5 CANCIONES sobre insectos

insectosEntomología musical hoy en Velvety. Continuando en la línea de la semana pasada, que hablábamos de mariposas, no queremos dejar de lado a los habitantes más antiguos de la Tierra. Desde hace 400 millones de años, los insectos, por derecho propio, son los auténticos moradores de este planeta en el que vivimos, no en vano constituyen más de dos tercios de todos los seres vivos conocidos. Musicalmente, cómo no, también han tenido su importancia inspiradora en bandas de todo pelaje y nosotros queremos recuperar 5 CANCIONES para recordarnos lo necesario de su presencia. Insect rock a la carta sin olvidarnos del gran clásico que profundizaba hace más de un siglo en el vuelo de un moscardónRimsky Korsakov en 1899 ponía las bases de la música influenciada por insectos con una pieza que no deja pestañear ni un segundo. Néctar clásico sin paliativos.

Les dejamos con una dosis de rock, punk, pop y un poco de blues pasado de vueltas entre aleteo y zumbido. Disfruten.

 

1. CANCIÓN DE LA SUCIEDAD (Los Nikis).1986

Insectos, y muchos son los que pueblan el subsuelo en esta descacharrante revisión de Los Nikis del clásico A song from under the floorboards, de uno de los grupos precursores del post punk, Magazine, y personalmente una de mis canciones favoritas de todos los tiempos. Los de Algete adaptaron libremente la letra de Howard Devoto al imaginario entomológico y lograron una de sus canciones más divertidas. Moscas, tenias, chinches, ratas, liendres e insectos del mal. Todos tienen su vivienda en este oscuro lugar / Soy un gusano, soy un insecto, vivo de residuos, no me puedo quejar, canta Emilio Sancho con un tono de amargura en esta agridulce y pormenorizada descripción de la vida bajo la ciudad, en la que parece que la suciedad es el único remedio para la subsistencia. Una de las grandes canciones del debut discográfico de Los Nikis, el imprescindible Marines a pleno sol (1986), referencia ineludible del punk rock en nuestro país. Grandes.

.

2. OUTDOOR MINER (Wire).1978

¿La canción pop perfecta? Si me lo preguntan a mi, indudablemente sí. De uno de los mejores grupos punk de la historia, Wire, nace esta delicadeza en estado puro, perteneciente a su segundo álbum Chairs Missing (1978) y aunque, éxito menor en cuanto a posición en listas de éxitos, otra de mis canciones favoritas de todos los tiempos. En este caso el tema se centra en un incómodo insecto, el minador de hojas, un adorable bichito que vive en una hoja y se come ávidamente la clorofila de nuestras plantas. Los de Colin Newman y compañía, en un álbum redondo en todos los aspectos, también incluyeron otro de sus singles, acorde a nuestra lista, I am the fly, un maravilloso ejercicio de estilo que no me puedo resistir a mencionar. En cualquier caso, puede que a priori las andanzas de un gourmet de la clorofila no interesen a muchos, pero dejarse llevar por la magia de esta canción, de perfecta instrumentación y ritmo, es algo que se antoja tremendamente placentero. Revisada posteriormente por grupos como LushFlying Saucer Attack o Luna, es indudable que nos encontramos ante una inapelable muestra de caviar en estado puro.

.

3. BUG CITY (The Presidents of the USA).1996

Autores también de la infecciosa Ladybug (mariquita), la entretenidísima banda de Seattle, que triunfó sobre todo en los noventa, compuso una auténtica road song sobre un éxodo de bichos hacia la ciudad. Incluida en su segundo trabajo, II (1996), Bug city es un pegadizo corte que contiene todas las bondades de un trío al que se le puede acusar de todo menos de aburrido. Característicos por su extravagancia y su afición a juguetear con sus instrumentos, que rebautizan como guitbass y basitar (guitarras de 6 cuerdas con alguna de ellas modificada para sonar como bajo o como guitarra), los Presidentes son autores de grandes canciones (sobre todo en sus dos primeros trabajos) y una banda bastante apolítica (aunque el nombre sugiera lo contrario), eso sí, apoyaron la candidatura de Bill Clinton en varias convenciones demócratas, aunque esto no tenga mucho que ver con los bichos. O si.

.

4. THE CATERPILLAR (The Cure).1984

De orugas va la cosa. La larva de los lepidópteros inspiró a Robert Smith y los suyos para componer uno de los grandes clásicos de la banda británica The Cure, perteneciente a uno de sus álbumes más extraños y psicodélicos, The Top (1984), dentro de una discografía ya de por sí particularmente extraña. El propio Smith no hablaba demasiado bien de su trabajo: Todo grupo tiene por lo menos un mal álbum, el nuestro es The Top. En una exploración de otros ritmos, la banda británica, recién renovada, apostó por la experimentación dentro del pop en temas como The caterpillar, una paranoia musical que podría ser una bella tonadilla infantil y cuyo vídeo, que es puro exceso, se grabó en un suntuoso invernadero de Londres y no tiene desperdicio. No es la mejor canción de The Cure, pero tenemos orugas para dar y tomar.

.

5. ANGRY COCKROACHES (Tito & Tarantula).1997

Cucarachas enojadas que tuvieron sus minutos de gloria gracias a Tarantino y Robert Rodriguez y su película Abierto hasta el amanecer (1996). Una canción de ritmo frenético y letra que cabe en el caparazón de una cucaracha, que resulta irresistible. Incluida posteriormente en su álbum de debut, Tarantism (1997), en el que los californianos liderados por Tito Larriva dan rienda suelta a su obsesión por el blues rock y los ritmos latinos y que fue producido por el propio Larriva junto a su amigo Robert Rodriguez. No en vano, la película de Rodríguez había supuesto la plataforma a nivel internacional de la banda. Un trallazo para terminar la lista y un montón de cucarachas fumando marihuana. Benditas

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “5 CANCIONES sobre insectos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.