5 CANCIONES sobre el tabaco

tabaco

En Velvety hoy nos dejamos contaminar un poco por el humo del tabaco para ofrecer 5 CANCIONES que tienen en los cigarrillos su razón de ser. Música inspirada por uno de los vicios más arraigados en nuestra sociedad, presente en infinidad de composiciones y motivo de constante polémica por su hipócrita legislación. Dejamos fuera de la lista uno de los clásicos patrios sobre esto de fumar y desesperar, que popularizó hace 50 años Sara Montiel, y nos centramos en propuestas más recientes. Sonidos británicos, norteamericanos, canadienses y, cómo no, nuestra cuota nacional desde Galicia; todo ello envuelto en humo inspirador y bastante sentido del humor. Esperamos que lo disfruten, sean fumadores o no, en este caso la salud no queda dañada. Lo aseguramos.

 

1. THE HYMN FOR THE CIGARETTES (Hefner).1999

La encantadora banda británica Hefner, capitaneada por el prolífico Darren Hayman y uno de los ojitos derechos de John Peel, despedía el siglo pasado con un excelente álbum lleno de buenas canciones, su segundo trabajo, The Fidelity Wars (1999). Compuesto por varios himnos sobre las relaciones de pareja, en The Hymn for cigarettes hacen un paralelismo entre las marcas de tabaco que ha fumado el protagonista y sus otros tantos fracasos sentimentales. Con sentencias como fumaba en mi cama porque pensaba que eso me molestaría, pero me encanta ver a las chicas fumar en mi cama y una melodía pegadiza a más no poder, los londinenses hablaban de rupturas sentimentales con su ironía tipicamente británica y buceaban en los estados de ánimo muy por encima de otros grupos de su generación.

.

2. CIGARETTES & ALCOHOL (Oasis).1994

Cuarto sencillo de la banda de Manchester y primero en salir a la venta desde que Definitely Maybe (1994), el primer álbum del grupo de los hermanos Gallaguer, fuera lanzado. Con acusaciones de plagio de por medio (el riff inicial lo toman directamente del tema Get it on de T-Rex), el tema llegó hasta el séptimo puesto de las listas británicas. La canción proclama el atractivo del tabaco, el alcohol y las drogas como un remedio contra la banalidad y la naturaleza en apariencia inútil de la vida de la clase obrera. Is it my imagination or have I finally found something worth living for? I was looking for some action but all I found was cigarettes and alcohol, canta amargamente Noel Gallaguer y refleja un sentimiento de desencanto que era muy común a mediados de la década de los 90 y que plasmaron en varios temas de su superventas Definitely Maybe, donde transluce el espíritu general de escapismo que los miembros de Oasis querían transmitir. En cualquier caso una gran canción.

.

3. MY LITTLE JAPANESE CIGARETTE CASE (Spoon).2007

Minimalista propuesta la de los norteamericanos Spoon, que dedican esta adictiva canción a una pitillera japonesa de lo más evocadora. Con una letra que cabe en el papel de un cigarrillo, un cautivador ritmo y una oscura atmósfera aderezada por una guitarra aflamencada, la banda de Austin (Texas) crea una sencilla pero efectiva oda al carácter reflexivo del venenoso humo. Incluida en su mejor álbum hasta la fecha, Ga Ga Ga Ga Ga (2007), repleto de grandes temas y que llegó al décimo puesto del Billboard estadounidense, My little japanese cigarette case es el tema perfecto para la evocación y la introspección entre calada y calada. Una canción poco convencional pero con altas dosis de adicción que se deja degustar una y otra vez.

.

4. I COULD SMOKE (Said the Whale).2013

Uno de nuestros grupos canadienses favoritos, Said the Whale, autores del hit I love you hace dos años escasos,  incluyeron en su tercer trabajo, Hawaii (2013), otra interesante canción donde el tabaquismo y la angustia frente a la adultez se hacen patentes. Un tema con una letra bastante irónica, maybe I should go and get someone pregnant, put a little pressure on the situation / wouldn’t be a bad idea at all, as far as bad ideas go, I could smoke canta Tyler Bancroft, además de unos cambios de ritmo trepidantes para envolver una historia sobre el paso de la juventud a la madurez, en la que el tabaco aparece reflejado en distintas situaciones vitales. Una canción muy pegadiza para introducirnos en el universo del grupo canadiense, casi tan adictiva como el tabaco.

.

5. QUE CORRA LA NICOTINA (Siniestro Total).1984

Si entre todos los lectores de Velvety hay alguno que todavía fume tabaco negro es el momento de manifestarse. Los vigueses Siniestro Total lo hicieron hace más de treinta años con esta descacharrante canción perteneciente a uno de sus mejores álbumes, Menos mal que nos queda Portugal (1984). Fuma negro sucio blanco sigue siendo uno de los estribillos más recordados de la banda, en esta auténtica oda al tabaco que hoy en día sería impensable por las políticas restrictivas de los últimos gobiernos. Miguel Costas y los suyos se toman a broma la intolerancia por parte de algunos sectores y hacen un alegato inocente pero muy divertido a favor del tabaquismo que, aunque parezca mentira, no está patrocinado por Ducados. Lo dicho, que corra la nicotina.

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.