Un nuevo chute musical para comenzar la semana con energía y otra búsqueda incansable entre los sonidos más atrayentes que vamos descubriendo de todos los rincones del mundo. Nuestro habitual viaje sonoro de todos los lunes se centra en esta ocasión en países como Canadá, Australia, España, Reino Unido y EE.UU para conformar así las diez canciones de nuestro último ASÍ SUENAN de enero, hoy encabezado por la infecciosa banda estadounidense The Naked Sun y su recién estrenado álbum. Disfruten de la selección.
.
1. THE NAKED SUN
Un tema terriblemente infeccioso el que nos presentan The Naked Sun, el segundo single de su álbum de debut War with Shadows (2018), que los estadounidenses estrenaron el viernes pasado. La banda de Philadelphia, tras su contundente single Holdin’ back the heart, nos ofrece otra ración de honesto indie rock con una melodía de quilates y una talentosa instrumentación. Producida, al igual que el resto del disco, por Brian McTear (The War on Drugs, Kurt Vile) la canción cuenta asimismo con la participación en la percusión de Pat Berkery (The War on Drugs). Un temazo que permite mil escuchas.
Procedencia: EE.UU
Presentan: War with Shadows
Enlace: wearethenakedsun.com/
.
2. HEARING TREES
Un proyecto que ya existía antes de que el vocalista canadiense Graham Hnatiuk hubiera cogido una guitarra o escrito una sola línea. Tanto la visión musical de Hnatiuk como su inspiración artística esencialmente le salvaron la cordura, tal vez incluso su vida cuando Hearing Trees fue concebido en 2009 tras un episodio mental grave. Ahora, con el lanzamiento del debut de la banda de Winnipeg, el álbum Quiet Dreams, que verá la luz el próximo 2 de marzo, parece que las semillas creativas sembradas hace casi una década han llegado a buen término. Un pegadizo sonido heredero de bandas como R.E.M y una lírica que explora la ansiedad, la depresión y la enfermedad mental desde una perspectiva sorprendentemente optimista hacen de Hearing Trees una maravillosa terapia para ahuyentar los malos pensamientos.
Procedencia: Canadá
Presentan: Quiet dreams (2 de marzo)
Enlace: hearingtrees.org
.
3. DEER VENOM
Una interesante banda post-punk radicada en Seattle cuyo sonido recuerda a algunos nombres propios británicos de los ochenta como Joy Division o Siouxie & The Banshees e incluso a propuestas más glam como T-Rex. Fundado por el multiinstrumentista Mario Barbetta en su sótano en 2010, el grupo ha contado con diversas alineaciones, aunque en la actualidad Barbetta es el único miembro detrás del proyecto. El estadounidense acaba de publicar su EP homónimo, grabado el pasado verano junto al baterista Mike Stone, con descargas de adrenalina como Not today, el tema que abre el disco, una talentosa muestra de distorsión guitarrera repleta de energía y actitud.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Deer Venom EP
Enlace: soundcloud.com/deervenom
.
4. MIEN
Este nuevo proyecto nace de la colaboración entre Alex Maas (The Black Angels), Tom Furse (The Horrors), Rishi Dhir (Elephant Stone) y John-Mark Lapham (The Earlies). Este último define el sonido del grupo imaginando a los Black Angels como Nico en su fase industrial de los ochenta mezclada con George Harrison y Conny Plank, Composiciones turbias y potentes que actualizan la psicodelia sesentera y que se presentan en un álbum homónimo que verá la luz el próximo 6 de abril. De aperitivo este oscuro corte, Black Habit, un viaje alucinógeno cargado de intensidad sonora.
Procedencia: Reino Unido
Presentan: MIEN (6 de abril de 2018)
Enlaces: mien.bandcamp.com
.
5. BLUESTAIN
Tras dos talentosos EPs que les han llevado en los últimos tres años a girar por toda la geografía española compartiendo cartel con grandes artistas, el dúo madrileño compuesto por Javi Santonja y Gonzalo de Aranda Izuzquiza da un paso al frente con la publicación de su álbum de debut, Book of Nora (2018), un trabajo bilingüe en el que el grupo prosigue con su acertada fusión de folk americano y pop británico sesentero y que homenajea a la serie The Leftovers, tomando el nombre de su último capítulo. Melodías redondas facturadas en este país y un sonido retro encantador como en este Cazador de tormentas que los madrileños acaban de presentar.
