No podemos estar más de enhorabuena con el regreso a los estudios de grabación de Mark Oliver Everett, vocalista y alma intelectual de los excelentes EELS, simplemente conocido como E, y uno de los referentes de la música alternativa de las dos últimas décadas. El 22 de abril verá la luz su undécimo álbum bajo el sugerente nombre de The Cautionary Tales of Mark Oliver Everett, un trabajo bastante intimista que dará mucho que hablar.
El autor de una de las discografías más coherentes que conozco publicó su primer álbum allá por 1996, Beautiful Freak, y fue desgranando sus obsesiones además de dar salida a sus inquietudes musicales con grandes trabajos como Electro-Shock Blues (1998), Souljacker (2001) o Blinking Lights and other revelations (2005). En todas sus grabaciones Mark refleja aspectos de su desgraciada vida familiar aunque con una actitud positiva ante la vida.
El regreso de EELS tras su interesante Wonderful, glorious (2013) es un giro introspectivo en toda regla. Everett lo define como un documento extraordinariamente vívido e íntimo de una lucha personal. Nadie mejor que el bueno de E para hacer este tipo de introspecciones.
De momento sólo tenemos un botón como muestra del nuevo trabajo, la excelente canción Agatha Chang, ya disponible en formato digital, que en las propias palabras del compositor californiano será uno de los cortes más tranquilos del disco.
Y es que Agatha Chang, nuestra flamante canción de la semana, es una preciosa balada acústica mecida por violines y aderezada con la susurrante voz de Everett, que por momentos recuerda a Leonard Cohen. En ella, el autor reflexiona sobre el amor perdido y el arrepentimiento profundo: no podía soportar la idea de romper mi vieja banda, pero yo debería haber estado con Agatha Chang.(…) Ella nunca hizo trampa, ella nunca mintió.
Emoción y sinceridad a flor de piel, música que atraviesa los poros con facilidad y una declaración de amor en diferido por parte de una de las voces más subyugantes del panorama. Feliz viernes.
.
CÉSAR ALONSO
Un comentario sobre “CANCIÓN DE LA SEMANA: Agatha Chang”