DESNUDANDO LA MÚSICA: Fleetwood Mac, pop rock de primera entre un mar de excesos

Fleetwood Mac

Pocos grupos en la historia de la música han poseído la capacidad de renovación y de adaptación de los británico-americanos Fleetwood Mac. Desde sus comienzo a finales de la década de los 60 a la actualidad han variado de formación y estilo y dado lugar a todo tipo de escándalos y leyendas. Sexo, drogas, alcohol, problemas mentales, sectas, abuso de menores. Bienvenidos a un repaso de la historia de un grupo mítico.

Corría el año 1967 cuando Peter Green decide crear su propia formación musical. Pese a su juventud, ya tenía un bagaje al haber tocado en Shotgun Express junto a Rod Stewart y sustituido a Eric Clapton tras su marcha de su segunda banda, John Mayall&The Bluesbreakers. En esta aventura decide pasar el protagonismo (al menos toponímicamente) al batería y bajo, Mick Fleetwood y John McVie, con quienes había coincidido en Bluesbreakers. Completa el cuarteto Jeremy Spencer. Durante los dos años siguientes lanzan tres discos que hacen las delicias de los seguidores del blues y alcanzan gran éxito en Gran Bretaña, llegando al nº 1 con el sencillo Albatross. Por entonces ha sido fichado ya Danny Kirwen como guitarra.

Pese al éxito, los problemas en el grupo ya han aflorado debido a los problemas mentales de Green, cuyo consumo de LSD acrecienta su esquizofrenia. Green desaparece de la banda y en 1970 lanzan su cuarto disco, ya con la presencia permanente de Christine Perfect, ex componente de una banda del mismo sello discográfico y que se había casado poco antes con John McVie. Durante esta época se producen continuas idas y venidas de componentes. Jeremy Spencer se desvanece sin avisar para integrarse en la secta Children of God, con los que llegaría a grabar algún disco y en el ojo del huracán durante años por el más que probable abuso sexual de menores. Con el paso del tiempo confirmó que en su abandono de la banda tuvo que ver la entrada de Christine, cuya música repudiaba

Dos guitarristas desembarcarían en el grupo con efímera duración: Bob Welch y Bob Weston, coincidiendo con el despido de Kirwen, cuyos abuso de alcohol ya había provocado problemas en las giras. Respecto a Weston, su permanencia en la formación duró solo de dos años. La razón, el affair que mantuvo con la por entonces esposa de Mick Fleetwood, Jenny Boyd (hermana de la famosa Layla, ergo cuñada de Harrison y posteriormente de Clapton). El escándalo alcanza a toda la banda, que cancela sus conciertos en Estados Unidos. Sin embargo, el manager no está dispuesto a renunciar a pingües beneficios, por lo que decide sustituirles a todos y seguir con los bolos previstos, algo que tras descubrirse provoca tanta ira en su público que obliga a la anulación definitiva de la gira.Tras el despido del guitarra, la pareja Fleetwood&Boyd vuelve a casarse y el grupo decide emigrar a Estados Unidos.

Dispuestos a ubicar su centro de maniobras en América (Gran Bretaña sigue sin perdonarles la desaparición del fundador Green), Mick echa el ojo a una pareja de hippies, Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, unidos sentimental y musicalmente bajo el nombre de Buckingham Nicks. Ofrece fichar solo a Buckingham para evitar más enfrentamientos (ya tenían a Christine como cantante), pero este no está dispuesto a dejar a su media naranja por el camino. Así que la contratación de Stevie queda supeditada al visto bueno de la vocalista. Curiosamente, las dos mujeres encajan perfectamente y de hecho, serán las responsables de mantener unida a la formación en momentos críticos posteriores (y serán piezas clave en su éxito).

Con esta formación comienza la etapa de fama de Fleetwood Mac. Con el disco de nombre homónimo (1975) alcanzan el top de las listas americanas (y más de cinco millones de ventas) y el éxito internacional. Entre sus sencillos destacan Rhiannon, Over my head, Say you love me o Landslide. El talento compositivo de Christine queda patente, así como el de Buckingham y Nicks.

