5 CANCIONES sobre reyes

corona

No son Magos pero si reyes, algunos monarcas algo atípicos que han protagonizado grandes composiciones musicales y que, en Velvety hoy recordamos, en los días en los que más se habla de la realeza de todo el año. Composiciones inapelables a ritmo de country, hard rock, punk y pop con nuestro 5 CANCIONES de hoy y otras tantas historias reales y no tan reales. Disfruten.

.

1. THE KING OF ROCK AND ROLL (Prefab Sprout).1988

Uno de los grupos más talentosos (y olvidados) de finales de la década de los ochenta incluyó en su imprescindible álbum From Langley Park to Memphis (1988) esta gema pop, que bien merece ser rescatada. Prefab Sprout, la interesante banda británica de Paddy McAloon, editó algunas irresistibles canciones que rozaban la perfección. En el caso de The King of Rock and Roll, una brillante composición sin fisuras, realizan una extraña metáfora sobre la vida imitando al arte, la secuencia de un sueño de pura estética ochentera con una alocada letra cien por cien tarareable que mezcla momentos de nostalgia y de amargura. Inconfundible su estribillo a golpe de Hot dog, Jumping frog, Alburquerque que dotaba a este rey del rock and roll venido a menos de un buenrollismo casi insuperable, con un impagable videoclip de estética colorista que ilustra perfectamente el sueño del protagonista. Caviar pop.

.

2. KING NOTHING (Metallica).1996

Gran canción sobre un codicioso hombre obsesionado con poseer todas las cosas y ser famoso a cualquier precio, que acaba perdiéndolo todo y echándole la culpa a los demás (Dig for gold, dig for fame, you dig to make your name / And it all crashes down, and you break your crown You point your finger but there’s no one around). Crítica visión del sistema capitalista que incluyeron los imprescindibles Metallica en su álbum superventas Loaded (1996) y que supuso uno de los temas que más fielmente representaban el cambio estilístico de la banda desde el trash metal hacia el hard rock y el rock alternativo. Con una estructura muy parecida a su hit Enter Sandman, King Nothing vuelve a poner toda la carne en el asador de una banda sin concesiones, que en este caso parece que recrean la historia del Rey Midas, tan presente en este incierto panorama en el que vivimos. ¿Dónde está tu corona Rey Nada?

.

3. KING OF THE ROAD (Roger Miller).1965

El rey de la carretera es una de las canciones country más conocidas y el mayor éxito del fallecido artista Roger Miller, que convirtió este tema en un auténtico himno. Con varios Grammys en su haber, el tejano triunfó en medio mundo con este multiradiado honky tonk, que es una alusión a vagabundos y mendigos, conocidos como los caballeros de la carretera. La canción habla de la forma de vida del vagabundo feliz, con pocas comodidades pero un montón de libertad. Otra forma de realeza que no está de mas recordar.

.

4. KING FOR A DAY (Green Day).1997

En este caso el rey protagonista es un niño de cuatro años que tiene la afición de vestirse con la ropa de su madre. Los californianos Green Day trataron el tema del travestismo desde una óptica crítica tratando de echar por tierra los estereotipos sociales. Perteneciente al quinto álbum de la banda, Nimrod (1997), que aborda temas como la madurez, la reflexión personal y la paternidad, King for a day es una canción de tono festivo, casi circense, que defiende la libertad de las opciones personales. King for a day, princess by dawn. King for a day in a leather thong. King for a day, princess by dawn. Just wait ‘til all the guys get a load of me. Un tema vertiginoso que se degusta de un tirón y otro rey bastante atípico.

.

5. I AM HENRY THE EIGHT, I AM (Herman’s Hermits).1965

Terminamos con el homenaje a uno de los reyes más reconocibles de las monarquías europeas, Enrique VIII, que reinó durante 38 años en la Inglaterra del siglo XVI y que dió pie 500 años después a esta descacharrante canción de una de las bandas más reconocidas de la llamada invasión británica de los años 60, los incombustibles Herman’s Hermits. Liderados por un jovencísimo Peter Noone (16 añitos), la peculiar banda de Manchester obtuvo algunos grandes éxitos en la segunda mitad de la década, gracias a su deparpajo y a sus sencillos temas pop llenos de estribillos tarareables. En el caso de I am Henry the eight, I am (publicada por primera vez en 1910 como la sintonía de la gran estrella de music hall Harry Champion), la fórmula seguía intacta: dos minutos escasos de canción llena de guiños monárquicos y mucho sentido del humor. Impagables los saltitos de Noone en el vídeo del tema.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.