5 CANCIONES cerveceras

cerveza

Con el calor ya presente entre nosotros apetece más que nunca deleitarse con una fresca cerveza, y si es al ritmo de buena música, mejor. La tercera bebida más consumida en el mundo (por detrás del agua y del té) llama poderosamente a nuestra puerta y nos ha llevado a rescatar 5 CANCIONES inspiradas por ella. Cebada, malta, lúpulo, levadura y agua son los ingredientes básicos para tan refrescante brebaje, a los que hoy añadiremos unas adictivas dosis de rock and roll, punk, pop y hasta sonidos fronterizos para hacer la combinación irresistible. Disfruten de nuestro cóctel musical cervecero.

.

1. BEER FOR BREAKFAST (The Replacements).1997

Provenientes de la escena punk de Minneapolis y uno de los grupos más influyentes de los ochenta, los imprescindibles The Replacements, liderados por el incombustible Paul Westerberg, estuvieron marcados durante toda su carrera por el alcohol. Sus erráticos conciertos son impensables sin la compañía de unos cuantos botellines de cerveza pululando por el escenario y muchas de sus composiciones hablan sin tapujos de la ingesta alcohólica, además de contar con muchos temas influenciados directamente por un estado de ebriedad. Beber para sobrellevar la fama que acechaba o para perder el control del temido futuro. Y qué mejor que empezar cuanto antes a ingerir alcohol que en el desayuno, como apunta la canción que hemos rescatado de la banda, perteneciente a su álbum All for nothing / Nothing for all (1997). Beer for breakfast es un pildorazo explícito a más no poder en el que Westerberg escupe lo que le viene a la mente, un himno ideal para el consumo del delicioso dorado elemento y una pegadiza muestra del mejor rock alternativo de décadas anteriores. Buf.

.

2. BEER & FUN & ROCK’N’ROLL (Tommy and The Rockets).2016

Una triada inapelable servida hace bien poquito desde Dinamarca por parte de un músico a tener muy en cuenta, el veterano multi-instrumentista Thomas Stubgaard (The Play-Offs, The Hitchcocks), que bajo el nombre de Tommy and The Rockets, acaba de publicar su primer álbum, Beer & Fun & Rock’n’Roll (2016), un cancionero que aúna power pop y rock’n roll ramoniano de quilates, con ecos a los mejores sonidos sesenteros de los Beach Boys. La homónima canción que abre el álbum, Beer & Fun & Rock’n’Roll, es una energética gema rockera perfecta para comenzar un disco, la segunda canción que vio la luz tras la colaboración entre Mike Chaney (compositor para los infecciosos The New Trocaderos) y Stubgaard y un perfecto single de presentación del contagioso sonido de Tommy and The Rockets. La ecuación Ramones vs The Beach Boys llevada a la perfección en dos minutos y medio de gozo para los amantes de los sonidos soleados y guitarreros con excelsas armonías. Y perfecta para degustar en compañía de una buena cerveza danesa, eso sin duda.

.

3. HAPPY HOUR (The Housemartins).1986

Primer gran éxito de la encantadora banda británica The Housemartins, capitaneada por Paul Heaton y que ya ha cumplido la friolera de treinta años. Perteneciente al álbum London 0 Hull 4 (1986), el tema permaneció trece semanas entre los más vendidos, llegando al número 3 de las listas británicas. Happy hour es una visión humorística pero mordaz de la vida de un trabajador, que implicaba pasar casi todas las noches en el pub local disfrutando de la Happy Hour, es decir, bebiendo cerveza sin control a precios económicos. Las buenas vibraciones que emanan del tema lo hacen ideal para un subidón instantáneo de los niveles de serotonina y provocar una duradera sonrisa. Ni que decir tiene que hablamos de una de las mejores canciones de los ochenta y de un himno sin fecha de caducidad. Néctar.

.

4. GOOD RATS (Dropkick Murphys).2001

Una de las bandas que mejor encarna el espíritu cervecero, con una deliciosa base punk aderezada por mandolinas y flautas (que remiten con fuerza al folclore celta), proviene de Boston, en concreto de uno de los barrios habitado por inmigrantes irlandeses, South Boston. Los irresistibles Dropkick Murphys, se han hecho un hueco en el panorama musical y sus incondicionales seguidores llevan ya más de una década disfrutando del peculiar sonido de los bostonianos. Famosos son sus fines de semana del Día de San Patricio celebrados en su ciudad de origen, donde suponemos que la cerveza tendrá un protagonismo importante. El tema que nos ocupa hoy, Good rats, perteneciente a su álbum Sing Loud Sing Proud (2001), cuenta una curiosa historia real transcurrida a principios de los setenta en Dublin. Una tirada de la afamada cerveza Guinness resultó poseer un sabor único, lo cual llamó inmediatamente la atención de gente de diversos lugares, que se acercó a probarla. Al limpiarse las máquinas, la cerveza perdió su esencia, y fue entonces cuando se descubrió que eran los cadáveres de ratas que flotaban en la preparación lo que aportaba el sabor único al líquido elemento. Una pasada, vaya.

.

5. EN EL CIELO NO HAY CERVEZA (IN HEAVEN THERE IS NO BEER) (Flaco Jiménez).2003

El tejano Flaco Jiménez es uno de los grandes exponentes de la música fronteriza en su país y, a sus 77 años, uno de los más reputados acordeonistas que existen. Ha recorrido Europa y otros puntos del planeta, y ha grabado con artistas de música country, blues, rock y pop. Abierto a toda clase de influencias musicales, en este caso tomó una canción alemana de 1956, Im Himmel gibt’s kein Bier, compuesta por Ernst Neubach y Ralph Maria Siegel para la película Die Fischerin vom Bodensee, y la convirtió en una descacharrante ranchera, cantada con pasión en spanglish para su álbum Squeeze Box King (2003). Un tema que habla de aprovechar nuestra estancia en la Tierra bebiendo toda la cerveza que podamos ya que presupone que en el cielo va a ser imposible: In heaven there is no beer, that’s why we drink it here (right here!) When we’re gone from here, all our friends will be drinking all our beer! Para disfrutar sin complejos en compañía de una Pacífico o una Sol, dos suaves cervezas mejicanas que a buen seguro harán las delicias del bueno de Flaco.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “5 CANCIONES cerveceras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.