Una nueva incursión en los sonidos más atrayentes que nos van llegando a Velvety y un nuevo viaje musical por el mundo para nuestra lista de recomendaciones musicales de los lunes. Volvemos a visitar países como Rusia, Australia, Suecia, Reino Unido, Dinamarca o EE.UU para conformar así las diez canciones de nuestro segundo ASÍ SUENAN de febrero, hoy encabezado por los australianos HURST y su recién estrenado single Rattle Kids. Disfruten de la selección.
.
1. HURST
Una banda radicada en Sydney que lleva desde 2014 impactando por su afilado sonido heredero de los noventa y de bandas como los Pixies, Weezer, Radiohead o referencias setenteras como Led Zeppelin. Su último lanzamiento hasta la fecha, tras los singles Whine, Tom y All my friends (Are liars), es Rattle Kids, otro himno de rock alternativo donde destaca una vez más la fuerte presencia vocal de la frontwoman de la banda, Ana Veira, además de una melodía pegadiza a más no poder y unos catárticos pasajes guitarreros. Una acertada fusión de indie rock y post punk melódico que no les dejará indiferente.
Procedencia: Australia
Presentan: Rattle Kids
Enlace: hurstofficial.com
.
2. BULLOCK HEARTS
Sonido clásico pero altamente pegadizo el de los suecos Bullock Hearts, una banda con tan solo cinco singles en el mercado pero merecedores de todo tipo de elogios tanto en su país como en otros del norte de Europa, como Finlandia, donde su eufórico tema Bells & Whistles, fue en 2014 la segunda canción más reproducida en Radio Suomi, la emisora más grande del país. Ahora los escandinavos nos presentan otro infeccioso corte, más guitarrero y en la onda de The Who, con todos los ganchos pop que tan bien manejan, una melodía de quilates y toneladas de energía positiva.
Procedencia: Suecia
Presentan: Ride like a lightning
Enlace: bullockhearts.com
.
3. LITTLE BROTHER ELI
Un energético cuarteto procedente de Oxford que combina sonidos rockeros, disco y electro con ritmos hip-hop. Una banda con gusto por la experimentación y en constante cambio que ha tenido un 2017 frenético, con más de un centenar de conciertos en su haber. Tras su infeccioso álbum Cold tales (2016), los británicos preparan varios lanzamientos en este 2018, comenzando con Tooth, un single con una gran melodía, unas afiladas guitarras y un sonido heredero tanto de los White Stripes como de los Arctic Monkeys, que se estrenó el pasado viernes y nos pone sobre la pista de una banda con mucho que decir.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: Tooth
Enlace: littlebrothereli.com
.
4. DEELANZ
DeelanZ, la banda de Salt Lake City, regresa con un nuevo sencillo tras Fire Starter, que ya revisamos en esta página hace algunos meses y Authenticity, una de las canciones del año según el Huffington Post. El primer single que los norteamericanos editan en este 2018, Unwell, combina un sonido indie rock clásico con elementos de pop, rock alternativo y punk rock. Su líder, Dylan Lewman, es uno de los vocalistas más convincentes de su ciudad en este momento y su deje vocal ha sido comparado en numerosas veces con el de Billy Corgan, de Smashing Pumpkins. En esta última propuesta vuelven con la fórmula que tanto éxito les ha dado: potentes melodías de guitarra y batería combinadas con una particular voz. Infecciosos.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Unwell
Enlace: soundcloud.com/deelanz
.
5. JULIANA STRANGELOVE
Con unos pocos singles a sus espaldas la rusa Juliana Strangelove es sin duda una de las voces femeninas más peculiares de su país. Dividiendo su tiempo entre Moscú, Londres y Los Ángeles y apasionada por el sonido de la vieja escuela (Johnny Cash, Jim Morrison, The Rolling Stones), la artista atesora una increíble voz de contralto que plasma en sus recomendables temas. Ya revisamos To Amsterdam en esta página hace unos meses y ahora presentamos Bourbon Street Bar, otra muestra del talento compositivo y la autenticidad que atesora.
