CANCIÓN DE LA SEMANA: Joust & Jostle

wire

Casi cuarenta años después de su formación, allá por 1976, los indispensables punks británicos Wire siguen ofreciendo material nuevo. Aunque casi hemos perdido la cuenta de sus innumerables álbumes, EPs, recopilatorios o singles, la banda ofrece un adelanto de lo que será su decimocuarto disco de estudio, el homónimo Wire (2015), que saldrá a la venta el próximo 21 de abril a través de su propio sello discográfico, PinkFlag. Un apetecible regreso, junto al de Gang of Four, otro de los clásicos puntales del post punk.

La banda liderada por Colin Newman ha estado trabajando en once nuevos temas, que sucederán a su último material discográfico Change becomes us (2013) y presentan la novedad de un nuevo guitarrista, Matthew Simms, que según la nota de prensa. ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de las melodías y las letras del disco. La mayoría de las nuevas canciones fueron compuestas con un disco en mente pero tocadas en vivo antes, y otras las iba presentando en el estudio el propio Newman momentos antes de grabar. El objetivo, aclaran, era capturar la reacción más espontánea posible de los músicos. Aseguran que este trabajo está lleno de melodías pop con matices de la década de los sesenta, conectados con sus reconocibles líneas de guitarra y minimalista base rítmica.

Wire es una leyenda viviente con influencia ilimitada para numerosas bandas de las últimas décadas. Autores de grandes temas, sobre todo a finales de los setenta y en los ochenta, En Velvety sentimos verdadera debilidad por canciones como Three girl rhumba, I am the fly, Outdoor miner o Map Reference 41°N 93°W. y algunos de sus primeros trabajos como Pink Flag (1977) o Chairs missing (1978) Impecables muestras del mejor post punk que se puede escuchar y prólogo de una intachable carrera casi ininterrumpida desde hace cuatro décadas.

Para adelantar su nuevo y esperado trabajo nos presentan un jugoso tema, que en Velvety convertimos en nuestra canción de la semana por muchos motivos. Joust & Jostle mantiene intacta la frescura y la energía de antaño y cambia los sonidos hipnóticos y las repeticiones, que tanto fascinan a Wire, por una simplicidad que es más compleja de lo que aparenta. Poco más de dos minutos bastan para reconocer un sonido que ha envejecido con clase. Una frenética percusión y una poderosa línea de guitarra marca de la casa ya nos bastan para esperar con ansiedad la escucha del disco entero. ¡Feliz viernes!

 

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Un comentario sobre “CANCIÓN DE LA SEMANA: Joust & Jostle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.