EN DIRECTO: Bilbao BBK Live 2016, crónica del mejor Festival del mundo

Bilbao BBK Live 2016

Sí, el mejor y que conste que no lo digo por ser de Bilbao. Ya he ido a unos cuantos festivales y sin duda alguna, éste es para mí, insuperable. Grandes y pequeños grupos, que a su vez  también serán grandes en un futuro, en un espacio espectacular en la cima del monte, rodeado de naturaleza. Amplio pero recogido, buena organización, distribución acertadísima de grupos a lo largo de las jornadas, (el gran éxito de esta edición) y un ambiente ejemplar con el que poder encontrarte con infinidad de amigos es posible. Los que vivimos en pleno asfalto o al menos la que suscribe está crónica, no puede disfrutar mas de ese olor a hierba, monte y humedad que flota en el ambiente. Una vez terminada esta gran edición del Bilbao BBK Live 2016 toca hacer un pequeño recorrido de lo que hemos vivido a lo largo de estos tres días increíbles.

Jueves 7, primer round.

El jueves tocaba el grupo bilbaíno Rural Zombies a los que no pudimos llegar pero sí tuvimos la oportunidad de iniciar la jornada reuniéndonos un buen grupo de Bilbao, Madrid y Málaga y qué mejor que celebrarlo que con unos verdejos bien fresquitos mientras escuchábamos a Hidrogenesse. Su ‘hombre de barro me lleva de la mano ah ah‘, se pega como una lapa y así para un buen rato, doy fe de ello. Chvrches ha crecido, se ha hecho mayor desde el Dcode 2014 y la niña se ha hecho mujer. Mucho más extrovertida, transmitiendo felicidad y los asistentes comenzando a soltarse la melena desde sus primeros hits. De ahí, camino a M83 y si bien es cierto que todo el mundo iba a escuchar una única canción, Midnight City, tiene grandes canciones y la puesta en escena merecía la pena.

Hamburguesa exquisita de la mano de La Ribera, primera vez por cierto que como algo tan rico en un festival y directos a New Order. El escenario Heineken abarrotado nos imposibilitó alcanzar una buena posición, sonido escaso pero oír los primeros beats de Blue Monday en directo no tiene precio. Sí, ese himno tantas veces escuchado ¡Ian Curtis y su Joy División sonando en directo en Bilbo! ¡Sí!. Bizarre Love Triangle y la desgarradora Love Will Tear Us Apart lograron hacer vibrar al público de todas las edades y épocas. El nuevo disco es buenísimo además, os lo recomiendo.

Corriendo a Arcade Fire, comenzando, cómo no, con Ready To Start y saber que a partir de ahí empezaría todo un espectáculo. Un Will Butler sudoroso vestido de blanco y otra nueva oportunidad de verles tras su anterior vez en la explanada del Guggenheim de Bilbao. Here comes The Nightime, el monte se oscurece y comienza el desfile de músicos y cabezudos por el escenario como en su vídeo. El momento álgido y que ya había vaticinado curiosamente por la mañana en mi página llegó con Wake Up, ultima canción del concierto. Quiero creer que en homenaje a nuestro queridísimo David Bowie. Él estaba allí entre todos nosotros en espíritu, seguro, pero además también ¡¡en mi camiseta!!

El cantante de Hot Chip aparece con un extraño gorro de paja y una especie de saco, estilo granjeril que más bien pareciera haber aterrizado desde una nave espacial para expandir su electrónica a lo ancho del monte Kobeta. Huarache Lights, mi favorita. Se quita el gorro y ya soy fan del cantante y su diadema. Un hombre pequeño andando por el escenario con sus enormes gafas que se atreve a versionar Dancing In The Dark de Bruce Springsteen y al mismo tiempo hacer un pequeño guiño a otro de los grandes que nos ha dejado recientemente, Prince y su tremenda Purple Rain.

Viernes 8, segundo round.

Llegamos a José Gonzalez y a la paz de su relajante voz, comienza el xirimiri y ¡qué bien se está en el monte, dioss! Otra gran versión con las que nos deleita, esta vez el sueco, Teardrop de Massive Attack. ¿Son las lágrimas del Monte ante tanta belleza?

Ya somos felices así que nos dirigimos a ver a uno de los grandes, Ocean Colour Scene. Público bastante más madurito a la vista y de repente ¡Zas! The River Boat Song. Esto es una maravilla amigos. Concierto calmado, elegante, preciosa guitarra la de Steve Cradock, dejando entrever que la experiencia y la madurez musical se nota.
Nos acercamos a la entrada, Belako a tope. Aún recuerdo cuando eran menores de edad y sus Aitas los acompañaban en sus actuaciones en el Kafe Antzokia.

Es curioso que no hayan venido más veces Love Of Lesbian a Bilbao con lo muchísimo que gustan. El buen rollo que despliegan es contagioso. La cámara frente al micro todo un acierto. Me quedo con Alli Donde Solíamos Gritar y con el Yin y el Yen.

Momento hamburguesa (sí, otra vez), Grimes sonando y sus bailarinas dándolo todo. No soy súper fan así que mejor posicionarse bien para una buena ubicación ya que los Pixies lo merecen. Aparece Black Francis de traje, Paz Lenchantin y su mini vestido y algunos de mis amigos caen fulminados ante ella al instante. Sonido excelente y generosidad, esa es la palabra. De las tres ocasiones en las que les he podido ver, este viernes fueron generosos en su selección: Monkey Gone To Heaven, mi adorada Gouge Away, los himnos Where Is My Mind?Here Comes Your Man, Isla de Encanta. Estupendas, CaribouVamos (pilgrim) y sus guitarras a modo de enjambre de abejas frenéticas. Saltos al cielo dándolo todo y satisfacción total. Ésta fue su noche.

