la banda sonora de la película El graduado (1967). El director de este film de culto, Mike Nichols, quería que su banda sonora contara con algún tema del dúo, por lo que su productor Larry Turman, solicitó a Simon que escribiera tres canciones para la película. Sin embargo el vocalista, que estaba inmerso en una gira por Europa, no pudo componer nada. Así que cuando Nichols le pidió a Simon que le mostrara sus composiciones, el músico sólo tenía una canción que trataba sobre la ex-primera dama de EE.UU, Eleanor Roosevelt (Mrs. Roosevelt) y el beisbolista norteamericano Joe DiMaggio. Tras escucharla atentamente, Nichols le dijo a Paul Simon: bueno amigo ahora la canción es sobre Mrs. Robinson, no sobre Mrs. Roosevelt. Un tema que llegó al numero 1 del Billboard norteamericano en 1968, que ganó el Grammy en 1969 y que cuenta con numerosas versiones posteriores, entre las que nos quedamos, por supuesto, con la que hicieron los bostonianos The Lemonheads en 1992. Canela fina.
.
2. MISS BROWN (Reverend & The Makers).2007
Una banda procedente de Sheffield (Reino Unido), liderada por el carismático John McClure, alias El Reverendo y atesoradora de un infeccioso sonido entre el indie rock, el funk y el electropop. Los británicos debutaron en 2007 con el notable álbum The State of Things, que alcanzó el quinto puesto en las listas de su país. Una contagiosa fórmula rockera que compartían los numerosos potenciales singles del disco, entre los que destacamos Miss Brown, un pildorazo de tintes skataliticos que no da tregua ni un segundo. Un tema tremendamente adictivo, con una divertida letra perfectamente coreable y un delicioso ritmo que nos lleva directamente a la pista de baile.
.
3. MRS. BROWN, YOU’VE GOT A LOVELY DAUGHTER (Herman’s Hermits).1965
Un divertido tema, y otra Señora Marrón para nuestra selección, incluido en el debut de los británicos Herman’s Hermits que trata sobre un tipo que está tan desconsolado por haber perdido a su chica que decide contarle todo a la madre de su amada. Originalmente cantada por el actor Tom Courtenay en una obra de televisión británica de 1963 llamada The Lads, fue adaptada por el jovencísimo (16 años) frontman de la banda británica, Peter Noone, que comenzó a tocarla en los directos con su grupo, especialmente en bodas, donde Noone personalizaría la letra en cada ocasión (Mrs. Smith, tienes una hija adorable …). Como el tema había aparecido ya en un programa de TV, la banda podía tocarla en su país sin pagar derechos de autor y de hecho decidieron incluirla en su primer álbum a última hora al necesitar una canción más, algo que hicieron de una sola toma. Descacharrante y melódica a partes iguales, uno de los temas de referencia de Noone y los suyos, sin duda alguna.
.
4. MISS SWEENEY (Weezer).2008
Perteneciente al sexto álbum de la banda de Rivers Cuomo, el notable Weezer (2008), más conocido como The Red Album, rescatamos Miss Sweeney, uno de los temas más sentidos de los californianos y por el que los fans de la banda sienten un cariño enorme. Aunque su estribillo recuerda poderosamente a Susanne, uno de sus primeros éxitos, este tema es sin duda uno de los mejores que ha escrito Cuomo en el nuevo milenio y curiosamente estuvo a punto de no formar parte del álbum, solo la insistencia del guitarrista Brian Bell permitió su final inclusión. Una gran canción, repleta de ganchos vocales y guitarreros con una amorosa lírica dedicada a la señora Sweeney, a girl who makes the rain clouds disappear, the sun always shines when she’s near, I’m waiting until you love me. Bella.
.
5. MISS MACBETH (Elvis Costello).1989
Tratar de humanizar a uno de los personajes más malvados y complicados de Shakespeare no es tarea fácil. La perversa Lady Macbeth se convierte en Miss Macbeth en la canción del gran Elvis Costello y mantiene casi toda la esencia del personaje, adaptado a los tiempos modernos aunque con su poder de manipulación y maldad algo suavizado, de hecho Costello trata de justificar sus acciones a lo largo del tema. Una canción incluida en el álbum Spike (1989), un brillante trabajo que contenía su hit Veronica y que alcanzó el top 5 de las listas inglesas. Otra vez la codicia, la traición y las ansias de poder aparecen como temas recurrentes tanto del tema como de la obra del Bardo y en el caso de la canción atesora líneas de una belleza indiscutible: sometimes people are just what they appear to be, with no redemption at all (…) and everyday she lives out another love song, it’s a tearful lament of somebody done wrong, well how can you miss what you’ve never possessed, Miss Macbeth? No podemos echar de menos lo que no poseemos, eso sin duda. Grande.
.
CÉSAR ALONSO