5 CANCIONES sobre la radio

radio

Más de un siglo después de que Nikola Tesla inventara la radio, sigue formando parte de nuestras vidas y, aunque mediatizada como nunca en su historia por las corporaciones y los poderes fácticos, nunca dejará de ser un referente más o menos nostálgico de la música que nos gusta. Desde Velvety le rendimos homenaje de una forma un poco crítica precisamente por eso, porque echamos de menos la radio de antaño, en la que los DJ’s eran libres de proponernos la música que, sin remisión, influía en nuestra visión de las cosas. Rock, punk, power pop y ska aunados desde las ondas para que disfruten.

 

1. RADIO RADIO (Elvis Costello and The Attractions).1978

El bueno de Elvis Costello hablaba de la cara menos amable de las ondas radiofónicas en esta canción protesta en relación con la comercialización de la radio, las molestas injerencias por parte de las discográficas y las restricciones que impedían a muchas canciones punk ser pinchadas, de hecho en parte está inspirada en la prohibición de la BBC al tema God save the Queen de los Sex Pistols en 1977. Sin embargo, la mayor polémica surgió con el debut de Costello en la televisión norteamericana, concretamente en el programa estrella Saturday Night Live, que en principio contaba con la presencia de los Sex Pistols (anulado a última hora por los antecedentes penales de varios de sus miembros) y que finalmente dio la oportunidad a Costello y su joven banda, de gira por EE.UU y Canada. La actuación prevista era la presentación de su disco de debut My aim is true (1976) con la canción Less than zero (una crítica a un político fascista inglés), pero el músico británico la dejo a medias alegando que no era el sitio adecuado para tocarla e interpretando la polémica Radio Radio, que apuntaba directamente a la industria musical. Inmediatamente expulsado del plató, Elvis Costello no volvería a aparecer en el programa hasta 12 años después. Le pese a quien le pese, temazo power pop del Costello más punk.

.

2. THE LAST DJ (Tom Petty & The Heartbreakers).2002

El control de las emisoras de radio por parte de corporaciones, que le arrebatan a la música su componente sentimental le llevo a Tom Petty a escribir un crítico tema en el que amargamente hablaba sobre la sustitución de los DJs de toda la vida por inteligentes ordenadores, en una metáfora sobre la pérdida de los valores morales por la consecución de un objetivo mayor: el enriquecimiento (la frase Money Becomes King lo deja claro),  y que también aborda Bruce Springsteen en su tema Radio Nowhere. La canción, perteneciente al álbum de mismo título, The Last DJ (2002), es una brillante muestra de la ironía de Petty y un contagioso tema que se degusta de un tirón. Curiosamente, censurado por unas cuantas emisoras de radio, demuestra la sinrazón del ser humano, que prohíbe algo que precisamente habla en su favor. Inspirada en Jim Ladd, un DJ que Tom Petty admiraba, el tema es una exhibición del cantante de Florida, que toca todos los instrumentos: guitarra, bajo, piano y ukelele. Muy recomendable para escuchar en el coche.

.

3. DO YOU REMEMBER ROCK’N’ ROLL RADIO? (Ramones).1980

Segundo sencillo del excelente álbum End of the century (1980), con un sonido más pop y comercial de la banda gracias a la producción de Phil Spèctor. La canción es un homenaje en toda regla a la música de los años 50 y 60 que los componentes de los Ramones escuchaban por la radio y que influiría en el sonido del grupo. En este caso pasaron de los tres acordes básicos con que realizaban sus temas a una instrumentación más compleja, incluyendo piano, trompeta, trombón y saxofón. La apertura y el cierre de la canción muestra la sintonía de una emisora de radio de rock ‘n’ roll, en un claro homenaje radiofónico, que años después les fue devuelto en Connecticut, donde la emisora WESU Middletown creó un programa llamado Rock’n’roll radio. La explícita frase final del tema It’s the end of the ’70s, it’s the end of the century aludía a lo que para ellos era el final musical del siglo y fue extraída como título del álbum. Una premonición no cumplida que a estos neoyorkinos de Queens les perdonamos. Gabba Gabba Hey!

4. ON MY RADIO (The Selecter).1979

Irresistible tema ska por parte de uno de las bandas más exitosas de Reino Unido, The Selecter, que junto a The Specials revitalizaron un género, proveniente de Jamaica, que tuvo su caldo de cultivo en el sello discográfico 2 Tone Records. De hecho, el nombre del grupo se basa en la expresión selector, término que se usa en la isla caribeña para referirse al disc jockey. Neol Davies, autor de la mayoría de los éxitos de la banda, también escribió On my radio, uno de sus primeros singles, que llegaría hasta el octavo puesto en las listas inglesas. Inconfundible el órgano Hammond que recorre la canción y los falsetes de Pauline Black, otro de los miembros destacados de esta interesantísima banda multiracial, que mezclaba ska, punk y reggae a las mil maravillas. Un gran tema, de esos que se queda grabado para volver con la misma fuerza tiempo después.

.

5. ROADRUNNER (Jonathan RichmanThe Modern Lovers).1972

Jonathan Richman junto a The Modern Lovers homenajeó a la ciudad de Boston y sus suburbios en esta optimista oda juvenil a la grandeza de estar vivo, con guiños a los monumentos históricos de Massachusetts, tanto civiles como industriales. Una de las primeras canciones punk, influenciada por el Sister Ray de The Velvet Underground, que además toma como referencia una radio a todo volumen en un coche circulando a toda velocidad por la ciudad. Con sólo dos acordes, Richman compuso este vitalista tema que tiene una apasionada letra llena de matices y que cuenta con varias versiones del autor y un encendido debate sobre cuál es la mejor. Sin duda, un tema que levanta el ánimo y empuja a cantar a voz en grito con la música atronando en el coche. Y si no, miren el vídeo.

.

C.A

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.