ASÍ SUENAN: marzo 2018 (2)

Comenzamos la semana haciendo lo que más nos gusta, recomendar buena música. Una vez mas volvemos cargados de interesantes novedades musicales en nuestro viaje sonoro por el mundo, que en ésta ocasión nos ha llevado a visitar países como Reino Unido, Noruega, Holanda, Canadá, Australia, Suiza y EE.UU. Diez nuevas recomendaciones para conformar nuestro segundo ASÍ SUENAN de marzo, hoy encabezado por la banda australiana Yes Yes Whatever y su infeccioso himno garajero Mushrooms. Disfruten de la selección.

.

1. YES YES WHATEVER

Abrimos nuestras puertas a una nueva banda australiana, Yes Yes Whatever, un trío garajero de Melbourne formado por Oscar Galt, Rory Walker y Michael Hood. Una joven propuesta que lleva algunos meses haciéndose un hueco en la escena local gracias a su perspectiva irreverente y su descarado sonido. Tras su notable single de debut Lacklustre, editado el año pasado, los australianos acaban de publicar otro pegadizo himno rockero sin paliativos. Mushrooms es una pequeña joya de garaje rock con reminiscencias punk, un vertiginoso corte que inevitablemente nos deja con ganas de más y cuyo coreable estribillo se incrusta en nuestro cerebro sin remisión. Un viaje psicodélico con setas de por medio que pone de relieve el sonido de una banda a la que sin duda prestaremos nuestra atención.

Procedencia: Australia

Presentan: Mushrooms

Enlace: soundcloud

.

2. ORGANISED SCUM

Un trío londinense formado por Tom Duggins (voz, guitarra), Tom Williams (bajo) y Sean Canty (batería) que lanzaron su EP de debut a finales de 2016 con gran apoyo mediático por parte de NME, Drowned in Sound, The Line of Best Fit y la BBC6, entre otros medios. Su primer sencillo de 2018, Unborn Cars, estrenado el pasado viernes, atesora una melodía desgarbada y una boyante producción reminiscente del art pop de los 80. Piensen en XTC, Sparks o Split Enz encadenados por las presiones y atavíos de la era moderna y súmenle la inspiración del tema en el inquietante documental de Werner Herzog sobre internet (Lo and Behold: Reveries of the Connected World). Infeccioso.

Procedencia: Reino Unido

Presenta: Unborn cars

Enlace: organisedscum.co.uk

.

3. FRANKIIE

Un interesante cuarteto canadiense completamente femenino que tras su debut en 2015 con un EP de tintes folk, Girl of infinity, decidió tomarse un descanso para que Francesca Carbonneau, Nashlyn Lloyd, Samantha Lankester y Zoe Fuhr pudieran dedicarse a sus propios proyectos. La banda de Vancouver vuelve con ímpetu en este 2018 con fuerzas renovadas y un nuevo single, Glory me, una contemplación de la vida y la muerte que, al igual que muchas de las canciones del próximo álbum, explora las cuestiones de significado y propósito, sentimientos que ensombrecían sus vidas antes de dedicar tiempo a su propio autodescubrimiento. Un infeccioso ritmo guitarrero y unas sublimes armonías vocales que nos subyugan por momentos hacen de este corte un regreso espectacular. Liberadora.

Procedencia: Canadá

Presentan: Glory me

Enlace: soundcloud

.

4. MONO CLUB

El sexteto londinense Mono Club acaba de editar Best Laid Plans, el cuarto single de su próximo debut en largo, Sky High And Submarine (2018), un trabajo de rock psicodélico repleto de jugosas armonías que editarán en primavera a través de LGM Records y del que ya hemos podido escuchar algunos temas, desde su single de debut homónimo al último hasta la fecha, Place called home, que han contado con el apoyo del reputado Steve Lamacq (BBC6). Una banda formada hace más de dos años tras la separación de Goldheart Assembly y que la componen John Herbert, Dan Bell, Jake Bowser, Nicky Francis y Kyle Hall, además del reclutamiento reciente del cantante Lyla Foy (Sub Pop/Rough Trade Records). Infecciosos.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Sky High And Submarine (2018)

Enlace: monoclubmusic.co.uk

.

5. THE VINTAGE MARTINS

Dos galardonados músicos, Eric Uglum y Bud Bierhaus, que llevan en el mundo de la música juntos durante más de 30 años, incluido el tiempo en la aclamada banda de bluegrass de California, Copperline, formaron The Vintage Martins en 2015. Bien como dúo, como trío, con el añadido de Ron Block (Alison Krauss & The Union Station) o como banda completa, con la incorporación del violinista Christian Ward (Sierra Hull) y Austin Ward (Kenny & Amanda Smith Band) en el bajo, los norteamericanos atesoran un elegante sonido entre el bluegrass y el country rock que podemos apreciar en temas como este sentido Ocean, perteneciente a su próximo álbum Traveled (2018), disponible el 11 de mayo. Belleza.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Traveled (11 de mayo)

Enlace: thevintagemartins.com

.

