5 CANCIONES españolas versionadas por grupos extranjeros

los nikis

Grandes canciones españolas han traspasado la frontera hasta llegar a los oídos adecuados. No son muchas las versiones realizadas por bandas extranjeras de éxitos patrios, pero hay algunas que realmente merecen la pena y demuestran que la calidad de los originales puede traspasar barreras idiomáticas sin problema. Temas indispensables en los ochenta la mayoría y un clásico intemporal de los sesenta componen nuestro menú musical de hoy. 5 CANCIONES para recordar y tararear. Buen provecho.

 

1. THE EMPEROR STRIKES OUT  (The Mockers).2005

El imperio contraataca es el himno oficioso del mejor grupo punk rock español de todos los tiempos y el hit que abre el indispensable álbum Marines a pleno sol (1986). Los norteamericanos de origen español, The Mockers, aficionados a esto de versionar (también adaptan el Déjame de Los Secretos y el Eres tu de Mocedades), dieron en el clavo con su adaptación al inglés de esta patriótica proclama de los Ramones de Algete y la llegaron a presentar como tema musical de campaña del partido demócrata estadounidense, cambiando la letra para arremeter contra la política exterior del ínclito George Bush. Una gran versión con un entretenido vídeoclip. Atentos al comentario final en este por parte de Britney Spears, no tiene desperdicio…Por cierto, el nombre de la banda proviene de la respuesta de Ringo Starr a la pregunta de si era modrocker, soy Mocker, contestó.

.

2. THE GIRL FROM YESTERDAY (Gigolo Aunts).2000

Traducción literal. La chica de ayer en las mejores manos posibles, las de uno de los grupos power pop que casi nunca defraudan, los bostonianos Gigolo Aunts. De la autoría de la canción nos extenderemos más adelante en un post que VELVETY dedicará a sospechosos plagios…De lo que no cabe duda es que estamos ante uno de los himnos de La Movida y estandarte de una generación, que inspiró a esta entretenida banda, seguramente en una de sus muchas giras por España, para realizar una adaptación literal en inglés del tema de Antonio Vega. Incluido en su disco de rarezas The one before the last (2000), la sensación de canción pop perfecta no desaparece en su versión anglosajona. I’m going out of my mind-mind following you.

.

3. BLACK IS BLACK (The Standells).1966

El mejor grupo español de los sesenta, Los Bravos, tuvo bastante repercusión en el extranjero y su calidad siempre ha sido innegable. Black is black fue su primer éxito en las listas internacionales y llegó directamente al segundo puesto en las inglesas y al cuarto en las norteamericanas. Los garajeros británicos The Standells, ese mismo año, realizaron una versión para su disco de covers The Hot ones! (1966) y demostraron que, además de ser uno de los grupos de garaje destacados en Reino Unido, la materia prima era buena. De hecho, ha sido siempre una de las canciones españolas de los sesenta más tarareadas en nuestro país. Como curiosidad reseñar que el tema también propició una versión en francés, Noir c’est noir, interpretada por Johnny Hallyday y otra adaptación en inglés por parte del grupo español La Unión.

.

4. WHAT’S A GIRL (Paul Collins).2006

Una de las debilidades de este blog es el simpático cantante norteamericano afincado en España y punta de lanza del mejor power pop en nuestro país. Paul Collins adaptó otro de los himnos de La Movida, el Qué hace una chica como tu en un sitio como este de Burning. La relación de Collins con nuestro país es ya de largo recorrido; el ex lider de The Beat por amor acabó viviendo en Madrid, donde regentó un bar y escribió algunos de sus grandes éxitos. Gracias al programa de Jesús Ordovás en RTVE, Ipop, consiguió interpretar una de las canciones del rock español que más le estimulaba y, a pesar de que no hay grabación en estudio de la misma, la pasión con la que la hace suya es digna de elogio y merece su escucha.

.

5. 20th of april (OYSTERBAND).1995

Una fecha marcada a fuego en el mundo folk y que a Celtas Cortos le supuso el reconocimiento nacional e internacional. 20th of April 1990 / Thought I’d write and say hello / Are you surprised to get this letter? / It all seems so long ago. Así comienza el cover que los amigos ingleses de Oysterband hicieron del clásico folk que Jesús Cifuentes y los suyos incluyeron en el álbum Cuéntame un cuento (1991). La banda de Canterbury, liderada por John Jones, tenía mucha afinidad con Celtas Cortos y su estrecha relación les llevo a interpretar juntos en varias ocasiones el clásico 20 de abril, intercambiándose las voces principales. Eso si, el acento macarrónico español de Jones en el estribillo del tema es digno de mención.

.

CÉSAR ALONSO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “5 CANCIONES españolas versionadas por grupos extranjeros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.