5 CANCIONES olvidadas

canciones olvidadas

En ocasiones, grandes canciones que permanecían ocultas en algún recoveco de nuestra memoria se vuelven a materializar en nuestras vidas como por arte de magia. Desde Velvety queremos rescatar del olvido algunos temas inapelables que, por un motivo u otro, disfrutamos en su momento y quedaron atrapados en el tiempo. 5 CANCIONES de esencia británica y que aúnan pop, rock, ska, punk y pinceladas cabareteras para recordarnos otros tantos buenos momentos vividos. Disfruten.

 

1. SOME GIRLS (Racey).1979

Formados en Reino Unido en 1976, Racey es una de las bandas cuasiolvidadas que merece la pena rescatar. Con varios hits en su haber entre finales de los setenta y principios de los ochenta y sólo un álbum oficial con su formación original, el imprescindible Smash and Grab (1980), los británicos vendieron más de un millón de copias y fueron número uno en innumerables países. Su segundo single del disco fue la irresistible Some girls, escrita en un principio para el grupo Blondie por Nicky ChinnMike Chapman, pero finalmente grabada por Racey, vendiendo la friolera de 5 millones de copias en todo el mundo. Pronto se convirtió en el mayor éxito de la banda y en uno de los favoritos de las emisoras de radio y DJ’s por su infeccioso ritmo y el buen rollo instantáneo que provoca. Ecos sesenteros y ritmo inapelable para tres minutos gozosos de pop de calidad. Prueben a no mover los pies escuchando la canción.

.

2. QUIET LIFE (Ray Davies).1986

Una de las mejores plumas musicales de todos los tiempos, el británico Ray Davies, también compuso algunos temas para el séptimo arte. En este caso para Julian Temple y su ochentero film Absolute Beginners (1986), protagonizado por David Bowie, SadePatsy Kensit y el propio Ray entre otros y con una banda sonora llena de perlas olvidadas. Entre ellas destaca esta oda a la vida tranquila que compuso el frontman de The Kinks a ritmo de music hall y con sonidos de pajarillos por doquier. Una deliciosa canción que transmite quietud y nostalgia a partes iguales y que encaja perfectamente en ese Londres de finales de los cincuenta que evoca Temple en su película. El cinismo de Davies queda patente a lo largo de toda su letra: Something’s happening, but I’m just gonna turn a blind eye / If I see no evil, I ask no questions and I hear no lies define bien a las claras su actitud frente a la vida. Caviar.

.

3. KREPS FOR CHRISTMAS (The Metros).2008

Uno de mis grupos favoritos de este siglo pasó bastante desapercibido ante la avalancha de propuestas similares venidas de Reino Unido y dejó un inapelable álbum para el recuerdo, More money less grief (2008). Los londinenses The Metros dejaron plasmado en poco más de media hora un sudoroso ejercicio de estilo del mejor punk, rock y ska para escuchar una y otra vez. Entre todos los contagiosos temas del disco rescatamos Kreps for Christmas, una patada en la boca a ritmo de punk ska compuesta por un Saul Adamczewski aún en edad escolar y que hubiera merecido una mayor repercusión. Irresistible de principio a fin, como el resto del álbum, merece la pena dedicar unos minutos para comprobar la calidad de estos irreverentes y descarados ingleses. Skaviar.

.

4. CELEBRATE (An Emotional Fish).1990

Desde Irlanda y con un bombazo como Celebrate recuperamos a An Emotional Fish, otra banda en el olvido salvo para los fanáticos de U2, por cuanto éstos fueron los mentores del grupo de Gerard Whelan al principio de su corta carrera. Perteneciente a su álbum de debut, An Emotional Fish (1990), un trabajo lleno de grandes canciones guitarreras que saludaban a la nueva década de manera intachable y algunos ecos de la banda de Bono, Celebrate lo tiene todo para enganchar: es directa, apasionada y con un ritmo incuestionable. Desgraciadamente la andadura de estos irlandeses fue efímera y solo editaron tres discos. En la actualidad, Whelan sigue tocando en la banda Jerry Fish and the Mudbug Club (formada en 2002) junto a su compañero Enda Wyatt. Por último resaltar que la canción tuvo una exitosa versión en italiano, Gli Spari Sopra, por parte del rockero transalpino Vasco Rossi, que merece bastante la pena.

.

5. SIMPLE (China Drum).1993

Tan simple como un cantante a las baquetas haciendo una demostración de aguerrido punk británico, heredero de los mejores Hüsker Dü, y tan complicado como hacer en dos minutos un tema que reúne tantas cosas. Es de recibo recuperar a una de las mejores bandas punk de los noventa, con una efímera pero intachable carrera, los británicos China Drum, que demostraron desde su primer single SImple una contundencia poco habitual, obteniendo los parabienes de la crítica inglesa, incluyendo al influyente John Peel, y de compañeros de carretera como Green Day. Con un frontman que hacía las veces de cantante y de batería, Adam Lee, el grupo no alcanzó cotas demasiado altas en las listas pero dejó unas cuantas buenas canciones y unos directos de lo más entretenidos. Desde 2013, Lee y los suyos han vuelto a reunirse con el nombre original y algunos nuevos miembros para tratar de dar lustre a un corto pero intenso legado. Simple es simplemente una buena muestra de su talento.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “5 CANCIONES olvidadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.