6. WHITE MAN DANCING

Descubierto por el sello independiente PhatCat Music en el otoño de 2017, el joven cuarteto noruego White Man Dancing, formado por Andreas Iversen (voz/bajo), Anders Gjelsvik (guitarra), Benjamin Bjørkedal (guitarra) y Fredrick Lindal (batería), debuta a lo grande con Shimmer, un abrasivo single plagado de crujientes riffs guitarreros y toneladas de energía. Con un sonido en la onda de Queens of The Stone Age o Foo Fighters, la calidad de estos muchachos es indiscutible. Crudeza y oscuridad al servicio de una melodía irreprochable que presuponemos que les hará alcanzar cotas más altas en poco tiempo.

Procedencia: Noruega

Presenta: Shimmer

Enlace: soundcloud

.

7. ETAN HUIJS

Un cantante y compositor holandés que atesora un atractivo sonido intemporal que podría haber sido compuesto hace medio siglo o en este 2018, como es el caso de Little Bird, un infeccioso corte en el que reflexiona sobre la sociedad y sus limitaciones y que acaba de presentar, adelanto de su tercer álbum, The Secret Us (2018), que verá a luz en septiembre. Un artista con un amplio bagaje en directo que destaca por sus melodías y por su experimentación con las estructuras tradicionales del pop, que en su nuevo trabajo cuenta con la participación en las cuerdas de Red Limo String Quartet. Una gran canción jalonada por talentosos cambios de ritmo y repleta de ganchos para el oyente.

Procedencia: Holanda

Presenta: The Secret Us (septiembre 2018)

Enlace: etanhuijs.bandcamp.com

.

8. FALSE HEADS

Procedente de Essex (Reino Unido) el incendiario trío False Heads lleva un par de años ya agitando la escena de su país. Surgidos de las cenizas de varias bandas, los británicos impactan por sus energéticos shows en directo, que ya han llamado poderosamente la atención de leyendas como Iggy Pop o del ex manager de los Ramones Danny Fields y han acompañado en las tablas ya a nombres como The Libertines, Josh Homme y Band Of Skulls. En esta primavera la banda formada por Barney Nash (voz, batería), Luke Griffiths (voz & guitarra) y Jake Elliott (bajo), iniciará su propia gira por Gran Bretaña y otros escenarios europeos para mostrar sus cualidades y su nuevo material. Retina es el recién editado single de este interesante grupo, un crudo corte lleno de afilados riffs guitarreros y toneladas de energía rockera.

Procedencia: Reino Unido

Presentan: Retina

Enlace: falseheads.com

.

9. AJAY MATHUR

Un interesante cantante y compositor nominado al Grammy, nacido en la India pero radicado en Suiza, que atesora un sonido único fusionando estilos como pop, rockamericana y world music con guitarras de esencia Led Zeppelin e instrumentos exóticos para sus pegadizas canciones psicodélicas que tienen a la resiliencia como hilo conductor. Un creativo artista que acaba de editar su tercer álbum, Little Boat (2018), con apetecibles temas como Forget about yesterday, un infeccioso corte plenamente coreable que nos recuerda mucho a David Byrne. Talento.

Procedencia: Suiza

Presenta: Little boat

Enlace: ajaymathur.com

.

10. NO DRY COUNTY

Con un pegadizo sonido cercano al Springsteen de la época Asbury Park, los estadounidenses No Dry County llevan años perfeccionando la fusión de influencias de sus miembros, desde el rock y el blues al country y americana, facturando sentidas canciones que hablan de historias cotidianas. Un grupo compuesto por el cantante y compositor Trent Langford junto a Matt Newsom (voz, batería), Dub Wood (voz, bajo) y Bristen Phillips (guitarra, teclados), que comenzó en 2009 como una banda de versiones de los años ochenta y debutó con el EP Ella Rose en 2011, donde desarrollaban su propio sonido. Ahora la banda procedente de Lubbock (Texas) está a punto de editar su álbum Panhandle Music (2018) con temas tan contagiosos como este Fifteen Piece Band.

Procedencia: EE.UU

Presentan: Panhandle Music

Enlace: nodrycounty.com

.

Texto: CÉSAR ALONSO

Fotografía: Cortesía de YES YES WHATEVER

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.