Comenzamos abril a todo trapo subiendo el volumen de la música, con nuestra nueva selección de sonidos emergentes. Un nuevo viaje musical por todo el planeta y diez nuevas recomendaciones de países tan variados como Reino Unido, Dinamarca, España, Alemania, Noruega y EE.UU. Nuestro primer ASÍ SUENAN de abril lo encabeza la banda británica Twin Visions y su recién estrenado single Handstands, un pildorazo de excelente rock alternativo. Disfruten de nuestra selección.
.
1. TWIN VISIONS
Una interesante quinteto de Manchester, con un apreciable sonido de herencia noventera inspirado en bandas como The Lemonheads, Sebadoh, Surfer Blood, Guided by Voices o Teenage Fanclub, que lleva en activo desde 2015. Tras los acertados singles Only Right y Peppermint, los británicos estrenan ahora otro corte de lo más infeccioso, Handstands, un frenético tema dotado de unas armonías vocales de lo más contagiosas y un notable trabajo guitarrero, que nos recuerda mucho a los citados Surfer Blood. Muy recomendables.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Handstands
Enlace: Bandcamp
.
2. DRENS
Otra banda recién llegada, esta vez procedente de Dortmund (Alemania), aunque con un sonido más propio de la costa oeste norteamericana. Una atractiva propuesta que fusiona garaje y surf punk con pasión y que ha editado tan sólo dos singles hasta la fecha, Wilhelm be gone, estrenado hace dos meses y el abrasivo No, recién publicado, un infecciosísimo tema, sucio pero melódico y con una vertiginosa percusión que podría ser un cruce entre el sonido de Wavves y el de The Drums. Un pildorazo corto y certero que nos deja con ganas de más.
Procedencia: Alemania
Presenta: No
Enlace: drens.de
.
3. SPIELBERGS
Procedente de Oslo (Noruega), el trío Spielbergs acaba de lanzar un nuevo single tras el incendiario We Are All Going To Die, que recibió múltiples elogios de medios como BBC Radio 1, Stereogum, NME, The 405, Clash, DIY o The Line of Best Fit y que lo auparon a encabezar la lista de artistas de Hype Machine. Una contagiosa propuesta de indie rock de calidad con un gran trabajo guitarrero, en la onda de Japandroids, Cloud Nothings o Superchunk, que queda patente con el nuevo adelanto de su EP de debut Distant Star, el corte homónimo que bebe también del power pop de los setenta con insultante facilidad. Infeccioso.
Procedencia: Noruega
Presentan: Distant Star EP (27 de abril)
Enlace: Spotify
.
4. THE NEW ELECTRIC SOUND
The New Electric Sound es un quinteto estadounidense que fusiona el simple rock ‘n’ roll de los cincuenta con indie pop más actual, en una original propuesta cargada de dulce nostalgia. Procedente de Los Ángeles, la banda toma su inspiración de clásicos como The Surfaris, Dick Dale o Buddy Holly e influencias modernas como The Strokes o The Kooks. Con un enfoque musical vintage pero muy contagioso, los angelinos adelantan un tema de su inminente álbum Tango (2018), que verá la luz mañana, The Chills, un corte que nos recuerda poderosamente al sonido de los Manic Street Preachers y que se degusta con sumo placer.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Tango (3 de abril)
Enlace: thenewelectricsound.com
.
5. SWERVE
Swerve originalmente comenzó como el proyecto en solitario del angelino Greg Mahdesian, que compuso todas las canciones de su EP homónimo de debut hace dos años. Pero durante las sesiones de grabación de su segundo EP, Dumb Romeo (2018), el grupo se hizo realidad expandiendo su paleta sonora y enfocándose en los respectivos talentos individuales. Junto a Brandon Duncan (productor y bajista), Ryan Berti (guitarra) y Mark Gardner (batería) la banda nos presenta su último single hasta la fecha, Know it all, adelanto del citado Dumb Romeo EP, un tema tremendamente contagioso con un sonido entre The Strokes y Gin Blossoms, dedicado a la gente que cree saberlo todo y nunca admite su error, especialmente en las conversaciones sobre política.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Dumb Romeo EP
Enlace: swervelosangeles.com
.
