5 CANCIONES sobre el café

café

Necesario cada mañana para afrontar el día y durante la jornada para mantenernos activos, el café es, además, un componente indispensable de nuestra cultura. Negro, con leche o cremoso calienta nuestras almas y nos pone en movimiento y por supuesto ha sido siempre una gran inspiración en el mundo de la música. En Velvety rescatamos hoy 5 CANCIONES con el líquido negro como protagonista, en un ecléctico abanico de estilos: jazz, britpop, punk rock, blues y hasta nasal pop. Disfruten.

 

1. COFFEE & T.V (Blur).1999

Esta bonita canción, uno de los grandes éxitos de los británicos Blur, es una peculiar visión del café como ayuda para relajarse y procesar el mundo que nos rodea y fue compuesta por el guitarrista de la banda, Graham Coxon, tras dejar el alcohol. Una lírica melancólica en la que Coxon trata de lidiar sobrio con un mundo que le resulta ajeno: I’ve seen so much, I’m going blind and I’m braindead virtually (…) sociability it’s hard enough for me. Take me away from this big bad world and agree to marry me, y un pegadizo ritmo hacen de este tema uno de los estandartes de un britpop que languidecía ya en Reino Unido a finales del siglo pasado. Incluida en su gran álbum 13 (1999), la canción se acompañó de un multipremiado vídeo musical protagonizado por un cartón de leche humanizado que busca desesperadamente al guitarrista de los londinenses. Un entretenido y emotivo vídeo que popularizó aún más Coffee & T.V, que también fue incluida en la banda sonora de películas como Crueles intenciones (1999) o series como Los Soprano (2001). Café y pop en perfecto maridaje.

.

2. MR. COFFEE (Lagwagon).1992

Energía a raudales y raca raca punk de alto voltaje para el primer café de la mañana. Inmejorable manera de activarse para plantarle cara al día con la ayuda de los californianos Lagwagon, que incluyeron esta adictiva canción en su álbum de debut, Duh (1992). Levantarse medio zombie por la mañana en busca del café es algo que resultará familiar a muchos: morning has broken, Mr. Coffee has spoken. The familiar wake-up call sings to my ears. I wake up with a shrug to the floor with a thud. Where in this hellhole is my coffee mug?. Un pegadizo tema lleno de ganchos guitarreros y fiereza juvenil que se degusta del tirón y que recarga las pilas al instante, sin los efectos secundarios de la cafeína. ¿Quién dijo que el punk y el café cargado no forman una inmejorable combinación?

.

3. BLACK COFFEE (Ella Fitzgerald).1960

Este subyugante tema cafetero fue compuesto en 1948 por Sonny Burke pero ha contado con múltiples revisiones por parte de artistas de renombre como Peggy Lee, Sarah Vaughan, Ray Charles, Martha Hayes o Sinead O’Connor, entre otros. Nosotros, sin embargo, nos quedamos con la emocionante versión de la gran dama del jazzElla Fitzgerald, incluida en la banda sonora de la película de 1960 Let no man write my epitaph. Una historia de desamor bañada por una taza de humeante café negro que pone los pelos de punta a cada nota: my nerves have gone to pieces, my hair is turning gray. All I do is drink black coffee since my man’s gone away. El café, junto al tabaco, como recurso para mitigar la desesperación y llenar el vacío del corazón y una de las grandes voces del jazz de todos los tiempos en una de sus mejores interpretaciones. Una absoluta delicia para disfrutar entre pausados sorbos del líquido negro mientras la cálida voz de Ella te acaricia los oídos.

.

4. ONE MORE CUP OF COFFEE (The White Stripes).1999

Que me perdonen los puristas por no incluir la versión original de este tema, compuesto por Bob Dylan para su álbum Desire (1976), pero la revisión que hicieron The White Stripes para su primer disco raya la perfección e ilustra perfectamente el desamor entre afilados riffs guitarreros marca de la casa. Una lírica brillante describe los sentimientos del narrador hacia una chica gitana que duerme junto a él (but I don’t sense affection no gratitude or love, your loyalty is not to me but to the stars above), un amor no correspondido que, finalmente acabará en ruptura. Café para reflexionar sobre el enamoramiento que termina y para despedirlo como se merece (let’s just have a cup of coffee and I’m off). En la voz de Dylan o en la de Jack White un tema mayúsculo que destila melancolía por los cuatro costados. ¿Querían café?, pues dos tazas.

.

5. MI CAFÉ (Un Pingüino en mi Ascensor).1987

Los precursores del nasal pop en nuestro país compusieron una auténtica anti oda al café en su mini LP de debut con DRO, Un Pingüino en mi Ascensor (1987). José Luis Moro (que en esta primera época aún tocaba sólo con su casiotone, eso sí, bien acompañado de sus Pinguinettes) escribió un descacharrante tema para cerrar el álbum, que es un espléndido ejercicio de nostalgia y mala leche en torno a los orígenes del café y a las penalidades de Juan Valdés y su burra en las laderas del Aconcagua. Con mas fobias que filias (y es que no se dan cuenta de que odio el café, con leche o cortado yo odio el café, y es que a nadie le importa que yo odie el café y estoy hasta la coronilla lo que a mí me gusta es la manzanilla. Hornimans, el sabor de una taza de te) pero con su brillante lírica, característica de sus canciones, ya presente (el bara de Saimaza vendrá hoy o mañana a ver el café en su Suzuki Santana, día tras día la misma tontería: este año va güeno, yo un día le enveneno). Admito mi absoluta subjetividad en cuanto a lo que hace José Luis (ya hace bastantes años junto al genial Mario Gil), pero en mi opinión, muchas de las letras de Un Pingüino en mi Ascensor deberían ser hace tiempo patrimonio cultural de este desfasado país. Ahí queda.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “5 CANCIONES sobre el café

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.