Seguimos apelando al optimismo en esta segunda parte de nuestras canciones optimistas y proponemos otras cinco para completar el conjuro. Recorriendo varias décadas de música, completamos nuestro 5 CANCIONES optimistas I de la semana pasada con más sonidos esperanzadores, refrescantes, ilusionantes y llenos de promesas de felicidad. ¿Quién puede resistirse? Disfruten una vez más de nuestras propuestas.
1. SHINY HAPPY PEOPLE (R.E.M).1991
Desbordante optimismo para el segundo sencillo que sacaron los de Athens de su superventas Out of time (1991). En esta ocasión contaron con el apoyo en las voces de la maravillosa Kate Pierson, de la banda de su ciudad B-52, que también aparece en el videoclip bailando y jugueteando junto a los miembros de R.E.M. El título y el estribillo de la canción fueron tomados de un cartel de la propaganda china y ésta fue lanzada dos años después del levantamiento de la Plaza de Tiananmen, cuando el gobierno chino tomó medidas drásticas contra los manifestantes estudiantiles. De hecho, la letra está llena de guiños irónicos marca de la casa. Tras el éxito mundial de la profunda Losing my religion, la banda de Michael Stipe y compañía ofreció un marcado contraste en forma de canción alegre sin paliativos, desinhibida y de muy buen rollo.
.
2. HAPPY HOUR (The Housemartins).1986
Primer gran éxito de la encantadora banda británica, capitaneada por Paul Heaton. Perteneciente al álbum London 0 Hull 4 (1986), el tema permaneció 13 semanas entre los más vendidos, llegando al número 3 de las listas inglesas. La canción es una visión humorística pero mordaz de la vida de un trabajador, que implicaba pasar casi todas las noches en el pub local disfrutando de la Happy Hour, es decir, bebiendo sin control a precios económicos. Las buenas vibraciones que emanan del tema lo hacen ideal para un subidón instantáneo de los niveles de serotonina y provocar una duradera sonrisa. Nectar.
.
3. GOOD VIBRATIONS (The Beach Boys).1966
Escrita por Brian Wilson y Mike Love, autores de multitud de sonidos estivales perfectos, Good vibrations transmite precisamente eso, buenas vibraciones de principio a fin. Una canción llena de espiritualidad, en palabras de sus autores, y considerada casi unánimemente como una de las mejores de la historia. Su perfecta interpretación vocal además del uso de instrumentos poco habituales en el pop como el electroteremin, el contrabajo y el violonchelo hacen de ella una joya. En España, en plena dictadura franquista, fue censurada debido a su sentido totalmente erótico, en el que se subliman las excitaciones sexuales. En fin, sin palabras.
.
4. THREE LITTLE BIRDS (Bob Marley).1977
Don’t worry about a thing…’Cause every little thing gonna be all right. Esperanzadora letra para esta dulce canción impregnada de positividad por los cuatro costados y que supuso uno de los mayores éxitos del artista jamaicano. Escrita para su álbum Exodus (1977), Three little birds podría ser una canción infantil por lo naif de su letra pero promueve sin tapujos un mensaje de optimismo ante la adversidad, que ha hecho que su estribillo sea uno de los más recordados de la historia. Un acierto sin paliativos de uno de los grandes.
.
5. SALTA (Tequila).1981
Ejercicio físico como terapia para el pesimismo. Al igual que Van Halen con su Jump, el grupo hispano argentino que despuntó en nuestro país en los albores de la Movida madrileña, nos ofrecía desde su urgencia adolescente un plan perfecto contra la desazón, dar saltos sin parar. Un tema desenfadado e irreflexivo que arrasó como un alegato vitalista que ayudaba a pensar en positivo y olvidarse de los problemas. Su sonido actual aunque hayan pasado más de treinta años la hacen una canción de referencia. Precisamente Ariel Rot, Alejo Stivel, Julián Infante y Felipe Lipe presentaron el tema en el popular concurso Un, dos, tres..responda otra vez, sugiriendo sin duda una buena manera de empezar el día con optimismo.
.
C.A
2 comentarios sobre “5 CANCIONES optimistas (II)”