Hablar de comida siempre es agradable, pero si la conjugamos con rock el maridaje es perfecto. El formato de una canción es ideal para transmitirnos sensaciones culinarias y muchísimos artistas lo han utilizado con distinta suerte. Nos quedamos con algunos ejemplos de grandes temas que pasaron directamente del oído al paladar, son 5 CANCIONES nutritivas, sabrosas y de buena digestión. Buen provecho.
.
1. PEACHES (The Presidents of the USA).1995
Empezamos por el postre: melocotones…y muchos…millones de ellos en esta loca canción de uno de los grupos más peculiares del final del siglo. Extraída de su disco homónimo de 1995, los Presidentes afilan su guitbass y su basitar (guitarras de 6 cuerdas con alguna de ellas modificada para sonar como bajo o como guitarra) y entregan una entretenidísima oda a los melocotones con varios riffs prestados de Bad Company. Una de las canciones que recordamos con más cariño de los noventa. Millions of peaches…peaches for free.
.
2. MAXIMUM CONSUMPTION (The Kinks).1972
El menú más completo del día nos llega de la mano de Ray Davies y los suyos, en un tema sin desperdicio alguno. Perteneciente a su gran opera rock Everybody is in showbiz (1972), la canción repasa todo lo que entra por la boca de un tragón insaciable. I keep burning up calories as fast as I keep putting them down. Divertida historia con la irónica pluma de uno de los grandes y un homenaje a la comida en toda regla. Imprescindible en cualquier restaurante que se precie y una máxima: comer hasta reventar.
.
3. PORK AND BEANS (Weezer).2008
Descacharrante canción de los de Rivers Cuomo que, ante la petición de un single más comercial por parte de su compañía de discos (Geften), facturaron esta recopilación de virales de internet con varias de las estrellas del momento. Basada en un riff que el genial Cuomo guardaba desde hacía varios años, la canción es Weezer 100%, aunque sin su característico sólo de guitarra. Aparte de las referencias culinarias evidentes, el resultado es muy entretenido para el espectador, véanse las explosiones de Coca Cola y Mentos. Impagable.
.
4. MEAT IS MURDER (The Smiths).1985
Perteneciente al segundo álbum de la gran banda británica The Smiths, fue el primer tema de los de Manchester en llegar al número uno de las listas y uno de los trabajos más beligerantes del grupo. Explícito alegato en contra del consumo de carne que llevo a Morrissey a prohibir al resto de la banda ser fotografiados de esa guisa. Una de las mejores canciones jamás escritas en pro del vegetarianismo. Destacable su siniestra apertura con ruidos extraños que evocan a un matadero y su hermosa melodía, amén de su descarnada letra. Decir imprescindible es quedarse corto.
.
5. DIGA QUÉ LE DEBO (Siniestro Total).1987
Los vigueses, tras arrasar con todo lo comestible de un bar, exigen la cuenta; suponemos que abultada tras la cantidad de jarras, dobles, pinchos y bocadillos consumidos, sin contar con el camarero masacrado en el servicio de caballeros. Divertidísima historia de uno de los grupos más hilarantes que ha dado este país, extraída de su gran trabajo De hoy no pasa (1987) y que con grandes dosis de humor negro homenajea la cultura culinaria de los bares, tan arraigada en nuestro país.
.
CÉSAR ALONSO
Un comentario sobre “5 CANCIONES sobre comida”