5 CANCIONES sobre otros artistas

weezer buddy

En algunas ocasiones los propios compositores buscan inspiración entre sus compañeros de profesión para rendirles un homenaje, criticarles o bien para dar rienda suelta a su pasión por ellos. En Velvety hemos querido reunir 5 CANCIONES de otros tantos artistas imprescindibles, que en algún momento de su carrera han sentido la necesidad de ponerle música a su devoción/inquina por otros músicos. Clásicos y no tanto y toneladas de pasión. Disfruten.

 

1. BUDDY HOLLY (Weezer).1994

El más que razonable parecido de Rivers Cuomo, frontman de Weezer con el malogrado Buddy Holly inspiró una de las mejores canciones de los noventa y santo y seña de la banda californiana. Acompañada por un vídeo vintage (dirigido por un todavía bisoño Spike Jonze) que recrea la mítica serie televisiva norteamericana Happy Days, la letra de la canción hace referencia tanto a Holly como a la actriz Mary Tyler Moore (Oh wee-ooh, I look just like Buddy Holly, Oh, oh, and you’re Mary Tyler Moore) y fue lanzada el mismo día que Buddy hubiera cumplido 58 años. El tema estuvo a punto de quedarse fuera del debut de Weezer porque Cuomo no acababa de ver que encajara con el resto del álbum, sólo la insistencia de su productor, Ric Ocasek, permitió su inclusión final. Por otra parte, el videoclip forma parte ya de la historia de la informática al ser incluido entre los extras del CD del sistema operativo Windows 95 para mostrar los parabienes de su reproductor de vídeo, lo cual incrementó notablemente la popularidad de la canción. Un tema 100% infeccioso.

.

2. FLAGS OF THE OLD REGIME (Pete Doherty).2011

Precisamente mañana se cumplen cuatro años de la muerte de Amy Winehouse y nos viene al pelo este sentido homenaje que realizó meses después de su desaparición una de las personas que más vivencias compartió con la anti diva londinense, el díscolo Pete Doherty, su alma gemela la década anterior. A principios de este año Doherty reeditó este brumoso sencillo, de título original Oh my (Amy), con la intención de destinar la recaudación para la Fundación Amy Winehouse, una organización de caridad que ayuda a prevenir los efectos del abuso de alcohol y drogas en los jóvenes. Con una lírica directa al corazón, the fame they stoned you with you soldiered it and made your fortune but you broke inside (…) oh me, Amy, any, you won’t be coming down tonight, el tema se clava como un cuchillo y, acompañado por un sombrío vídeo en blanco y negro, supone una bella elegía dedicada a uno de los personajes musicales más carismáticos de este siglo. Emoción sin paliativos.

.

3. SHINE ON YOU CRAZY DIAMOND (Pink Floyd).1975

Un tributo de 25 minutos a Syd Barrett, uno de los miembros fundadores de la mítica banda británica, que en las sesiones de grabación del álbum Wish you were here (1975) ya se encontraba en un cerrado ostracismo, alejado de la prensa y de la escena del rock tras varios episodios lamentables, producto de su adicción al LSD (fue expulsado de la banda en 1968 por este motivo y por sus problemas mentales). De hecho en estas mismas sesiones, la banda se encontró en la sala de grabación a un tipo que nadie conocía, hasta que se acercaron y vieron que era Barrett, totalmente irreconocible, sin cabello, las cejas afeitadas y vistiendo una gabardina blanca con zapatos del mismo color. El propio título de la canción ya es un homenaje en toda regla mediante un acrónimo (Shine on You Crazy Diamond) al compositor de los primeros éxitos en los sesenta de Pink Floyd. Un sentido y largo homenaje dividido en nueve partes, plagado de riffs y con una lírica demoledora (nobody knows where you are, how near or how far (…) come on you raver, you seer of visions, come on you painter, you piper, you prisoner, and shine!). Un tributo en vida para un peculiar personaje que pasaría los veinte últimos años de su vida en el anonimato, viviendo en casa de sus padres y sin recordar absolutamente nada de Pink Floyd ni de sus antiguos amigos, hasta su muerte en 2006.

.

4. HOW DO YOU SLEEP (John Lennon).1971

Ironía y rabia entremezcladas en este sincero canto que el ya ex beatle John Lennon dedicó a su compañero Paul McCartney tras las varias referencias que había hecho éste hacia él en su segundo disco en solitario Ram (1971). Lennon, ayudado por otro ex fab four, el guitarrista George Harrison, incluyo esta mítica canción en su primer disco como solista, Imagine (1971) y abrió la caja de los truenos con su colección de amables calificativos hacia su ex colega: those freaks was right when they said you was dead (…) the only thing you done was ‘yesterday’ (…) you must’ve learned something in all those years. Resentimiento a la carta en un tema que demostraba la frialdad en la relación entre ambos ex Beatles y en la que se puede gozar de un Lennon en estado puro al piano sin ningún pelo en la lengua. Grande grande.

.

5. HEART SHAPED BOX (Nirvana).1993

No marchaban bien las cosas en el hogar de Kurt Cobain y Courtney Love cuando éste escribió esta desgarradora canción inspirada en su amantísima esposa. Corría el año 1992 y en las sesiones de grabación del álbum In Utero una obsesiva Love le regaló a Cobain una caja con forma de corazón (Heart shaped box) que contenía entre otras cosas la cabeza de una muñeca en su interior. Aunque él siempre afirmó que la inspiración le vino cuando vio un reportaje sobre niños con cáncer, parece ser la relación inestable que mantenía con Courtney Love y la opresión que sentía al respecto lo que le motivó a componer este tema, que ha provocado siempre múltiples interpretaciones. Mediante una afiladísima guitarra que jalona toda la canción, Cobain juega con las metáforas hablando sobre la muerte, la reencarnación y su tormentosa relación amorosa en unos versos incómodos y bellos a la vez, aderezados por un duro videoclip dirigido por el reputado Anton Corbijn. Un rompecabezas que más de veinte años después seguimos diseccionando y una de las canciones imprescindibles para entender la década de los noventa.

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Un comentario sobre “5 CANCIONES sobre otros artistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.