LO MEJOR DE 2017: LAS LISTAS DE VELVETY

Vuelve a llegar el temido momento de resumir el año musical en los necesarios repasos de fin de ejercicio. Hacemos balance una vez más de los sonidos que más nos han atrapado este 2017 en Velvety y donde volvemos a sentirnos con la abrumadora imposibilidad de abarcar todo lo que nos gustaría. Ojeando algunas de las reputadas listas de este año volvemos a constatar con estupor que la mayoría de lo que reflejan nos es bastante ajeno. Nos dejamos, pues, llevar por nuestra evidente subjetividad y volvemos a proponer los mejores temas facturados desde fuera de nuestras fronteras (50 canciones), los 10 mejores álbumes extranjeros y 10 temas españoles para despedir un ejercicio otra vez repleto de estimulantes sonidos. Por si no fuera suficiente queremos añadir otro año más nuestros libros y películas favoritas de 2017, complemento fundamental para tanta buena música. Un montón de propuestas culturales que nacen como siempre de nuestra pasión y que están abiertas, cómo no, a críticas constructivas y aportaciones de todo tipo. Disfruten.

.

50 CANCIONES EXTRANJERAS de 2017

.

Proseguimos este año con el formato de 50 canciones para resumir nuestro viaje musical de casi doce meses por el mundo. Un ejercicio en el que nos hemos dejado llevar por algunas melodías de quilates para destacar a algunos artistas que las miman y nos hacen la vida más feliz. Muchas de estas canciones ya fueron convenientemente analizadas a lo largo del año en nuestras secciones de novedades y conforman una compacta y ecléctica lista que pretendemos que resuma lo más fielmente posible nuestras filias de este 2017. Encabezada por Always Sad, una de las canciones del último trabajo de los escoceses The Jesus & Mary Chain, el regreso de los hermanos Reid tras casi dos décadas con Damage & Joy (2017), un álbum irregular pero con algunos grandes destellos que muestran con clase la huella melódica marca de la casa. En este caso con la puntual pero siempre efectiva compañía femenina en la parte vocal y los bellos matices pop, que dotan al tema de la elegancia que cabía esperar de una obra de los escoceses. Y muy bien acompañada. Este año hemos viajado más que nunca en busca de nuevos sonidos y se nota en la lista, donde conviven un montón de nacionalidades distintas. Entre las diez primeras canciones nos encontramos, además al siempre reivindicable Ray Davies, con un excelso álbum, Americana (2017), facturado junto a los efectivos The Jayhawks, los norteamericanos The Lunar Laugh, una banda de Oklahoma con gusto por las melodías pluscuamperfectas que edita el sello zaragozano You Are The Cosmos, el delicado sonido dream pop de los canadienses W I N C H E S T E R, una de las sorpresas más agradables del año, la infecciosísima propuesta de otros ilustres de Oklahoma, Broncho, la indudable calidad de Grandaddy (de los que incluimos una estremecedora balada), un grupo en un estado de forma excelente, el descacharrante ska punk de los londinenses Eat The Evidence, la pegadiza fusión de los norteamericanos This Way to The Egress, el evocador sonido con sabor a clásico de The Karmanauts y nuestros adorados They Might Be Giants haciendo lo que mejor se les da, pegadizos pildorazos de dos minutos. Y no nos olvidamos de grandes descubrimientos de este 2017 como los franceses Orouni y Somehow, los angelinos Miner y su jubiloso folk, el talentoso Adrian Cohen, la canadiense Red Rosamond, los norteamericanos Cat Daiquiri y Compass & Cavern por nombrar algunos o de regresos como el de Blondie, Morrissey, Peter Perrett, The Breeders, The New PornographersWire, The Feelies o Queens of The Stone Age. Lo mejor es que se dejen llevar y escuchen la selección del tirón, con dos formatos de lista de reproducción: en Youtube (arriba) y en Spotify (abajo), sólo les llevará tres horas. Disfruten.

.

10 CANCIONES ESPAÑOLAS de 2017

.

La apabullante última entrega de la banda madrileña Los Punsetes, ¡Viva! (2017) encabeza nuestra lista nacional del año por su calidad indiscutible. Un disco para escuchar del tirón con grandes letras y pasajes guitarreros de altura del que rescatamos su primer single Mabuse como nuestro corte favorito y que hemos querido acompañar de otras nueve eclécticas propuestas que pretenden resumir algunas de las canciones que más nos han motivado este año y que se pasean entre estilos como el rock alternativo, el punk rock, el surf rock, la canción de autor, el indie pop e incluso el folk. Otro grupo madrileño, Los Coronas, y su infecciosísima propuesta de surf rock instrumental también nos ha impactado una vez más con su siempre efectivo sonido y otro gran álbum en su haber en este ejercicio, Señales de humo (2017). Además, valores en alza del indie patrio como La M.O.D.A (La Maravillosa Orquesta del Alcohol) o el cántabro Angel Stanich comparten protagonismo con los interesantes Nudozurdo, la personal voz de la bilbaína La Bien Querida o nuestros adorados valencianos Mad Robot, que en este 2017 han editado un precioso álbum acústico con algunas de sus mejores canciones, Pig. Para completar la lista, la descacharrante propuesta de Anntona, guitarrista de Los Punsetes, que también ha editado este año al margen de su banda el disco Internacional, un trabajo lleno de disconformidad y ácidas letras o el bello sonido folkie de los catalanes Blaumut que contrasta con la desenfadada propuesta de F.A.N.T.A, los siempre infecciosos herederos de Los Nikis. Una lista en dos formatos, Youtube (arriba) y Spotify (abajo) que puede resultar cuestionable, sin duda, pero que a buen seguro les entretendrá. Denle al play.

.

10 ÁLBUMES EXTRANJEROS de 2017

Apostamos fuertemente este año por el quinto álbum de los californianos Grandaddy, el magnífico Last Place (2017), un trabajo que atesora toda la magia del sonido de la banda en un año difícil para los de Jason Lytle por la repentina muerte de su bajista Kevin García en mayo. Lo acompañamos en nuestra personal selección de álbumes del regreso de los canadienses The New Pornographers con otro disco de altura en su carrera, Whiteout Conditions, del fino sonido indie de los norteamericanos Alvvays y su compacto Antisocialites, del bello ejercicio de estilo de Americana, compuesto por el citado Ray Davies, de The Lunar Laugh y la perfección pop que emana de su Mama’s boy, de la deliciosa fusión de This Way to the Egress y su excitante cuarto álbum Onward! Up A Frightening Creek, del contundente sonido rockero de Queens of The Stone Age y su Villains, de la infecciosa propuesta ska punk sin prejuicios de los británicos Eat The Evidence, que han presentado en este ejercicio Sex, Drugs & Wishy Washy Politics, del evocador dream pop de los neoyorkinos Cigarettes After Sex y su debut homónimo en largo, además del excelente Out in the storm de las estadounidenses Waxahatchee, su cuarto álbum. Merece la pena tomarse un rato para escucharlos y paladearlos.

  1. GRANDADDYLast Place
  2. THE NEW PORNOGRAPHERS ‘Whiteout Conditions
  3. ALVVAYS ‘Antisocialites
  4. RAY DAVIES ‘Americana
  5. THE LUNAR LAUGH ‘Mama’s boy
  6. THIS WAY TO THE EGRESSOnward! Up A Frightening Creek
  7. QUEENS OF THE STONE AGE ‘Villains
  8. EAT THE EVIDENCE ‘Sex, Drugs & Wishy Washy Politics
  9. CIGARETTES AFTER SEX ‘Cigarettes After Sex
  10. WAXAHATCHEE  ‘Out in the Storm

.

10 LIBROS de 2017

Aupamos a los más alto de la lista a uno de los más grandes escritores españoles, el extremeño Luis Landero, quien vuelve a deleitarnos con otra historia de personajes comunes que reflejan la vida misma en su sencillez y complejidad además de volver a atraparnos con su absorbente prosa. La vida negociable es ya otro clásico de lectura imprescindible. Además, en nuestra personal selección, nos dejamos llevar una vez más por Pierre Lemaitre y sus Recursos inhumanos, donde el francés retrata con maestría los estragos personales que conlleva la pérdida del empleo, por el madrileño Ray Loriga, premio Alfaguara 2017, que nos propone un relato distópico en el que nos podemos ver reconocidos. El regreso de Paul Auster tras siete años con 4,3,2,1 que vuelve a impactar con una singular estructura narrativa en la que conviven cuatro universos paralelos del protagonista. La belga Lize Spit y su dura novela sobre la adolescencia y la crueldad humana, el premio Pulitzer de este año, obra del neoyorkino Colson Whitehead, que hace en El ferrocarril subterráneo un repaso de la historia más cruel de su país. La nueva entrega de Javier Marías, Berta Isla, donde el madrileño vuelve a ofrecer otra historia con muchos matices. El esencial filósofo Noam Chomsky y sus acertadas disecciones del ser humano. La ganadora del Premio Nadal, Care Santos y su Media vida. Y la última entrega del genial Don Winslow, en este caso un thriller policial a su más puro estilo.

.

.

10 PELÍCULAS de 2017

En el apartado de cine, aclaramos que la lista está realizada conforme a la películas que han llegado a nuestros cines en 2017. Es por ello que en el top se encuentre La la land, una vuelta al musical más clásico y un agradecimiento a Hollywood por una de sus aportaciones más importantes: hacer soñar. Le sigue de cerca Moonlight, un bello drama sobre la vida de un chico marginal que parece tener todo en contra… El descubrimiento de Déjame salir, recordándonos que el terror más primario es el psicológico. La polémica, Madre!, desasosegante relato alegórico que dejamos a la interpretación de cada uno, pero que a nosotros nos ha impactado. Maravillosa Loving, esta historia real sobre personas cuya lucha y amor consiguen cambiar el mundo. También resalta la fuerza del amor, en este caso paternal, en la multipremiada comedia Toni Erdmann. De nuestra tierra escogemos el debut de Carla Simón, Verano 1993, la escogida para representar a España en los próximos Oscar, basada en su propia infancia y las dificultades de superar la pérdida ante el silencio y la falta de explicaciones. Álex de la Iglesia nunca defrauda, en este caso con una comedia negra marca de la casa, El bar. Finlandia también logra un hueco con El otro lado de la esperanza, un film crudo y sin concesiones por el que el Festival de Berlín premió a su director. Y para terminar la bélica Dunkerque con un Christopher Nolan en sus mejores momentos.

.

.

VELVETY

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “LO MEJOR DE 2017: LAS LISTAS DE VELVETY

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.