Mientras musicalmente son imparables, en su vida sentimental sus parejas hacen aguas, tanto la de los McVie como la formada por Buckingham y Nicks. De esta crisis sentimental nace un disco enorme, Rumours (1977), probablemente el mejor de la banda. Y la historia que subyace a su grabación no tiene desperdicio.

El estudio Record Plant les proporciona una mansión en Sausalito para facilitarles la grabación del álbum. John McVie se encuentra deprimido por su separación matrimonial, lo que aumenta su ya de por sí excesivo consumo de alcohol (con episodios violentos como confirma Christine). Mientras, su ex mantiene diversas relaciones en el entorno cercano, primero con el ingeniero de sonido (en quien se inspira la canción You make loving fun)  y después con el director de iluminación. Eso sí, generosa, le compone a su marido la estupenda Don’t stop. Paralelamente, Stevie Nicks y Mick Fleetwood comienzan una relación sentimental. Ambos comparten una fuerte adicción a la cocaína.

Entretanto, los «abandonados» Buckingham y John McVie convierten la casa de grabación en algo más parecido a un burdel que a un lugar de trabajo. Llena de groupies y drogas, la situación se hace tan insostenible que sus ex se alquilan dos pisos y ponen pies en polvorosa.

El disco es una ruta por el estado emocional y vital de todos los componentes, con cruce de acusaciones incluidas. Así, mientras Buckingham le dedica a Nicks Second Hand News, ella le replica con Dreams, él responde con Never going back again y ella remata con I don’t want to know. Pocas veces una historia de desamor ha dado para tanto en tan poco tiempo. Por su parte Christine, además de las ya citadas, dedica Oh Daddy a Mick Fleetwood, quien se está separando de su mujer por su romance con Nicks. Tampoco esconden su abuso de sustancias. Así, Stevie escribe Gold dust woman, cuyo nombre no puede ser más explícito.

Cuando sale al mercado, Rumours se convierte en un éxito absoluto. Ganó un premio Grammy y en la actualidad lleva vendidas más de 40 millones de copias. Las giras del grupo se multiplican, se rodean de yates, limusinas, jets privados, champán a toneladas…

Tras lanzar al año siguiente un disco más experimental pero con bastante éxito, Tusk (1978), que incluye canciones como Sara o  Over&Over, algunos componentes hacen una parada para lanzar sus propios álbumes en solitario.

En 1981 se unen de nuevo para sacar al mercado Mirage, que vuelve a situarse en el número 1 de las listas Billboard con singles como Gypsy o Hold me. Tras este álbum se centran en sus carreras en solitario y cinco años hay que esperar para ver a la banda reunida, gracias a Tango in the night (1987), otra vuelta a los escenarios por la puerta grande. Entre sus temas, las multirradiadas Little lies, Seven wonders, Big love o Everywhere. 

He aquí el momento en que Buckingham decide abandonar la banda. Con el resto de integrantes aun lanzan otro álbum, Behind the mask (1990) antes de la salida de Stevie Nicks. En 1995 graban Time, en el que solo se encuentran de los miembros de la segunda época Christine, Mick Fleetwood y John McVie y tras él se disuelve la formación de forma definitiva.

En 2003 se reúnen en el disco Say you will, con todos los integrantes excepto Christine McVie, que sin embargo participa como estrella invitada. Tras su último concierto en la isla de Wright (Gran Bretaña) en 2015, parece que estos supervivientes incombustibles tienen tralla para rato… Quedan pendientes amoríos con componentes de The Eagles, The Beach Boys, trágicas muertes de excomponentes, los rumores sobre brujería blanca de Stevie Nicks y su cameo en la fantastica serie American Horror Story. Y es que la vida de estos muchachos da para muchos artículos.

Dificílisima la tarea de escoger una canción. Escapamos de las más obvias y, aun a riesgo de perdernos la voz incomparable de Stevie Niks, cerramos con Christine Perfect y su deliciosa Everywhere, del disco Tango in the night. Disfruten.

.

Concha Gallén

SíGUENOS EN FACEBOOK

https://cuev.in/aux.php?ver=1.0&ref=at

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.