Procedencia: Rusia
Presenta: Bourbon Street Bar
Enlace: julianastrangelove.com
.
6. THE JOSH WARREN FAMILY BAND
Desde Nashville (Tennessee), The Josh Warren Family Band presenta su álbum homónimo, recién estrenado, tras el anterior proyecto de su líder Jonas & Warren. Un nuevo trabajo grabado en cuatro estados diferentes de los EE.UU en el transcurso de nueve meses, en pequeños apartamentos y garajes y que suena divinamente. Entre el indie rock, el folk y el sonido americana, podemos encontrarnos temas tan apetecibles como A matter of time, una buena muestra de melodía pegadiza y elegante instrumentación que permite mil escuchas. Recomendables.
Procedencia: EE.UU
Presentan: The Josh Warren Family Band
Enlace: joshwarrenmusic.com
.
7. SOMETIME SONNY
Combinando una lírica cruda y honesta con impresionantes arreglos de rock alternativo y melancólicos paisajes sonoros, el multiinstrumentista australiano David Campbell, al frente de su proyecto Sometime Sonny vuelve a impactar con su nueva propuesta, Like everybody else. El de Brisbane nos ofrece otra sentida melodía atravesada por capas guitarreras y acertados coros donde shoegaze y stoner pop colisionan bajo la personalidad vocal del cantante, que recuerda a Mac DeMarco, Angus Stone o Kevin Parker. Ensoñadora.
Procedencia: Australia
Presentan: Like everybody else
Enlace: soundcloud
.
8. PERK
Una creación de los productores y compositores escandinavos Nalle Ahlstedt y Anders Borgius, que llevan años escribiendo y produciendo canciones para muchas estrellas internacionales. Aunando el amor mutuo por el buen pop melódico y la música country, decidieron crear una escena en la que tuvieran la posibilidad de hacer fluir sus propias ideas creativas. El resultado es PERK, una banda independiente nacida en 2017 que fusiona pop y country con un toque de simplicidad escandinava, grandes melodías y melancolía bien canalizada. En este caso acompañados de la artista Mi (The Real Group), presentan el emocionante corte My father’s eyes.
Procedencia: Suecia
Presentan: My father’s eyes (feat. Mi)
Enlace: Spotify
.
9. REBECCA LOU
Nuestra canción más contestataria de la lista de hoy viene firmada por la artista danesa Rebecca Lou, una frontwoman con un gran carisma que debuta con el incendiario single Bitck u look good, un corte que reaviva el clásico sonido punk de la escena riot grrrl en la onda de Bikini Kill con dosis del rock atemporal de Joan Jett. Cargado de energía e intensidad, el tema cuestiona los estereotipos físicos con los que nos enfrentamos todos los días y aboga por el amor a uno mismo, entre afiladas guitarras y la convincente voz de la cantante danesa. Un escupitajo en la cara cargado de calidad. Y de realidad.
Procedencia: Dinamarca
Presentan: Bitch u look good
Enlace: soundcloud.com/rebeccalou
.
10. BIRD CONCERNS
Un cuarteto de Los Angeles que comenzó como una colaboración entre los estudiantes de CalArts Marcus Buser (bajo, voz), Travis Meador (guitarra, voz), Jake Sucher (guitarra, voz) y Cooper Wolken (batería, voz) y que destaca por su sonido guitarrero plagado de armonías vocales y sensibilidad pop. Inspirados en la escena artística de su ciudad y en bandas tan variopintas como Deerhoof, The Zombies o The Cure, Bird Concerns ofrecen un sonido único, aunque arraigado en las tradiciones del rock. Su nuevo sencillo The Monster, bebe tanto del sonido grunge noventero como de la new wave y tematicamente se centra en enfrentarse a los demonios internos, así como en aceptarse a uno mismo.
Procedencia: EE.UU
Presentan: The Monster
Enlace: birdconcerns.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de HURST
Un comentario sobre “ASÍ SUENAN: febrero 2018 (2)”