5 CANCIONES australianas (II)

Australia2

Finalizamos nuestra semana de visita a las antípodas con este 5 CANCIONES australianas (II), que pretende poner en su sitio a otras tantas bandas fundamentales del país que nos ocupa. Si en la primera parte nos costó dejar fuera a infinidad de grupos que adoramos, en esta segunda entrega el sentimiento es parecido, debido a la vasta y exquisita producción musical de uno de los países que más enamorados nos tiene. Más rock aguerrido, pop guitarrero, clásicos imperecederos y algunas referencias religiosas para nuestras propuestas de hoy. Disfruten de este viaje en el tiempo.

 

1. THE MERCY SEAT (Nick Cave & The Bad Seeds).1988

Uno de los artistas más talentosos salidos de la cantera australiana no podía faltar en esta lista. El polifacético cantante, actor y escritor Nick Cave compuso en 1988 junto a Mick Harvey una de las canciones más estremecedoras de toda su carrera, The Mercy Seat. Perteneciente al álbum Tender Prey (1988), cuenta la historia de un preso condenado a muerte que en sus últimos momentos comienza a ver la silla eléctrica en la que tendrá lugar su ejecución como si fuera el trono de Dios, mientras asegura ser inocente de los crímenes que le han llevado allí. La canción es una vorágine de ruido y calma entremezclados que logra transmitir la atmósfera de horror de la escena y los oscuros pensamientos del reo. Versionada por algunos grandes, entre ellos Johnny Cash, el tema pone los pelos de punta desde sus primeros compases, con sus referencias bíblicas y su brillante composición narrativa. Una obra maestra. Sin paliativos.

.

2. HOLY TOWN (The Dubrovniks).1994

Los croatas Roddy Radalj y Boris Sujdovic hicieron un guiño a su país de origen a la hora de elegir nombre para su nueva banda, The Dubrovniks, tras su paso por los imprescindibles Hoodoo Gurus en 1981 junto a James Baker. Conocidos de la escena punk de Perth (al oeste del país) a finales de los setenta, fue en 1987 cuando dieron vida a su nuevo proyecto, con el que publicaron cuatro álbumes hasta su disolución en 1995. Precisamente, de su último trabajo de estudio, el excelente Medicine Wheel (1994), extraemos una de las perlas de su discografía, la pegadiza Holy Town. Rock y power pop aunados en uno de los hits de la banda, que tuvo bastante éxito en Australia pero escasa relevancia en el resto del planeta. Un gran tema para introducirse en su música, sin duda.

.

3. NEVER TEAR US APART (INXS).1987

La elección de INXS para este repaso de bandas australianas es puramente sentimental y la inclusión de Never tear us apart, una de las grandes baladas del grupo y alejada del estilo machacón característico de los de Michael Hutchence, un ejercicio de nostalgia necesario. La canción, perteneciente al superventas Kick (1987), describe una tierna relación imperecedera entre dos personas, aderezada por finos teclados, una hipnótica percusión, dramáticas pausas guitarreras y una brillante lírica. El poso sentimental del tema acompañó al propio Hutchence en su funeral en 1997 e inspiró una miniserie, Never tear us apart (2014), que relataba la vida del frontman de la banda. Emoción a raudales en una de las grandes canciones de los ochenta, que llegó al séptimo puesto en las listas norteamericanas y al decimocuarto en las australianas. DEP Michael.

.

4. ARE YOU GONNA BE MY GIRL (Jet).2003

Incontestable hit de este nuevo milenio. Con una percusión heredera de la Motown y un inapelable riff rocanrolero, los australianos Jet pusieron las cartas sobre la mesa en su debut de 2003, Get born. Sonando insistentemente en todas las radios y bares de medio mundo, la resistencia se ha hecho inútil ante un efectivo tema que provoca un subidón instantáneo. Dejando de un lado las simples rimas que pueblan la canción, el pegadizo ritmo y la viciosa voz a lo Iggy Pop (de hecho el tema tiene una estructura parecida a Lust for life) hacen de este corte un ejercicio de estilo inmejorable y un rompepistas en toda regla. Aunque no alcanzó el número uno, como su siguiente éxito Cold hard bitch, Are you gonna be my girl permaneció durante más tiempo en las listas y ha resultado ser su canción más exitosa, así como su carta de presentación. Néctar.

.

5. FRIDAY ON MY MIND (The Easybeats).1966

Uno de los grupos sesenteros de referencia en el país y que gozaron de notable éxito en todo el mundo entre 1964 y 1969, The Easybeats, ponen el punto final a nuestra lista de manera brillante. A pesar de que los integrantes de la banda no tenían la nacionalidad australiana (provenían de familias inmigrantes del Reino Unido y Holanda), dejaron un legado histórico para toda la escena rockera de ese país con sus poderosas y vibrantes piezas rockeras influenciadas por la psicodelia y los sonidos beat británicos. Su mayor éxito, Friday on my mind, es una brillante muestra de riffs guitarreros llenos de energía y aderezada por llamativos juegos de voces que triunfó en Reino Unido a las pocas semanas de publicarse, aupándose a los primeros puestos de las listas, así como en el resto del mundo, donde alcanzó también posiciones privilegiadas. Votada regularmente como una de las mejores canciones australianas de todos los tiempos, ha sido versionada en infinidad de ocasiones; quizás la revisión más celebre fue la que hizo Gary Moore para su álbum superventas Wild frontier (1987). Como curiosidad, aportamos uno de los últimos covers que se han hecho de la canción. Bruce Springsteen junto a los Easybeats en Sydney el pasado año. Simplemente emocionante.

Les dejamos, sin embargo, con la actuación de los originales y bisoños The Easybeats en la televisión francesa en 1967. Arqueología musical.

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.