Siempre es una alegría volver a escuchar la voz juguetona y saltarina del californiano Stephen Malkmus, que nos hace comenzar el año con optimismo ante la aparición de su nuevo trabajo con The Jicks, el esperado Wig out at Jagbags (2014).
El ex lider de los imprescindibles Pavement lleva ya más de una década ofreciéndonos trabajos desiguales pero efectivos, desde su debut en solitario con el homónimo Stephen Malkmus (2001) a grandes discos como Real emotional trash (2008) o Mirror Traffic (2011). El caso es que con su nuevo trabajo, recién puesto a la venta, el bueno de Stephen ha hecho los deberes correctamente. Melodías deslabazadas pero juguetonas e imprevisibles dan pie a unas letras surrealistas y nostálgicas pero que contagian alegría.
Si, la sombra de Pavement es alargada y el proyecto personal de Malkmus con los Jicks no siempre resulta apto para los fans más entregados de la banda californiana, pero lo que es indudable es que sabe hacer buenas canciones. Aunque se echen de menos los hits indie rock de antaño el californiano nos transmite la sensación de estar pasándolo bien en su nuevo proyecto.
La banda se inspiró en el traslado de Malkmus con su familia a Berlín para la realización de su nuevo disco, producido por Remko Schouten (uno de los antiguos responsables del sonido de Pavement) y que cuenta con la inestimable colaboración de Fran Healy, cantante de los británicos Travis y vecino de Stephen en Berlín.
Wig out at Jagbags (2014) es breve, muy entretenido y cargado de buenas melodías marca de la casa. Con medios tiempos, cambios de ritmo imposibles, lo-fi noventero, psicodelia y pinceladas soul ha construído un trabajo más que aceptable en el que destacan Cinnamon and lesbians, The Janitor revealed y sobre todo nuestra canción de la semana, la contagiosa Lariat.
Lariat es un hit instantáneo, de los que nos recuerda a épocas pasadas y que huele ya a clásico. Una reflexión nostágica de su música favorita en la Universidad, tres minutos de bonita melodía intercalada por pegadizos riffs y efectivos cambios de ritmo. Una buena manera de introducirse en el nuevo álbum…y en el nuevo año.
.
C.A