Aunque por su sonido bien pudiera tratarse de una banda escocesa, nuestra propuesta de esta semana proviene de Dublín. The Crayon Set es un encantador sexteto que lleva ya cuatro años deleitándonos con sus cristalinas armonías y sus pegadizas melodías guitarreras en la onda de sus vecinos Belle & Sebastian o Camera Obscura y tiene un nuevo álbum previsto para después del verano. Lost languages (2017), que verá la luz el próximo 10 de octubre, nos vuelve a poner sobre la pista de esta interesantísima banda, que esperamos ver pronto por nuestro país.
Un combo formado por Robert Baker, George Guilfoyle, Kate Dineen, Sean Finn, Ben White y Phil Casey que destaca por su contagioso sonido indie pop, sobre todo basado en el infeccioso intercambio vocal entre Baker y Dineen, en su cálida y variada instrumentación y en la dulce melancolía que subyace de muchos de sus temas de optimista pop. Para los que no los conozcan aún basta con escuchar canciones de su primer trabajo, homónimo y editado en 2013, como Nº1 Fan o Eurodisco o algunas de sus nuevos temas como I can’t say no, Yesterday man o Regional Tennis U-16 Semi-Finalist 1994 para caer rendidos ante la personal propuesta de estos irlandeses, que en este segundo álbum, producido junto a Gavin Glass (al que pidieron sonar como Tom Petty puesto de LSD), han pretendido asimilar sus influencias del sonido americana que tanto les gusta para impregnarlo en sus canciones.
Uno de los ejemplos de la variedad estilística de la banda de Dublín es el citado corte Regional Tennis U-16 Semi-Finalist 1994, nuestra canción de la semana, que se desvía un poco del sonido característico de los irlandeses. Con un deje vocal que nos recuerda un poco a Dan Treacy de Television Personalities y unos teclados puramente Stranglers, estamos ante un gran tema que bien podría haber sido facturado en los ochenta. Dos minutos de puro gozo donde el punk y el folk parecen abrazarse con soltura en torno a una melodía perfecta. Néctar.
.
CÉSAR ALONSO
SÍGUENOS EN FACEBOOK