LO MEJOR DE 2016: LAS LISTAS DE VELVETY

2016

Otro año más volvemos a vernos atrapados en los inevitables repasos de fin de ejercicio. Transitamos entre la ilusión por mostrar los sonidos que más nos han atrapado este 2016 en Velvety y la sensación abrumadora de imposibilidad de abarcarlo todo. Y más cuando comenzamos a ojear los resúmenes anuales ajenos que siguen llenándonos de estupor e incredulidad, pero en fin, las filias y las fobias son así. Sin ánimo de pontificar y desde nuestra humilde subjetividad volvemos a proponer los mejores temas facturados desde fuera de nuestras fronteras (50 canciones), nuestros 10 álbumes destacados y 10 temas españoles para despedir un ejercicio otra vez rico en variados sonidos. A esto queremos añadir otro año más nuestros libros y películas favoritas de 2016, complemento perfecto para tanta buena música. En fin, un montón de propuestas culturales compartidas desde nuestra pasión y susceptibles de críticas constructivas y aportaciones. Disfrútenlo.

.

50 CANCIONES EXTRANJERAS de 2016

Este año hemos ampliado nuestra lista de canciones extranjeras casi hasta el infinito debido a la acumulación de tantos buenos temas. Un 2016 repleto de infecciosos sonidos para dificultar una temporada más nuestras elecciones y una lista absolutamente personal, como de costumbre, llena de himnos inapelables para la redacción de Velvety. 50 canciones reunidas del tirón, muchas de ellas ya convenientemente analizadas a lo largo del año en nuestra sección de novedades y que conforman una compacta lista que pretendemos que resuma lo más fielmente posible nuestro año musical. Encabezada por Düsseldorf, un temazo que no dejamos de escuchar de una de las bandas británicas que más nos han gustado éste año, Teleman. Además, los sonidos desde el frío norte de Europa toman protagonismo con algunos grupos ciertamente recomendables (Tommy and The Rockets, Death by Unga Bunga, Communions) a los que hay que añadir nuestras filias escocesas, australianas, californianas y neoyorkinas, que copan muchas posiciones de nuestra selección. También hay algunos regresos importantes para nosotros como los de Madness, Grandaddy, Weezer o Pixies conviviendo con mitos como David Bowie o Iggy Pop, que compensan algunas amargas decepciones (The Strokes, The Stone Roses). Y algunas refrescantes sorpresas de recién llegados como Wesley Fuller o las encantadoras The Regrettes. Entretenido punk, rock de quilates, pop intemporal e infecciosos sonidos alternativos para una selección ecléctica pero degustable del tirón, con dos formatos de lista de reproducción: en Youtube (con la salvedad de algunos temas imposibles de encontrar) y en Spotify (abajo) y la mayor sinceridad posible desde nuestra evidente subjetividad. Disfruten.

.

10 CANCIONES ESPAÑOLAS de 2016

.

Otro ejercicio mas sin grandes sobresaltos en la producción nacional pero con algunos momentos interesantes. Hemos querido reflejar en nuestra selección de sonidos españoles cierto eclecticismo y nos ha salido una lista cuestionable pero 100% disfrutable. Nos quedamos como mejor canción con una propuesta de tinte clásico rockero pero áltamente infecciosa de los madrileños Los Zigarros, una descacharrante historia policiaca para no dejar de mover los pies. En terrenos más indies destacamos el nuevo trabajo de León Benavente, el ácido grupo liderado por Abraham Boba (uno de los alter ego físicos de nuestro querido Carlos Benito y su indispensable blog Evadidos). Más indie facturado en Bilbao con los divertidos Franco y su actualización de la factura de la luz entre puertas giratorias, el regreso de nuestras punkrockeras favoritas, The Gachises, que se estrenaban este año en largo con una multinacional y un excelente álbum, rap con crítica política y social de los valencianos Los Chikos del Maíz, el particular universo de los extremeños Los Ganglios, el indie garajero de las cosmopolitas Hinds, que tantos éxitos cosecha fuera de nuestras fronteras, una de las letras más surrealistas y divertidas de 2016 de la mano de Parade, el hit para los haters de internet parido por el incombustible Víctor Lemes e interpretado por la histriónica Antonia San Juán y otra muestra más de la calidad de los gallegos Triángulo de Amor Bizarro. Propuestas muy variadas pero que conforman una entretenida lista (también en Spotify) para conocer algo de lo que se ha facturado en nuestro país en este 2016. Disfruten.

  1. DENTRO DE LA LEY (Los Zigarros)
  2. TIPO D (León Benavente)
  3. IBERDUERO (Franco)
  4. EL CHICO DEL VIDEOCLUB (The Gachises)
  5. LOS POLLOS HERMANOS (Los Chikos del Maíz)
  6. VIVENCIAS PROPIAS (Los Ganglios)
  7. WARTS (Hinds)
  8. JOHNNY RAMONE, AGENTE DE LA KGB (Parade)
  9. HATER HATER (Antonia San Juán / Víctor Lemes)
  10. BAILA SUMERIA (Triángulo de Amor Bizarro)

.

