A pesar de ser una categoría generalmente dominada por la comercialidad y por los temas a medida para Disney u otras grandes superproducciones, los Óscar siempre nos han deparado alguna joyita intemporal que por méritos propios ha pasado a la historia del séptimo arte. Obviando las citadas pasteladas (la última hace tres días con la estatuilla para la canción Let it go de la película Frozen) hacemos un breve recorrido de 5 CANCIONES oscarizadas de los últimos 80 años. Eclecticismo absoluto pero temas míticos sin duda. And the Oscar goes to….
.
1. JAI HO (A.R Rahman/Sukhwinder Singh) de Slumdog Millionaire (2008)
Bollywood en estado puro para la película de Danny Boyle triunfadora en los premios de 2008. Bautizado como el Mozart de Hennai, el hindú A.R Rahman ganó de una tacada el óscar a la mejor banda sonora y a la mejor canción original por este brillante ejercicio de fusión de la música de su país y el pop. Con una coreografía impresionante y áltamente adictiva el clip del tema triunfa aún en Youtube, con millones de reproducciones. Destacable la versión que hicieron las californianas Pussycat Dolls con el mismísimo Rahman. Imposible no mover el esqueleto.
.
2. RAINDROPS KEEP FALLIN’ ON MY HEAD (B.J Thomas) de Dos hombres y un destino (1969)
Temazo intemporal del gran Burt Bacharach para un clásico western que también se llevó doble premio: la mejor canción original y la mejor banda sonora. La interpretación de B.J Thomas tuvo que repetirse hasta siete veces porque ninguna era del agrado del exigente Bacharach. Utilizada hasta la saciedad en bandas sonoras y anuncios, se puede considerar una de las canciones esenciales del séptimo arte, y como no podía ser de otro modo, también ha sido versionada en múltiples ocasiones. Total, sólo tiene 45 años…..ainnn
.
3. MOONRIVER (Henry Mancini) de Desayuno con diamantes (1961)
Unos créditos iniciales que han pasado a la historia por méritos propios. Un escaparate de la joyería Tiffanys, una café, un croissant y la maravillosa presencia de Audrey Hepburn son suficientes para justificar toda una película. El gran Henry Mancini, autor de algunos de los momentos más recordados de la historia del cine, emociona sin discusión con este temazo de grandes dimensiones, compuesto exclusivamente para el papel de Audrey en esta película con mayúsculas. Néctar.
.
4. OVER THE RAINBOW (Judy Garland) de El Mago de Oz (1939)
Escrita por Harold Arlen y Yip Harburg especialmente para Judy Garland, es, sin duda, una de las canciones más representativas del cine estadounidense y acompañaría a la actriz durante toda su vida. En su momento estuvo a punto de ser eliminada de El mago de Oz porque los productores creían que disminuía el ritmo del film, pero el tiempo ha demostrado que es una de las canciones que más ha llegado al público porque simboliza los sueños y deseos de la gente, y es el motivo de que provoque lágrimas, en palabras de la propia Garland. Emocionante.
.
5. LET THE RIVER RUN (Carly Simon) de Armas de mujer (1988)
Tremendo éxito obtuvo la composición de la cantante estadounidense Carly Simon, que se llevó el Óscar, el Globo de Oro y el Grammy en 1988. Carly ya había llevado su música al cine en 1977 cuando fue contratada para interpretar el tema principal de la película de James Bond La espía que me amó. En Armas de mujer, la historia despiadada de rivalidades entre grandes corporaciones, Carly Simon acompaña con su canción la destacada secuencia de apertura en la que un grupo de trabajadores se dirigen a Manhattan en el ferry de Staten Island. Emocionante.
.
C.A
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Un comentario sobre “5 CANCIONES de Óscar”