ASÍ SUENAN: abril 2018 (2)

Inmersos en el mes de abril seguimos con nuestra recomendaciones musicales más viajeras de la semana. Un nuevo tour por todo el planeta y diez nuevas canciones que proponemos procedentes de cuatro países: Reino Unido, Canadá, Alemania y EE.UU. Nuestro segundo ASÍ SUENAN de abril lo encabeza la banda británica Hush Mozey, un atractivo cuarteto que fusiona con acierto varios estilos, a cual más infeccioso. Disfruten de nuestra selección.

.

1. HUSH MOZEY

Una infecciosa mezcla de ska, punk, grunge y ritmos gitanos que les gusta llamar Drowzy Rock and Roll es lo que nos ofrece Hush Mozey, la banda de Bristol (Reino Unido), que lleva un último año acumulando seguidores a través de sus frenéticos directos y participaciones en Festivales. Una actualización del rock and roll contra la mediocridad musical moderna que muestran en su fantástico EP de debut, Tales of Bigotry, recién editado y con joyas como el primer single, A place for them, una oda a la gente marginal de lo que ellos llaman Broken Britain. Crujientes guitarras, contagioso ritmo gypsy-reggae y unas excelsas lineas de bajo para un tema entretenidísimo.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Tales of Bigotry EP

Enlace: hushmozey.com

.

2. WILLIE BREEDING

Procedente de Nashville (Tennessee), el talentoso Willie Breeding acaba de presentar otro gran single de su próximo álbum de debut, Big sky. Tras una carrera componiendo para otros y después de una gira con su banda The Breedings, Willie da un paso al frente en su proyecto personal con nuevas canciones como la hipnótica y bellísima Prague spring (junto a Caitlin Rose) que ya reseñamos a finales del año pasado y ahora con Ride on, una deslumbrante muestra de fusión de rock psicodélico y country alternativo que se degusta del tirón gracias a su infeccioso ritmo guitarrero y sus contagiosas voces. Talento.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Big sky

Enlace: Soundcloud

.

3. ANALOGUE SPIRIT

Un infeccioso cuarteto garajero procedente de Santa Cruz (California) que acaba de debutar con un refrescante single. Combinando influencias de rock clásico como The Rolling Stones, The Beatles y Pink Floyd con bandas modernas como The Black Keys, The StrokesTame Impala y Arctic Monkeys, los californianos tienden puentes entre pasado y presente con su contagioso sonido guitarrero, que muestran con pasión en Breeze, una gran canción con reminiscencias de los citados Strokes, compuesta por Mark Davidson mientras atravesaba un periodo de cambios en su vida, que habla de tomarnos las cosas con más calma y pararnos a respirar. Escapismo musical.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Breeze

Enlace: analoguespirit.com

.

4. MOUYÉ

Talentoso y eufórico folk pop desde Alemania con el cuarteto Mouyé, una entusiasta banda sonora perfecta para un verano repleto de viajes, acampadas y Festivales. La banda ya impactó con su anterior sencillo, Wrong War, que alcanzó varios millones de reproducciones cuando un vídeo suyo interpretando la canción en vivo en un tren en Hamburgo se hizo viral a finales de 2017. Ahora los alemanes presentan otra muestra de su próximo EP Steady Movement, que verá la luz el próximo 1 de junio, el jubiloso tema A beautiful mind, otra apasionante búsqueda de la libertad, la amistad y el amor.

Procedencia: Alemania

Presentan: Steady Movement EP (1 de junio)

Enlace: mouyemusic.com

.

5. DANY LAJ & THE LOOKS

Radicada en Montreal, la banda Dany Laj & The Looks se ha ganado una buena reputación en los últimos años con sus energéticos directos por todo Norteamérica. Liderada por el compositor Dany Laj, los canadienses han compartido escenario con reputados nombres como Ted Leo and the Pharmacists, The Rubinoos, Paul Collins Beat, The Fleshtones o The Sadies, por citar algunos y acaban de estrenar un infeccioso single, Left right to one, una muestra de excelso power pop de esencia setentera con un gran trabajo guitarrero y unas contagiosas voces.

Procedencia: Canadá

Presentan: Left right to one

Enlace: danylaj.com

.

6. WESTRIN & MOWRY

Un interesante dúo de folk rock estadounidense formado por el cantante y compositor Brian Westrin y el productor / instrumentista Peter Mowry, ex guitarrista de la banda indie folk Lord Huron, que ha editado ya tres álbumes bajo el nombre de Westrin & Mowry, One Week Epiphany (2004), The Past Rushes In (2014) y Rogues (2016). Los norteamericanos prometen nuevos sonidos en este 2018 y estrenan un tema tan sentido como Cold rain, con sus apreciables reminiscencias soul y unas atractivas armonías vocales por bandera. Un emocionante tema que nos pone en la pista de esta talentosa pareja de músicos.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Cold rain

Enlace: westrinandmowry.com

.

7. BRIAN LOWEN’S KID

Un cantante y compositor canadiense, de nombre real Matt Lowen, que atesora grandes melodías folk rock envueltas en una cuidadosa lírica. Radicado en la ciudad de Victoria, este peculiar narrador impregna sus composiciones de una apreciable intensidad poética y un sentido del humor digno de agradecer. Este mes verá la luz su tercer trabajo, And the devil make five (2018) y podemos disfrutar ya del contagioso sonido del single homónimo, con claras reminiscencias de los Traveling Wilburys más infecciosos.

Procedencia: Canadá

Presentan: And the devil makes five

Enlace: brianlowenskid.com

.

8. GEORGIA GREENE

Abrimos nuestras puertas al talento de la joven cantante y compositora Georgia Greene, una artista de 21 años radicada en Los Ángeles, con una voz angelical e inteligentes canciones melódicas, honestas, puras y desgarradoras. Con influencias como Joni Mitchell y John Mayer, la calidad vocal de Greene está fuera de toda duda. La norteamericana acaba de presentar Lonely for you, un bello corte folk pop que aborda la soledad en las relaciones, con reminiscencias líricas de la citada Mitchell y de Fleetwood Mac. Emocionante.

Procedencia: EE.UU

Presenta: Lonely for you

Enlace: Soundcloud

.

9. JON VAUTIER

Urban but not, publicado hace unos días, es el tercer EP que edita el londinense Jon Vautier tras The sale is on (2012) y Don’t say a word (2013), un trabajo nacido de la melancolía que encapsula perfectamente los sombríos paisajes de la vida en el interior de la ciudad. Sonido intimista con una bella instrumentación y una convincente voz que muestra en temas tan sentidos como Supermarket loneliness, un elegante corte perfecto para introducirse en su particular universo.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Urban but not EP

Enlace: jonvautier.com

.

10. KYLE COX

Con un álbum completo en camino el próximo mes (4 de mayo), el cantante y compositor de Nashville (Tennessee) Kyle Cox acaba de presentar su tercer single, Where’s the magic gone?, un tema producido por Mike Marsh de The Avett Brothers que destila nostalgia por los cuatro costados. Un artista que irrumpió en la escena en 2015 con su EP de debut Blueprints, un trabajo crudo que sentaría las bases de su sonido, al que ahora aporta nueva instrumentación, como en este nuevo tema de reminiscencias jazz, cargado de swing, que se degusta con sumo placer.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Where’s the magic gone?

Enlace: kylecoxmusic.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de HUSH MOZEY

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.