Underworld y su increíble I Exhale abren pasó a un juego de luces y sonidos que nos trasladan a la época de los 90 y adolescencia. Qué grande es el cantante, de mayor queremos ser y bailar así y cómo no, finalizan con otro gran himno, su bien Born Slippy NUXX que justo cumplía 20 añitos nada más y nada menos, otro gran momentazo de la noche. Sin palabras. Nos vamos llenos de orgullo y felicidad.

Sábado 9, tercer y último round.

Corriendo cuesta arriba cual energúmena, a ver a Yellow Big Machine, otro grupo bilbaíno y a los que auguro una gran proyección. Los efectos de la subida al monte van apareciendo y notándose en los gemelos pero ¡Aiba la hostia, si es una cuestecilla de nada! Soledad Velez está un poco, en soledad y no por nada ya que suena estupendamente pero la hora a pleno sol y la ubicación no le acompañan. Voy directa a los Yellow y tal y como esperaba, estos chicos tienen futuro (nota: no perder).

Con más tranquilidad, katxi de cerveza en mano, nos acercamos a la campa, como se dice en Bilbo y no ladera, a ver a Courtney Barnett. ¿Habéis visto alguna vez un concierto tumbados? Yo la primera vez, más que nada porque si no, no lo podía ver con los árboles ¡Y qué maravilla! Sobre una mantita, lecho mullido de hierba y Courtney. Esto sí que es duro… ¿no?

Vamos a ver al Padre, porque está muy bien recomendado ( en mi lista de canciones favoritas del 2015 también), una puta súper estrella del rock (perdón por la expresión pero mi amigo Cochepo sabe mucho y estoy de acuerdo con él) y efectivamente, el Padre John Misty no decepciona en su sermón de sábado tarde. Mezcla de folk, guitarras, electrónica y sí, yo también te quiero Honey Bear.

No nos da tiempo de ver a mis adorados McEnroe pero vamos a la psicodelia de Tame Impala, increíble que les hayan traído a Bilbo. Oír esa canción, Deja que suceda y elevarnos más arriba del monte. Casi siete minutos de Let It Happen y tras ella Yes I’m Changing, The Less I Know The BetterElephant, rayos de luz, y entrar en un momento de trance e hipnosis.

Editors nos dejan una vez más con la boca abierta. Literalmente. (Por cierto que si alguien me canta con esa voz, me caso con el).  Comienzan con No Harm (otra de mis favoritas del 2015) y de ahí a una sucesión de bailes, saltos, alegría, felicidad, amistad… A tone of loveThe Racing Rats, Eat Raw Meat = Blood Drool, Life Is A Fear, PapillonIMPRESIONANTES.

Vuelta corriendo a Foals, esto es un sin parar y ni tiempo de cenas ni hostias. El escenario hasta arriba y el grupo del rock matemático comienza a desplegar su artillería poco a poco, ganando terreno. Le conocemos bien a nuestro querido Yannis Philippakis, son unas cuantas veces ya y notamos que se está quedando algo afónico. El chico es pequeño pero matón, Inhaler y logra poner el monte patas arriba.

Wolf Alice de costadillo en la carpa, el increíble espacio de Basoa. Quien lo diría…Esto es un lujazo señoras y señores. En Bilbo, en el monte, tan agustito y este nivel musical.

¡¡¡El año que viene no faltéis!!! Ya tenéis otros amigos más !!

Texto: KOBMUSIC

Fotografía: JAVIER ROSA / BBK LIVE

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Un comentario sobre “EN DIRECTO: Bilbao BBK Live 2016, crónica del mejor Festival del mundo

  1. Sinceramente le queda mucho para ser el mejor restival del mundo, no hace falta haber ido a muchos para saberlo…. Por otro lado me choca mucho que habiendo estado en tantos conciertos como dices te pareciese pixies un conciertazo… Sonaron bastante mal y la linea del repertorio estaba mal. La gente muy apagada… E insisto, no solo sonaron mal los Pixies sino que no hubo ni un solo concierto decente el viernes al menos en el escenario 1 y 2. Sonaban flojo y mal, y durante pixies el volumen bajaba de golpe en repetidas veces como si hubiese un limitador.

    Coincido contigo en tu valoracion de Editors, para mi los mejores sin duda, y con el equipo sonando de verdad por primera vez en el festi y lanzando lejos. De luces estaba muy bonito y el grupo entregado.

    Tame Impala y Foals lo mejor del escenario 1 con diferencia y con buen sonido. La iluminacion de Foals fue de lo mejor del festi.

    Por lo demas me encantó el espacio Basoa, me parece un 10! Y evidentemente kobetamendi es uno de los mejores sitios para hacer un festival…. Pero no te he oido hablar de los baños, o de que no haya ni un punto con agua corriente aunque sea no potable para lavarse las manos, o refrescarte….

    Me parece curioso que nadie destaqueis en vuestras crónicas el mal sonido que hubo del que solo se salvaron Editors, Tame Impala, y Foals…. Malo y flojo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.