Cuando la sinrazón del ser humano supera lo inimaginable, las guerras son el argumento perfecto. En un momento en que medio planeta está sacudido por disputas de toda índole, desde Velvety queremos ilustrar musicalmente un tema del que ojalá nunca tuviéramos que escribir. Canciones sobre guerras y canciones sobre paz que se solapan para concienciarnos un poco de lo absurdo del comportamiento humano. Disfruten de nuestra propuesta, tan poco veraniega como actual.
1. WAR (Edwin Starr).1970
Escrita por Norman Whitfield y Barrett Strong para la discográfica Motown en 1969, la importancia de esta canción reside en el momento en que fue grabada, justo en medio de las constantes protestas de una parte de la población estadounidense por la guerra de Vietnam. Aunque originalmente fue concebida para que la cantaran The Temptations, las presiones de los jefes de la discográfica para que no se lanzara como single por evitar la politización del grupo, motivó que Whitfield buscara otro cantante para lanzarla al mercado. Un jovencísimo Edwin Starr, recién fichado por la Motown, logró en 1970 el éxito con su energética y potente interpretación de esta antibelicista canción, que más de una década después fue versionada también con gran éxito por Bruce Springsteen y Frankie goes to Hollywood. Un acierto de tema, sin duda.
.
2. ONE (Metallica).1988
James Hetfield, tras quedar impactado por la lectura de Johnny cogió su fusil, el impactante libro de Dalton Trumbo, escribió esta excelsa canción, que habla de un hombre que perdió sus extremidades, vista, oído y voz por la explosión de una mina terrestre en la I Guerra Mundial. Tremenda historia para una enorme canción con uno de los mejores solos de guitarra que se recuerdan y que supuso el primer gran éxito de Metallica y la primera canción de la que grabaron un videoclip. Siete minutos y medio de absoluto gozo que hacen reflexionar y que emocionan a cada nota.
.
3. FORTUNATE SON (Creedence Clearwater Revival).1969
Otro alegato contra el conflicto de Vietnam y una de las canciones más emblemáticas que hablan de guerra. En este caso se narran los pensamientos de un hombre que es reclutado para la guerra de Vietnam y que no es hijo de un senador, millonario o militar, y por tanto, no es un hijo afortunado. John Fogerty criticó con dureza a todos aquellos que recibían un trato preferencial por parte de la administración de Nixon y, al igual que ocurrió posteriormente con el Born in the USA de Springsteen, el tema se malinterpretó como una canción patriótica, cuando se trataba precisamente de lo contrario. Una gran composición, que como tantas de la banda californiana, se ha convertido en un estandarte. Imprescindible.
.
4. THE TROOPER (Iron Maiden).1983
Inspirada en el poema La carga de la caballería ligera, de Lord Alfred Tennyson, ambientado en la guerra de Crimea, esta sublime canción narra el punto de vista de uno de los soldados muertos en combate. Conocida por el sonido de galope de las guitarras y bajo, así como su impactante riff, fácil de recordar, es una de los favoritas del público en los conciertos de la indispensable banda británica. Incluida en el álbum Piece of mind (1983) nos encontramos ante una de las canciones características de Iron Maiden y que siguen poniendo los pelos de punta a cada escucha.
.
5. WHO NEEDS YOU (The Orwells).2013
Otra canción antibelicista con una carga de energía inusual y una letra explícita a más no poder que recarga las pilas en un minuto. Los de Chicago, una de las bandas que hay que escuchar este año, se despacharon a gusto con el establishment y abogaron por el sentido común frente a sectarismos en una canción que destila rebeldía por los cuatro costados. You better save the country / You better pass the flask / You better join the army / I said No thank you dear ole Uncle Sam resume con presteza el ideario de este gran tema. Un acierto de un grupo en plena carrera emergente.
.
C.A
Un comentario sobre “5 CANCIONES de guerra”