10 ÁLBUMES EXTRANJEROS de 2016

Aunque en este 2016 teníamos bastante claro el álbum que más nos ha hecho bailar y disfrutar, obra del danés Thomas Stubgaard y sus Tommy and The Rockets, una deliciosa puesta al día de la ecuación The Beach BoysRamones, hemos tenido la suerte de acompañarlo de otros brillantes trabajos, transitando por varios estilos, que no le van a la zaga. Con uno de los pocos que coincidiremos en las listas que circulan ya por las redes es con el espectacular Teens of Denial de Car Seat Headrest, uno de los nuevos nombres que sonarán bastante a partir de ahora, esperemos. Aportamos algunas propuestas melódicas de quilates de Teenage Fanclub, Allah-Las, The I Don’t Cares o Diamond Hands, álbumes de sublime pop guitarrero para degustar sin parar. El regreso de nuestros adorados Weezer, con uno de sus mejores trabajos, comparte protagonismo con el segundo disco de una banda imprescindible ya para nosotros, Teleman. Además, completamos la lista con el infeccioso sonido de los británicos Bosco Rogers y la sabiduría de la veterana artista punk Alice Bag, que atesora algunas de las mejores letras del año. Merece la pena tomarse un rato para escucharlos. Disfruten.

  1. TOMMY AND THE ROCKETS ‘Beer and Fun and Rock’n’Roll’
  2. CAR SEAT HEADREST Teens of Denial’
  3. TELEMAN ‘Brilliant Sanity’
  4. THE I DON’T CARES ‘Wild Stab’
  5. WEEZER ‘The White Album’
  6. DIAMOND HANDS ‘s/t’
  7. BOSCO ROGERS ‘Post Exotic’
  8. ALICE BAG ‘s/t’
  9. ALLAH-LAS ‘Calico Review’
  10. TEENAGE FANCLUB ‘Here’

.

10 LIBROS de 2016

2016 nos ha dejado una lista literaria ecléctica, en la que la producción española ocupa la mitad de ella. Patria, la novela coral de Fernando Aramburu sobre el terrorismo vasco nos encogió el corazón hasta el punto de lograr situarse en lo más alto de la lista, acompañado de clásicos como J.J Millás y Rosa Montero en estado de gracia, un alicantino con seudónimo anglosajón, Arthur Gunn, que construye un thiller en la mejor tradición del género y las memorias de nuestro querido Pablo Carbonell, un imprescindible. Entre los foráneos, desde el francés Lemaitre que nos subyuga desde hace tiempo, hasta el eterno candidato al Nobel, el japonés Murakami y sus deliciosos cuentos, la estadounidense Emma Cline, debutante con el fascinante relato inspirado en la familia de Charles Manson, el suizo Jöel Dicker que no decepciona tras su superéxito La verdad sobre el caso Harry Quebert y el filósofo alemán Robert Zimmer, que nos propone una especie de sudoku filosófico para disfrutar de la divulgación a la vez que entrenamos el cerebro.

.

lista-libros-2016

.

10 PELÍCULAS de 2016

Tarantino nos ha fascinado de nuevo con un western en el que se masca la tragedia con esos climax que controla magistralmente y un elenco de actores magnífico. Para verdadero drama el de los abusos sexuales de la iglesia católica destapados por The Boston Globe y que ilustra Spotlight, o el de la burbuja inmobiliaria que la avaricia de los bancos impidió ver, eso sí, con un inmenso humor en el sublime guión de La gran apuesta. La historia de venganza que nos convence de que la relación del diseñador Tom Ford con el cine no es un mero capricho o flor de un día. La inquietante La bruja, plasmación de que no hay nada más aterrador que la ignorancia y la superstición. En un registro totalmente distinto, un Michael Moore divertidísimo que nos hace preguntarnos cómo no le han expulsado todavía de su país… La maravillosa historia de amor homosexual de Carol y la optimista y dulce historia japonesa de Nuestra hermana pequeña. En animación, la imprescindible Kubo y las dos cuerdas mágicas, una joya del género filmada en stop motion y por último, pero no de menor importancia, el debut en la dirección de Raul Arevalo, la brutal Tarde para la ira, que nos deja con ganas de mucho más. Ah, y no nos ha emocionado nada la hipervalorada Un monstruo viene a verme, lo sentimos. Llámenos raritos…

.

lista-peliculas-2016

.

VELVETY

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “LO MEJOR DE 2016: LAS LISTAS DE VELVETY

  1. Ja, ja… Si yo fuese Abraham Boba estaría ahora preparando mis exitosos conciertos prenavideños en Madrid, no currando como un perro en Bolueta. Lo diré una vez más: tenemos el pelo y la barba muy parecidos, pero, más allá de eso, nuestra semejanza física es cero.

    Me están entrando ganas de bajar en enero al Antzoki y sacarme una foto con él.

    Hermosas listas, pardiez.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.