6. ZAPA
Folk intimista obra del coruñés con sede en Londres, Miguel Zapata, que, bajo el nombre de Zapa, comenzó su carrera musical en 2006 profundamente influenciado por los sonidos pop y psicodélicos de finales de los sesenta y principios de los setenta en Reino Unido y EE.UU. Colaborador habitual de bandas, artistas y promotores de las escenas folk y psicodélica como letrista, DJ e ilustrador, Zapata comenzó a publicar música en 2010 a través de Vulpiano Records, el sello que ahora edita su último trabajo, Triangle, un álbum autoproducido y grabado en casa, con temas tan delicados como este bello Beiramar de aires celtas. Talento.
Procedencia: España
Presenta: Triangle
Enlace: miguelzapata.net
.
7. VELVELA
Una banda blues rock debutante de Leeds (Reino Unido) formada por Sean Kildunne (voz), Todd Duncan (guitarra), Danny Binns (bajo) y Tom Bowman (batería), con un sonido incendiario que derrocha energía desatada. Inspirados por los grandes (Led Zeppelin, Jack White) y artistas más modernos como Queens of The Stone Age o Rival Sons, los británicos acaban de estrenar su primer single, Prowl, una salvaje porción de sucio fuzz rock que atesora abrasadores riffs de guitarra, enérgica percusión y aulladoras voces. Una patada en la cara repleta de ganchos rockeros que auguran un prometedor futuro para estos muchachos.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Prowl
Enlace: velvelaband.com
.
8. ERIN RAE
Erin Rae, procedente de Nashville (Tennessee) y uno de los valores en alza del sur de los EE.UU, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum, Putting on airs (2018), que verá la luz el 8 de junio a través de Single Lock Records. Y lo ha hecho con un bello single de adelanto, Can’t cut loose, una canción sobre la adicción al romanticismo en todas sus formas, en sus propias palabras. Escribí esta canción con esa incesante voz de anhelo en mi cabeza que me decía que necesitaba algo más para hacerme sentir diferente o mejor. Una artista cuya atractiva mezcla de folk tradicional, indie rock y psicodelia sesentera le ha proporcionado colaboraciones con reputados artistas como Margo Price y Andrew Combs, sin mencionar la positiva atención de los principales medios musicales del mundo. Para los amantes del sonido tanto de Wilco como de Angel Olsen. Calidad.
Procedencia: EE.UU
Presenta: Putting on airs (8 de junio)
Enlace: erinraemusic.com
.
9. TRAINWRECK DEPARTMENT
Trainwreck Department es el proyecto casero del cantante y compositor danés Jacob Faurholt, quien ha editado ya varios álbumes tanto con su propio nombre como con su proyecto experimental Crystal Shipss. El artista debuta con el sencillo The Stars are Shooting at Us, perteneciente a su EP de presentación, un adictivo tema de noise pop en la onda de referencias noventeras como Dinosaur Jr. o Sonic Youth e incluso pinceladas ramonianas. Talentoso lo fi de manufactura casera con una gran melodía.
Procedencia: Dinamarca
Presentan: The stars are shooting at us
Enlace: Bandcamp
.
10. OH HE DEAD
Una encantadora propuesta de indie soul procedente de Washington y liderada por Cynthia Johnson y Andrew Valenti. Oh He Dead, un quinteto en activo desde 2015, fusiona con acierto influencias clásicas de r&b, funk o folk con conmovedoras letras directas al alma y armonías vocales de altura. Recién editado su EP Blood in the water, nos quedamos con el tema que lo cierra, Love on hate, un corte con una excelsa melodía que nos recuerda bastante a The Magic Numbers por su inmediata infecciosidad.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Blood in the water EP
Enlace: ohhedead.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de TWIN VISIONS