Inmersos ya en Navidad, nuestro 5 CANCIONES de esta semana se pasea entre abetos y renos para compartir otros tantos momentos de buena música. Evitaremos las sobredosis de azucar, los villancicos infantiles y los momentos bizarros (no, Raphael, no…El Tamborilero lo vamos a obviar y por hoy también dejaremos de lado las alusiones al reno Rodolfo). Entre las miles de opciones, ya que casi todos los grupos que se precien tienen su particular villancico adaptado, nos quedamos con cinco temas que sonaran insistentemente en nuestro reproductor en estas fechas. Por cierto, Feliz Navidad desde Velvety.
.
1. CHRISTMAS WAS BETTER IN THE 80’s (The Futureheads).2010
En mi opinión uno de los mejores anti himnos de la Navidad de los últimos años. Contundente y nostálgica a partes iguales, la receta de estos cuatro muchachos de Sunderland (Reino Unido) es sencilla: mucha energía, ingenio y algunas dosis de mala leche post punk. Ross Millard, Barry Hyde, David Craig ‘Jaff’ y Dave Hyde llevan desde 2002 creando algunos irresistibles himnos guitarreros y en esta ocasión, dejándose llevar por el espíritu navideño, rememoran las mejores fiestas que han vivido en su niñez en una canción para escuchar sin parar. Campanas y deliciosos coros aunados en una perfecta declaración de intenciones. ¿Fueron mejores las Navidades en los años 80? Indudablemente sí.
.
2. A CHRISTMAS DUEL (The Hives & Cyndi Lauper).2008
Este duelo navideño enfrentó a dos voces tan diferentes como la del aguerrido Pelle Almqvist (The Hives) con la dulzura innata de la eterna Cyndi Lauper en una colaboración imposible. Contraponiendo una letra bastante poco navideña pero muy divertida (I bought no gifts this year and I slept with your sister. I know I should have thought twice before I kissed her, but with the year we had last and the dress that she wore I just went along for the ride and I came back for more) y una dulce melodía, logran emocionar a través de este diferente villancico, desgranando las confesiones de una peculiar pareja. Una gran canción que seguimos escuchando año tras año.
.
3. FAIRYTALE OF NEW YORK (The Pogues & Kirsty MacColl).1987
Sin duda una de las canciones más emocionantes que se pueden escuchar en Navidad. Convertida en villancico oficioso en miles de radios de todo el mundo y considerada la mejor canción navideña en múltiples medios, fue compuesta por Shane MacGowan y Jem Finer para el exitoso álbum de The Pogues If I should fall from grace with God (1987). La voz de la maravillosa Kirsty MacColl pone los pelos como escarpias en esta balada folk imprescindible, con la historia de un emigrante irlandés de por medio. Néctar sin paliativos.
.
4. I WANT AN ALIEN FOR CHRISTMAS (Fountains of Wayne).1997
Una de las mejores bandas de power pop de la actualidad se sacó de la manga su particular villancico a ritmo de afiladas guitarras y contundente estribillo. Los de Massachusetts, liderados por Adam Schlesinger y Chris Collingwood, fieles a su línea elegante, se piden por Navidad este curioso regalo: un hermoso alien de 17 ojos. Ya puede estar prevenido Santa Claus con tamaña osadía. Un tema redondo, con una infecciosa melodía y que puede dar ideas para el que no sepa qué regalar a alguien que lo tiene todo.
.
5. ES NAVIDAD (Los Acusicas).2003
De las cenizas de grupos míticos como Los Nikis o Intronautas nació esta peculiar banda que da rienda suelta a todas las obsesiones de Joaquín Rodriguez y Mauro Canut. Su particular visión de la hipocresía navideña se refleja en esta hilarante canción, incluida en su álbum Ha sido éste (2003). Familias no tan bien avenidas compartiendo mantel y aversiones por doquier en un tema lleno de ironía y repleto de los clichés propios de estas fiestas. Cuidado con la cena de Nochebuena que se acerca, están avisados.
.
BONUS TRACK: DIRT SLEDDING (The Killers).2015
Nuestra propuesta más reciente nos trae a The Killers, que continúan con su tradición (10 años ininterrumpidos ya) de publicar su particular canción navideña, siempre con fines recaudatorios para la lucha contra el sida. Este año, el grupo de Brandon Flowers ha vuelto a poner del revés a Santa Claus y nos ofrece un adictivo villancico, Dirt sledding, lleno de guiños, humor negro y mucho ritmo, acompañado de un entretenido y desértico videoclip protagonizado por el polifacético tour manager, actor y cantante Ryan Pardey en el papel de Santa Claus, algo que ya hizo en otros los dos videoclips navideños previos y que conforman la Santa Trilogy: Dont’ shoot me Santa (2007) y I feel it in my bones (2012). Un tema con aires de rockabilly y atractivos cambios de ritmo, que incluye una parte hablada del actor Richard Dreyfuss y que recuerda al aire desenfadado rockero de Meat Loaf en muchos momentos.
.
CÉSAR ALONSO
2 comentarios sobre “5 CANCIONES de Navidad”