Hay artistas cuyo nombre se diluye tras una canción que les hace famosos y absorbe la fama que ¿debería pertenecer al autor? Algunos de los que pasan por esta circunstancia reniegan con frustración y/o ira de esa obra que eclipsa cualquier otra posterior, incluso de la misma magnitud. No es el caso del artista del que hablamos. Quizá entendió que más importante que el ego del músico es la huella que deja. Hoy, aun recientes las muestras de dolor tras su fallecimiento hace tres días, homenajeamos a Ben E. King, uno de los mitos del soul y perenne letrista y cantante de la inolvidable Stand by me.
Criado en Nueva York, se dio a conocer a través de dos grupos, The Five Corwns y, sobre todo, The Drifters (grupo que sigue en activo en la actualidad), bajo cuyo nombre conoció las mieles del éxito con la balada Save the last dance for me, nº 1 en distintas listas en 1960.
Declarado admirador e influido por músicos como Sam Cooke, Brook Benton o Roy Hamilton, ese mismo año comienza su andadura en solitario por desavenencias entre los componentes del grupo, y se estrena con un nº 1, la preciosa balada Spanish Harlem (coescrita por el omnipresente Phil Spector), adaptación de una conocida canción del folklore checo.
Será al año siguiente cuando componga una de las canciones más radiadas en todo el mundo, la inmortal Stand by me, apología de la necesidad de contar con alguien para superar las vicisitudes de la vida. Fue elegida en el puesto 121 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos (selección realizada por la revista Rolling Stone) y el cuarto tema más interpretado en el siglo XX. En 1987 volvería a tocar lo más alto de las listas por la homónima película de Rob Reiner (y a una campaña publicitaria de anuncio de vaqueros). Ese mismo año, regrabó Save the last dance for me y siguió arrasando.
Con Stand by me logró pasar a la posterioridad y también que ciertas canciones de su grandeza fueran relegadas a un segundo plano. Probablemente sea uno de los temas más versionados en la historia de la música. Para muestra, unos cuantos botones de los artistas que la han interpretado: John Lennon, Elvis Presley, Bruce Springsteen, U2, Tracy Chapman, Led Zeppelin, Seal, Adriano Celentano (bajo el nombre de Pregheró), Otis Redding, Eric Clapton, Phil Collins, Jon Bon Jovi y Lady Gaga.
Ben E. King siguió alcanzando éxitos durante toda la década de los 60 y actuando el resto de sus días. Hizo adaptaciones de otros artistas y se unió a músicos como el guitarrista de David Bowie, Carlos Alomar. También hizo tímidas incursiones en otros géneros, como el jazz.
Su última gira la realizó en 2013 en Gran Bretaña, aunque el EEUU dio una serie de conciertos el pasado año.
El artista utilizó el éxito de la canción para crear la Stand by me Foundation, aprovechando el nombre de su gran éxito para apoyar a jóvenes talentos sin recursos económicos y darles la oportunidad de desarrollar sus carreras musicales.
No hay duda de la canción que nos deleitará hoy. Disfrútenla junto a las imágenes de la película del mismo nombre, una deliciosa oda a las relaciones de amistad en la infancia.
Concha Gallén. Psicóloga&Coach
SÍGUENOS EN FACEBOOK: