5 CANCIONES dominicales

domingo

Nos dejamos contagiar por el poder hipnótico del domingo, un día que nos evoca descanso, relajación, tiempo con nuestros seres queridos y encefalograma plano previo a la semana de trabajo. No es de extrañar que tantas canciones hayan sido escritas por los más grandes artistas acerca del último día de la semana. En Velvety proponemos 5 CANCIONES dominicales para gozar, desperezarse e imbuirse en uno de los placeres más auténticos que hay. Clásicos inapelables y néctar musical para hacer más llevadera la pereza y la desidia. Disfruten.

 

1. EVERYDAY IS LIKE SUNDAY (Morrissey).1988

Viva hate (1988), el debut del ex vocalista de los Smiths contenía grandísimas canciones pero Everyday is like sunday, segundo single del álbum, es auténtico caviar del bueno por el que no pasan los años. Morrissey afirmaba que el tema había sido inspirado por un viaje que realizó a la localidad costera galesa de Borth. En su opinión hay algo extrañamente deprimente en una ciudad costera fuera de temporada, un panorama en el que cada día se siente como un domingo, silencioso, gris y anodino. Las sensaciones que le despertó estar en esta ciudad casi fantasma coincidieron con la lectura de la novela On the Beach del escritor británico Nevil Shute, que relata la historia de un grupo de personas esperando la devastación nuclear en Melbourne. El resultado: un tema agridulce de pop pluscuamperfecto en el que las cuerdas y la delicada voz de Mozza consiguen subyugar. Una de sus mejores canciones, sin duda

.

2. SUNDAY MORNING (The Velvet Underground).1967

Escrita a las seis de la mañana de un domingo por un madrugador Lou Reed, que buscaba un último tema para incluir en el debut de la Velvet Underground, el archiconocido disco del plátano, The Velvet Underground & Nico (1967), el cantante neoyorkino siguió la sugerencia de Andy Warhol, cofinanciador del álbum, de escribir una canción acerca de la paranoia asociada con la desaparición de los efectos de la droga. En un principio el tema estaba destinado para que lo cantara la ex modelo alemana Nico pero finalmente fue el propio Lou Reed el que la interpretó con su ayuda en los coros. Una oda dominical que es puro néctar, perteneciente a uno de los álbumes más influyentes de todos los tiempos. Una canción ideal para desperezarse tras el ajetreo del sábado y para degustar con calma en buena compañía, acompañada de un buen café y un periódico.

.

3. SUNDAY BLOODY SUNDAY (U2).1983

El domingo sangriento al que alude la canción nos remonta hasta 1972 y la tristemente famosa masacre de Derry en donde un grupo de paracaidistas del ejercito británico asesinaron a trece ciudadanos que participaban pacíficamente en una marcha por los derechos civiles. El tema de los irlandeses U2, perteneciente a su álbum War (1983), perpetuó la memoria de aquellas muertes y sacudió la conciencia mundial en torno a la violencia en el Ulster. El batería de la banda, Larry Mullen, lo definía muy bien: La gente cree que es una canción sobre católicos disparados por soldados británicos. Pero no es cierto. Ese es sólo un ejemplo de la violencia en Irlanda del Norte. Es la forma más fuerte que encontramos de decir: ¿por cuánto tiempo tendremos que seguir soportando esto? Nos da igual si son católicos o protestantes. Uno sabe que la gente muere todos los días. Y nosotros nos preguntamos por qué. Un alegato pacifista y uno de los temas más coreados de los irlandeses, que es pura pasión y crítica social aunadas en una melodía inolvidable.

.

4. SUNDAY SUNDAY (Blur).1993

Pegadizo y costumbrista tema el que los británicos Blur incluyeron en su segundo álbum Modern life is rubbish (1993) y que describe las actividades cotidianas de la sociedad inglesa en un domingo cualquiera. Brit pop del bueno con un ritmo infeccioso, las habituales reminiscencias beatlelianas y una letra que retrata perfectamente la idiosincrasia británica: Sunday, sunday here again in tidy attire, you read the color supplement, the TV guide. You dream of protein on a plate, regret you left it quite so late to gather the family around the table to eat enough to sleep. El frontman de la banda, Damon Albarn, mencionó una vez que le gustaría escribir canciones que sus abuelos aprobasen y en este caso creo que darían el visto bueno entre sacudidas de cabeza y rítmicos tarareos del tema. Un domingo cualquiera y una canción para disfrutar muchas veces.

.

5. SUNDAY GIRL (Blondie).1978

Perteneciente al impresionante álbum Parallel Lines (1978), una de las piedras angulares de la new wave, y escrita por Chris Stein, guitarrista de la banda norteamericana Blondie, que quería animar a Deborah Harry por haber perdido a su gato Sunday Man mientras estaban de gira. Una historia simple pero un tema áltamente contagioso que llegó al número uno en Reino Unido y Australia en 1979 cuando en su país no fue editado ni siquiera como single del exitoso álbum. Muy destacable es también la versión en francés que realizó la propia Harry años después y que siguió impulsando la popularidad de un tema ya inmortal, que cuenta con montones de revisiones posteriores en todo el mundo, incluida la española por parte de Los Romeos (uno de sus grandes éxitos, El mundo a tus pies). ¿Pop dentro del punk? En cualquier caso caviar.

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “5 CANCIONES dominicales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.