Procedencia: España
Presentan: Book of Nora
Enlace: Spotify
.
6. CONVERSING WITH OCEANS
Conversing with Oceans, el proyecto de rock ambiental de Alex Bondarev. combina el gusto por las melodías con un característico estilo lírico introspectivo. El ruso tuvo que emigrar de su país a una edad muy temprana debido a los disturbios de la guerra y la música se convirtió en un anclaje perfecto para superar los problemas, algo que se refleja en su narrativa. Un músico autodidacta, ahora radicado en el Bronx (Nueva York), que tras sus dos primeros exitosos EPs presenta Trilogy, otra muestra de su sonido expansivo que podemos apreciar en cortes de evocativo pop experimental como el primer single, Beasts.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Trilogy EP
Enlace: conversingwithoceans.com
.
7. HOLLOW TWIN
Un interesante dúo canadiense de dark folk con mucha alma formado por Emmalee Watts y Becky Wosk, quienes unieron su amor por los clásicos (Fleetwood Mac, Led Zeppelin, Heart) en 2012 para crear un atractivo proyecto que acaba de presentar su segundo EP, The River Saw Everything, producido y diseñado por Jonathan Anderson (Aidan Knight, Jordan Klassen, Said the Whale). Un trabajo de cinco canciones que fue compuesto en el contexto del diagnóstico de cáncer del padrastro de Wosk en noviembre de 2016 y el posterior fallecimiento en junio de 2017. Sus temas, cabalgando entre la oscuridad y la luz, están profundamente arraigados en la mortalidad, el pasado y el futuro, la fragilidad y el tiempo. A través de cuidadosos arreglos y unas talentosas voces, las de Vancouver ofrecen temas tan bellos como este Strangers now.
Procedencia: Canadá
Presentan: The River Saw Everything EP
Enlace: hollowtwin.com
.
8. BORN LION
El cuarteto punk de Sydney comienza el año con fuerza. Acaba de presentar las fechas de su próxima gira y el vídeo de su último single, Drag, extraído de su segundo álbum Celebrate the Lie, que verá la luz el próximo 16 de febrero. Producido por Jimmy Balderstone (Luca Brasi, High Tension, Granaderos), mezclado por Ryan Hazell (The Drones, Green Buzzard) y precedido por el excitante corte Evil K, los australianos nos ofrecen otra buena descarga de adrenalina con Drag. A través de una estruendosa y dinámica sección rítmica y unos contagiosos riffs guitarreros nos dejamos llevar por la furiosa voz del cantante en este ejercicio de punk rock melódico e impredecible.
Procedencia: Australia
Presentan: Celebrate the Lie (16 de febrero)
Enlace: celebratethelie.com
.
9. THE SOFT WHITE SIXTIES
El quinteto de Los Ángeles The Soft White Sixties acaba de lanzar el vídeo de su último single Brick by Brick. Un clip que presenta un collage de noticias sensacionalizadas y fragmentos de sonido exagerados sobre ideales estadounidenses, entrelazados con imágenes en directo de la banda. La canción aborda el tema del muro fronterizo propuesto por el ínclito Trump desde la perspectiva de un chicano de primera generación, Octavio Genera, el frontman de la banda. Sin tratar de ser un político, pero exigiendo una cierta dosis de honestidad y transparencia, Genera escupe sus pensamientos sin ambages: si construyes un muro / vamos a derribarlo / ladrillo por ladrillo. Un adictivo tema que nos pone sobre la pista de una banda de todo menos aburrida.
Procedencia: EE.UU
Presentan: Brick by brick
Enlace: thesoftwhitesixties.com
.
10. BLAIRE
Desde sus humildes comienzos como proyecto individual del guitarrista Ben Stagg, la banda Blaire, procedente de Gold Coast (Australia) parece dar un paso al frente con el anuncio de tres lanzamientos en single para las próximas fechas. Un trío que fusiona shoegaze y punk, o lo que ellos llaman punkgaze, que resulta un término adecuado para definir la explosividad de su sonido, que bebe de algunos grandes del género como My Bloody Valentine o Slowdive. Los australianos presentan Youth, un tema que habla de la repetición natural de emociones o sentimientos en la juventud, una entregada muestra de furia guitarrera fusionada con una acertada melodía.
Procedencia: Australia
Presentan: Youth
Enlace: blaireaus.bandcamp.com
.
Texto: CÉSAR ALONSO
Fotografía: Cortesía de THE NAKED SUN